Shop
Errores comunes en medicina de urgencias 9788417033286
Errores comunes en medicina de urgencias 9788417033286Errores comunes en medicina de urgencias 9788417033286
Errores comunes en medicina de urgencias 9788417033286Errores comunes en medicina de urgencias 9788417033286
Copiar URL
$1,643.00 $1,397.00 MXN
Precio en Pesos Mexicanos
Código: 9788417033286
Cantidad:
.
AGREGAR A CARRO
Autor (es): Amal Mattu MD, Arjun S. Chanmugam MD, MBA, Stuart P. Swadron MD, FRCP (C), FACEP, Dale Woolridge MD, PhD, Michael WintersISBN / ISSN9788417033286Fecha De Publicación28 De Marzo De 2018DisponibilidadEN STOCK
a segunda edición de Errores comnes en medicina de urgencias , describe a profundidad 365 acciones erróneas y que se realizan de forma común en las salas de atención a pacientes con emergencias médicas. La obra se centra en tres tipos de errores: los más frecuentes, los que representan un riesgo grave para el paciente y aquellos que representan un riesgo médico-legal elevado para el profesional de salud. La organización del contenido es por sistemas orgánicos y cuenta, además, con un apartado con aspectos no clínicos de la práctica de la medicina de urgencia, como la documentación apropiada, la comunicación con los consultores, las interacciones con los abogados, etc.La exposición de cada tema es de fácil comprensión y retención con títulos y redacción amigables y la inclusión de detalles clave en cada uno de los cuadros descritos; además, abarca una descripción completa del abordaje diagnóstico y terapéutico del cuadro en cuestión y una sección de lecturas recomendadas para cada apartado.Características principales :Cubre emergencias médicas de múltiples especialidades médicas: psiquiatría, pediatría, envenenamientos, cardiología, obstetricia y ginecología, trauma, cirugía general, ortopedia, enfermedades infecciosas, gastroenterología, renal, anestesia y manejo de las vías respiratorias, urología, otorrinolaringología y cirugía oral y maxilofacial .Completamente revisado y reescrito por autores expertos en el tema.Puntos clave al final de cada capítulo que resaltan la información indispensable en un formato de fácil acceso y con viñetas.Dirigido a médicos de medicina de urgencia, residentes y asistentes; profesionales de enfermería de urgencia, paramédicos y médicos de atención primaria en centros de atención de urgencia.
LANDING PAGE: Errores comunes en medicina de urgencias
Hacer una Pregunta
Productos Relacionados
Medicina de urgencias. Practica clínica basada en evidencias. 9788417949860
Autor (es): Phillip M Stephens DHSc, PA-C, Gina Stephens, Jeff KleinISBN / ISSN9788417949860Fecha De Publicación25 De Agosto De 2020DisponibilidadEN STOCK
$678.00 $576.00 MXN
Manual Washington de Medicina de Urgencias 9788417033750
Autor (es): Mark D Levine MD, FACEPISBN / ISSN9788417033750Fecha De Publicación31 De Mayo De 2018DisponibilidadEN STOCK
$1,347.00 $1,145.00 MXN
Zane: Medicina de Urgencias de Bolsillo 9788419284129
ISBN9788419284129AutorZane D. RichardEditorialLWW Wolters KluwerCategoríaUrgenciasEdición5taAño2023IdiomaEspañolPresentaciónDe bolsilloFecha de publicaciónMarzo 2023
$1,085.00 $922.00 MXN
Gorordo: Medicina de Urgencias. Clasificaciones, cuadros y fórmulas
ISBN9786074434156AutorGorordo Delsol. Luis AntonioEditorialIntersistemasCategoríaUrgenciasEdición1raAño2014IdiomaEspañolPaginas370Tipo de ImpresiónB/NEncuadernaciónRusticaTamaño17cm x 12cm
$730.00 MXN
Urgencias y cuidados críticos. Versión ACLS Guía de bolsillo.
ISBN9786074435061AutorDerr. PaulaEditorialIntersistemasCategoríaUrgenciasEdición1raAño2015IdiomaEspañolPaginas230Tipo de ImpresiónA colorEncuadernaciónRustica en espiralTamaño13cm x 7cm
$380.00 MXN
Errores comunes en medicina de urgencias 9788417033286
Autor (es): Amal Mattu MD, Arjun S. Chanmugam MD, MBA, Stuart P. Swadron MD, FRCP (C), FACEP, Dale Woolridge MD, PhD,
$1,643.00 $1,397.00 MXN
Cydulka: Manual De Medicina De Urgencias De Tintinalli. 9781456263133
Categoría:Urgencias.Autor:Cydulka K. Rita.Editorial:McGraw-Hill.Año:2018.Edición:8va.Idioma:Español.ISBN:9781456263133.Tamaño:20cm x 13cm.Paginas:1070.Encuadernación:Pasta blanda.Tipo de Impresión:A color.Presentación:De bolsillo.
$1,540.00 $1,232.00 MXN
Garcia: Terapéutica Médica en Urgencias 9788491107040
Adquiera la obra en formato papel, la cual incluye un código rasca que le permitirá acceder al formato digital.ISBN:9788491107040PÁGINAS:696MAQUETACIÓN:RústicaMEDIDAS:10 x
$1,255.00 $1,067.00 MXN
Escenarios Clínicos en Cirugía Vascular. 2da Edición
Escenarios Clínicos en Cirugía Vascular. 2da EdiciónEscenarios Clínicos en Cirugía Vascular. 2da Edición
Escenarios Clínicos en Cirugía Vascular. 2da EdiciónEscenarios Clínicos en Cirugía Vascular. 2da Edición
Copiar URL
$4,290.00 $2,439.00 MXN
Precio en Pesos Mexicanos
Código: 9789588950945
Cantidad:
.
AGREGAR A CARRO
UpchurchFicha TécnicaISBN:9789588950945Impresión:A color – Formato: 21,5 x 28 cmTapa:DuraNúmero de páginas:650Año de publicación:2018Número de tomos:0Peso:2.4 kgEdición:2
2018Ahora considerablemente expandido para incluir todas las intervenciones abiertas y endovasculares para las enfermedades tanto arteriales como venosas. Escenarios Clínicos en Cirugía Vascular, Segunda Edición es ideal para los residentes de cirugía general y cirujanos en ejercicio. Usted explorará 124 escenarios clínicos, cada uno presentado en un formato sencillo de comprender, diseñado para ser leído en una sentada. Después de cada caso, se presentan dos preguntas de selección múltiple que asisten en la autoevaluación del material cubierto en el caso. Con casi el doble del número de capítulos que en la primera edición, este texto actualizado refleja los grandes avances que se han logrado en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades vasculares, incluyendo la nueva terminología, pruebas y procedimientos que cada cirujano contemporáneo debe saber.CONTENIDO.Sección 1 – CEREBROVASCULAR Capítulo 1: Estudio Diagnóstico del Paciente con Enfermedad Vascular Arterial Ateroesclerótica: Enfoque sobre Modificación de Factor de RiesgoCapítulo 2: Estenosis de Arteria Carótida Interna AsintomáticaCapítulo 3: La Mejor Terapia Médica en Estenosis Carotídea AsintomáticaCapítulo 4: Estenosis de Arteria Carótida SintomáticaCapítulo 5: Accidente Cerebrovascular Agudo después de EndarterectomíaCarotídea (CEA)Capítulo 6: Hiperperfusión Cerebral Después de Endarterectomía de Arteria CarótidaCapítulo 7: Endarterectomía Carotídea Sintomática Stent en Arteria CarótidaCapítulo 8: Hiperplasia de la Íntima Después de Stent en Arteria CarótidaCapítulo 9: Stent en Arteria Carótida/Abordaje Cervical/Arco DifícilCapítulo 10: Aneurisma en Arteria CarótidaCapítulo 11: Displasia Fibromuscular de Arteria Carótida InternaCapítulo 12: Arteria Carótida Interna Ocluida con SíntomasCapítulo 13: Estenosis Carotídea RecurrenteCapítulo 14: Enfermedad de Arteria Carótida Externa SintomáticaCapítulo 15: Disección de Arteria CarótidaCapítulo 16: Tumores de Cuerpo CarotídeoCapítulo 17: Trauma en Arteria CarótidaCapítulo 18: Egreso el Mismo Día después de CEACapítulo 19: Síndrome de Robo SubclavioCapítulo 20: Arteria Subclavia Derecha AberranteCapítulo 21: Aneurismas en Arteria Subclavia y AxilarCapítulo 22: Tratamiento de Ateroesclerosis Combinada Sintomática en Arteria Carótida y SubclaviaCapítulo 23: Enfermedad Embólica de Extremidad SuperiorSección 2 – EXTREMIDAD SUPERIORCapítulo 24: Enfermedad de BuergerCapítulo 25: Síndrome del Martillo HipotenarCapítulo 26: Enfermedad de Arteria Innominada: Cirugía AbiertaCapítulo 27: Manejo Endovascular de la Enfermedad de Arteria InnominadaCapítulo 28: Síndrome de Salida Torácica NeurogénicoCapítulo 29: Síndrome de Salida Torácica VenosoCapítulo 30: Síndrome de Salida Torácica ArterialCapítulo 31: Evaluación de Acceso ArterialCapítulo 32: Injerto AV Acceso AntebrazoCapítulo 33: Acceso AV (Rescate Endovascular)Capítulo 34: Acceso Arteriovenoso de Hemodiálisis Más Allá del Tradicional Sección 3 – ENFERMEDAD DE ANEURISMA AÓRTICOCapítulo 35: Reparación Abierta de Aneurisma Aórtico AbdominalCapítulo 36: Reparación Abierta para Ruptura de AAACapítulo 37: Reparación Endovascular Electiva de Aneurisma Aórtico AbdominalCapítulo 38: EVAR para RupturaCapítulo 39: Ruptura después de EVAR desde EndofugaCapítulo 40: Aneurisma Inflamatorio de Aorta AbdominalCapítulo 41: Disección Aguda Tipo B sin MalperfusiónCapítulo 42: Aneurisma de Aorta Abdominal Pararrenal Reparación AbiertaCapítulo 43: Aneurisma Infectado de Aorta AbdominalCapítulo 44: AAA con Fístula VCICapítulo 45: Fístula Aortoentérica PrimariaCapítulo 46: Isquemia Aguda de Extremidad Después de Reparación Abierta de AAACapítulo 47: Isquemia Intestinal después de Reparación de AAACapítulo 48: Aneurisma Aórtico Abdominal PequeñoCapítulo 49: Aneurisma Aislado de Arteria IlíacaCapítulo 50: Diagnóstico y Manejo de los Aneurismas de Arteria Ilíaca InternaCapítulo 51: Aneurisma de Aorta ToracoabdominalCapítulo 52: Reparación Híbrida de Aneurisma de Aorta ToracoabdominalCapítulo 53: Reparación Endovascular de Aneurisma de Aorta ToracoabdominalCapítulo 54: Aneurisma Aislado de Aorta Torácica (Abierto)Capítulo 55: Aneurisma Aislado de Aorta Torácica: TEVARCapítulo 56: TEVAR para Disección Tipo B con MalperfusiónCapítulo 57: Manejo de Arteria Subclavia Izquierda con TEVARCapítulo 58: Debranching del Arco AórticoCapítulo 59: Disección Aórtica Tipo A después de TEVARCapítulo 60: Remoción con EVAR para EndofugaCapítulo 61: Coartación Medioabdominal PediátricaCapítulo 62: Enfermedad Oclusiva Aortoilíaca (Cirugía Abierta)Capítulo 63: Enfermedad Oclusiva AortoilíacaCapítulo 64: Oclusión Aórtica Aguda (Cirugía Abierta)Capítulo 65: Oclusión Aórtica Aguda en Abdomen HostilCapítulo 66: AIOD/PVOD Isquemia Crítica de ExtremidadCapítulo 67: Injerto Aórtico InfectadoCapítulo 68: Infección de Injerto Aórtico con Fístula AortoentéricaCapítulo 69: Extremidad de Bypass Aortofemoral Infectada, con Pseudoaneurisma(con Cubierta de Colgajo Local)Sección 4 – ENFERMEDAD MESENTÉRICA Y RENALCapítulo 70: Displasia Fibromuscular de Arteria RenalCapítulo 71: Estenosis de arteria renal: CirugíaCapítulo 72: Estenosis de arteria renal: Terapia EndovascularCapítulo 73: Patología Renal y Aórtica ConcomitanteCapítulo 74: Aneurisma de Arteria RenalCapítulo 75: Isquemia Mesentérica AgudaCapítulo 76: Isquemia Mesentérica Crónica: Reparación Quirúrgica AbiertaCapítulo 77: Abordaje Endovascular para Isquemia Mesentérica CrónicaCapítulo 78: Isquemia Mesentérica No OclusivaCapítulo 79: Enfermedad Venosa Oclusiva MesentéricaCapítulo 80: Aneurisma de Arteria EsplénicaCapítulo 81: Aneurisma de Arteria Mesentérica SuperiorCapítulo 82: Oclusión Celíaca con Aneurisma PancreaticoduodenalCapítulo 83: Aneurisma de Arteria HepáticaSección 5 – ENFERMEDAD DE EXTREMIDAD INFERIORCapítulo 84: Manejo Médico de Enfermedad Venooclusiva Pulmonar (PVOD)Capítulo 85: PVOD con Claudicación (Stent en Arteria Femoral Superficial)Capítulo 86: Enfermedad Vascular Periférica con Claudicación (Bypass FemoralPoplíteo Abierto)Capítulo 87: Dolor en Reposo y Úlceras que No CicatrizanCapítulo 88: Enfermedad Oclusiva Vascular Periférica Dolor en Reposo/ÚlcerasCapítulo 89: PVOD (Recanalización de Subíntima SAFARI)Capítulo 90: Bypass de Extremidad Inferior FallidoCapítulo 91: Injerto de Bypass Trombosado Agudamente (Incluyendo Líticos)Capítulo 92: Isquemia Aguda de Extremidad (Émbolo)Capítulo 93: Embolismo ParadójicoCapítulo 94: Úlcera de Pie DiabéticoCapítulo 95: Pie Gangrenoso Crónico, No Vascularizable (Amputación Primaria)Capítulo 96: Gangrena HúmedaCapítulo 97: Amputación TransmetatarsianaCapítulo 98: Amputación por Encima de la Rodilla Sin Afluencia ProfundaCapítulo 99: Atrapamiento Poplíteo en AtletasCapítulo 100: Arteria Ciática PersistenteCapítulo 101: Aneurisma de Arteria Poplítea Reparación AbiertaCapítulo 102: Reparación Endovascular de Aneurisma de Arteria PoplíteaSección 6 – VENAS/LINFÁTICOSCapítulo 103: Hinchazón en Pierna Unilateral Secundaria a Insuficiencia VenosaCapítulo 104: Venas VaricosasCapítulo 105: Trombosis Venosa Profunda Iliofemoral AgudaCapítulo 106: Tratamiento Endovascular de TVP Iliofemoral AgudaCapítulo 107: Trombosis de Vena de Pantorrilla (o TVP Tibial)Capítulo 108: Tromboflebitis Superficial Aguda de la Vena Safena MayorCapítulo 109: Insuficiencia Venosa Crónica Síndrome PostrombóticoCapítulo 110: Venas Perforantes IncompetentesCapítulo 111: Colocación de Filtro en la VCICapítulo 112: LinfedemaSección 7 – TRAUMACapítulo 113: Lesión de Arteria Braquial Después de Fractura del HúmeroCapítulo 114: Reparación Endovascular de Transección Aórtica AgudaCapítulo 115: Trauma Vascular IntraabdominalCapítulo 116: Trauma en Extremidad SuperiorCapítulo 117: Remoción de Filtro de Vena Cava InferiorCapítulo 118: Remoción de Filtro de VCI Adherido a la Pared de la VCICapítulo 119: Hematoma Retroperitoneal después de AngiogramaCapítulo 120: Fístulas Arteriovenosas Femorales IatrogénicasCapítulo 121: Dislocación Posterior de la RodillaCapítulo 122: Lesión Penetrante en Extremidad InferiorCapítulo 123: Síndrome de CompartimientoCapítulo 124: Inyección Intravenosa de Droga en la Arteria FemoralClave de RespuestasÍndice alfabético
LANDING PAGE: Escenarios Clínicos en Cirugía Vascular. 2da Edición
Hacer una Pregunta
Productos Relacionados
DISFUNCION HEMATOLOGICA PACIENTE CRITICAMENTEENFERMO 9789588379418
ISBN9789588379418AutorValencia ErickAño2012Edición1Páginas292EditorialDistribunaAlto (Cm)22Ancho (Cm)15
$1,150.00 MXN
Diagnóstico y tratamiento en neumología 9786074485530
Páginas: 629DR ©: 2016ISBN Impreso: 9786074485530ISBN Ebook: 9786074485523
$830.00 MXN
Manual Washington de Pediatría 9788419284297
Author(s): Andrew White MDISBN/ISSN:9788419284297Publication Date:May 30, 2023
$1,400.00 $1,190.00 MXN
LIR. Biología molecular y celular 9788419663030
Author(s): Nalini Chandar Ph.D., Susan M. Viselli Ph.D.ISBN/ISSN:9788419663030Publication Date:July 31, 2023
$1,100.00 $935.00 MXN
Vías de abordaje de cirugía de pie y tobillo. Un enfoque anatómico 9788419284891
Author(s): Richard Buckley MD, FRCSCISBN/ISSN:9788419284891Publication Date:July 31, 2023
$2,600.00 $2,210.00 MXN
Saxena: Atlas De Hematología
ISBN9786077566793AutorSaxena. RenuEditorialPradoCategoríaHematologíaEdición1raAño2016IdiomaEspañolPaginas110Tipo de ImpresiónA colorEncuadernaciónPasta duraTamaño28cm x 22cm
$1,420.00 MXN
Patterson. Enfermedades alérgicas 9788417949020
Autor (es): Leslie GrammerISBN / ISSN9788417949020Fecha De Publicación5 De Febrero De 2020DisponibilidadEN STOCK
$2,303.00 $1,958.00 MXN
Tratado de tiroides. Segunda edición 9789585577336
ISBN9789585577336Año2021Edición2Páginas566EditorialDistribunaAlto (Cm)15Ancho (Cm)22
$1,375.00 MXN
Escleroterapia y Tratamiento de las venas, Segunda edición
Escleroterapia y Tratamiento de las venas, Segunda ediciónEscleroterapia y Tratamiento de las venas, Segunda edición
Escleroterapia y Tratamiento de las venas, Segunda ediciónEscleroterapia y Tratamiento de las venas, Segunda edición
Copiar URL
$2,840.00 $999.00 MXN
Precio en Pesos Mexicanos
Código: 9789588760452
Cantidad:
.
AGREGAR A CARRO
Ficha TécnicaISBN:9789588760452Impresión:A color – Formato: 23 x 30 cmTapa:DuraNúmero de páginas:248Año de publicación:2013Número de tomos:0Peso:1.72 kgEdición:2
Descripción”La guía completa para el diagnóstico y el tratamiento médico y quirúrgico de la enfermedad venosa. Aclamado extensamente en su Primera edición, Escleroterapia y Tratamiento de las Venas, la Segunda edición abarca todo el ámbito correspondiente al diagnóstico y tratamiento de las venas varicosas y telangiectásicas. Reflejo de las dos alternativas médicas y quirúrgicas, esta guía completa además de práctica ofrece los conocimientos de vanguardia de los expertos más prominentes a nivel mundial en el manejo de la enfermedad venosa. Usted encontrará una guía de los procedimientos paso a paso, respaldada por centenares de ilustraciones maravillosas a todo color que suma claridad al texto y describen las técnicas de canulación exitosas.”
LANDING PAGE: Escleroterapia y Tratamiento de las venas, Segunda edición
Hacer una Pregunta
Productos Relacionados
Cirugía Mínimamente Invasiva en Ginecología 9788491109532
Título: Cirugía Mínimamente Invasiva en GinecologíaIsbn: 9788491109532Autor: ELENA CABEZAS LÓPEZ ENRIQUE MORATALLA BARTOLOMÉ JESÚS LÁZARO-CARRASCO DE LA FUENTE
$2,950.00 $2,508.00 MXN
Anatomía humana 2 tomos de Latarjet 9789500695848
AutorLatarjet. MichelCategoríaAnatomiaEditorialPanamericanaAño2018Edición5taIdiomaEspañolISBN9789500695923Tamaño28cm x 21cmPaginas1720EncuadernaciónPasta duraTipo de ImpresiónA colorPresentación2 Tomos
$2,990.00 $2,392.00 MXN
Kaplan & Sadock. Sinopsis de Psiquiatría 9788418563768
ISBN9788418563768AutorBoland. RobertEditorialLWWCategoríaPsiquiatriaEdición12aAño2022IdiomaEspañolPaginas1180Tipo de ImpresiónBicolor negro/azulEncuadernaciónPasta blandaTamaño27.5cm x 21.5cmComplementosIncluye EBOOK
$3,228.00 $2,744.00 MXN
Ganong: Fisiología Medica 26 Ed. 9781456275693
26th Edición9781456275693Este libro está elaborado con los más altos estándares de excelencia, precisión y pedagogíadesarrollados por Fran Ganong a lo
$1,737.00 $1,389.60 MXN
Pediatría Interna Hospitalaria 9788411060417
Título: Pediatría Interna HospitalariaIsbn: 9788411060417Autor: SEPIH – SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA INTERNA HOSPITALARIA
$1,590.00 $1,352.00 MXN
Saladin: Anatomía y Fisiología. La Unidad Entre Forma y Función.
ISBN9786071515353AutorSaladinEditorialMcGraw-HillCategoríaAnatomiaEdición9aAño2021IdiomaEspañolPaginas1110Tipo de ImpresiónA colorEncuadernaciónPasta blandaTamaño27.5cm x 21.5cm
$2,022.00 $1,617.60 MXN
BRUNICARDI: PRINCIPIOS DE CIRUGIA 11 ED 2 VOLS. 2020 9781456275792
Autor:Brunicardi Charles F.Categoría:Cirugía.Editorial:McGraw-Hill.Año:2020.Edición:11a.Idioma:Español.ISBN:9781456275792Tamaño:28cm x 22cm.Paginas:2195.Encuadernación:Pasta dura.Tipo de Impresión:A color.Presentación:2 Volumenes.
$2,984.00 $2,387.20 MXN
Harrison. Principios de Medicina Interna 21 Ed
ISBN9786071518026AutorLoscalzo. JosephEditorialMcGraw-HillCategoríaMedicina InternaEdición21aAño2023IdiomaEspañolPaginas4404Tipo de ImpresiónA colorPresentación2 TomosEncuadernaciónPasta duraFecha de disponibilidadEnero 2023
$4,700.00 $3,760.00 MXN
Escleroterapia. Tratamiento de las Venas Varicosas y Telangiectásicas del Mienbro Inferior
Escleroterapia. Tratamiento de las Venas Varicosas y Telangiectásicas del Mienbro InferiorEscleroterapia. Tratamiento de las Venas Varicosas y Telangiectásicas del Mienbro Inferior
Escleroterapia. Tratamiento de las Venas Varicosas y Telangiectásicas del Mienbro InferiorEscleroterapia. Tratamiento de las Venas Varicosas y Telangiectásicas del Mienbro Inferior
Copiar URL
$4,620.00 $3,129.00 MXN
Precio en Pesos Mexicanos
Código: 9789806574922
Cantidad:
.
AGREGAR A CARRO
Ficha TécnicaISBN:9789806574922Impresión:A color – Formato: 21,5 x 28 cmTapa:DuraNúmero de páginas:458Año de publicación:2019Número de tomos:0Peso:2.46 kgEdición:6
Descripción¡Texto completo de la enfermedad venosa con directrices amplias sobre las últimas opciones de tratamiento! Este recurso clásico proporciona directrices prácticas y actualizadas para el manejo efectivo de las venas varicosas y otras anomalías vasculares. Es una referencia indispensable para una amplia audiencia, incluyendo dermatólogos, radiólogos intervencionistas, médicos de familia, y cirujanos vasculares y cosméticos. Escrito de forma clara por expertos mundiales, la sexta edición de Escleroterapia ayuda a los nuevos médicos en el campo a obtener conocimientos firmes sobre técnicas exitosas, y del mismo modo muestra a los médicos con experiencia cómo renovar y perfeccionar sus habilidades con los mejores y actuales abordajes de hoy en día. Estudios de casos, ilustraciones detalladas a color y videos de procedimiento en línea ofrecen una guía visual paso a paso.
LANDING PAGE: Escleroterapia. Tratamiento de las Venas Varicosas y Telangiectásicas del Mienbro Inferior
Hacer una Pregunta
Productos Relacionados
Urgencias y cuidados críticos. Versión ACLS Guía de bolsillo.
ISBN9786074435061AutorDerr. PaulaEditorialIntersistemasCategoríaUrgenciasEdición1raAño2015IdiomaEspañolPaginas230Tipo de ImpresiónA colorEncuadernaciónRustica en espiralTamaño13cm x 7cm
$380.00 MXN
Diccionario Médico
ISBN9788445804865AutorMassonEditorialELSEVIER/MassonCategoríaDiccionariosEdición4a EDAño2002IdiomaEspañolPaginas745Tipo de ImpresiónB/NEncuadernaciónRusticaTamaño18cm x 12cm
$644.00 MXN
Barash, Cullen y Stoelting. Fundamentos de anestesia clínica 9788418892141
EdiciónPrograma De Lengua Española, 2ISBN/ISSN9788418892141Formato Del ProductoLibro De BolsilloPaginas1054Fecha De Publicación14 De Julio De 2022
$1,988.00 $1,690.00 MXN
Manual de traumatología y ortopedia 9788418563355
Author(s): Marc F. Swiontkowski MDISBN/ISSN:9788418563355Publication Date:November 24, 2021
$1,018.00 $814.00 MXN
Ditullio: Notas de bioquímica
FormatoLibro físicoAutorDavid Ditullio, Esteban C. Dell´AngelicaEditorialMcgraw HillAño2022IdiomaEspañolN° páginas240EncuadernaciónTapa blandaDimensiones21 x 27 cmIsbn9786071516541
$701.00 $560.80 MXN
Kuby: Inmunología 8 Ed. 9781456273798
Categoría:Inmunología.Autor:Punt. Jenni.Editorial:McGraw-Hill.Año:2020.Edición:8va.Idioma:Español.ISBN:9781456273798.Tamaño:27.5cm x 21.5cm.Paginas:805.Encuadernación:Pasta blanda.Tipo de Impresión:A color.
$1,777.00 $1,421.60 MXN
Lecciones prácticas de electrocardiografía 9789588813394
Autor:Villarroel Ábrego HugoISBN: 9789588813394AutorVillarroel Ábrego HugoAño2016Edición1Páginas320EditorialDistribunaAlto (Cm)22Ancho (Cm)15
$1,230.00 MXN
Ecocardiografía e imagen cardiovascular en la práctica clínica. Segunda edición 9789585577626
ISBN9789585577626Año2022Edición2Páginas638EditorialDistribunaAlto (Cm)21.5Ancho (Cm)28
$3,900.00 MXN
Evaluación musculoesquelética 9788419284839
Evaluación musculoesquelética 9788419284839Evaluación musculoesquelética 9788419284839
Evaluación musculoesquelética 9788419284839Evaluación musculoesquelética 9788419284839
Copiar URL
$1,999.00 $1,699.15 MXN
Precio en Pesos Mexicanos
Código: 9788419284839
Cantidad:
.
AGREGAR A CARRO
Author(s): Hazel Clarkson MA, BPTISBN/ISSN:9788419284839Publication Date:January 12, 2024
Evaluación musculoesquelética. Amplitud de movimiento articular, pruebas musculares y función: guía práctica basada en la evidencia permite desarrollar las habilidades necesarias para evaluar de manera competente el estado funcional real de un paciente y crear objetivos efectivos de amplitud de movimiento articular y fuerza muscular. Esta 4.ª edición actualizada ofrece un enfoque sencillo para aprender la evaluación clínica de la amplitud de movimiento articular, longitud muscular y la conocida prueba muscular manual. Por primera vez a todo color, ofrece la cantidad justa de detalles requeridos para prepararse para una práctica eficaz.Cada capítulo está dedicado a una región anatómica concreta para ayudar a fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales en formación a perfeccionar su comprensión de la anatomía superficial y profunda. Con una narrativa clara, se resumen los pasos dados en las técnicas de evaluación y la interpretación de los resultados. Todo esto se refuerza con un sólido programa artístico con ilustraciones y fotografías en color meticulosamente creadas que muestran las posiciones del paciente y del terapeuta, así como la colocación de los instrumentos.Sección I Principios y métodosCapítulo 1 Principios y métodosCapítulo 2 Relacionar la evaluación con el tratamientoSección II Técnicas de evaluación por regionesCapítulo 3 Complejo articular del hombroCapítulo 4 Codo y antebrazoCapítulo 5 Muñeca y manoCapítulo 6 CaderaCapítulo 7 RodillaCapítulo 8 Tobillo y pieCapítulo 9 Cabeza, cuello y troncoSección III ApéndicesApéndice A. Modelo de formulario de registro numérico: evaluación y medición de la amplitud de movimientoApéndice B. Modelo de formulario de registro: evaluación manual de la fuerza muscularApéndice C. Resumen de las diferentes posiciones del paciente para la evaluación y medición del movimiento articular, la longitud muscular y la fuerza muscularApéndice D. MarchaApéndice E. Formularios de resumen y evaluación «La práctica hace al maestro»
LANDING PAGE: Evaluación musculoesquelética
Hacer una Pregunta
Productos Relacionados
Evaluación musculoesquelética 9788419284839
Author(s): Hazel Clarkson MA, BPTISBN/ISSN:9788419284839Publication Date:January 12, 2024
$1,999.00 $1,699.15 MXN
Fields. Virología. Volumen II. Virus de ADN 9788418892004
ISBN9788418892004AutorHowley M. PeterEditorialLWW Wolters KluwerCategoríaInfectologíaEdición7aAño2022IdiomaEspañolPaginas740Tipo de ImpresiónA colorEncuadernaciónPasta blandaTamaño27.5cm x 21.5cmComplementosIncluye EBOOK
$2,816.00 $2,112.00 MXN
Vives Corrons, J.L., Manual de técnicas de laboratorio en hematología + StudentConsult en español 4 ed. © 2014 R 2015 9788445821473
$1,334.00 $1,067.00 MXN
Grant. Manual de disección 9788418257124
Author(s): Alan J. Detton PhDISBN/ISSN:9788418257124Publication Date:February 3, 2021
$874.00 $743.00 MXN
Evaluación musculoesquelética 9788419284839
Evaluación musculoesquelética 9788419284839Evaluación musculoesquelética 9788419284839
Evaluación musculoesquelética 9788419284839Evaluación musculoesquelética 9788419284839
Copiar URL
$1,999.00 $1,699.15 MXN
Precio en Pesos Mexicanos
Código: 9788419284839
Cantidad:
.
AGREGAR A CARRO
Author(s): Hazel Clarkson MA, BPTISBN/ISSN:9788419284839Publication Date:January 12, 2024
Evaluación musculoesquelética. Amplitud de movimiento articular, pruebas musculares y función: guía práctica basada en la evidencia permite desarrollar las habilidades necesarias para evaluar de manera competente el estado funcional real de un paciente y crear objetivos efectivos de amplitud de movimiento articular y fuerza muscular. Esta 4.ª edición actualizada ofrece un enfoque sencillo para aprender la evaluación clínica de la amplitud de movimiento articular, longitud muscular y la conocida prueba muscular manual. Por primera vez a todo color, ofrece la cantidad justa de detalles requeridos para prepararse para una práctica eficaz.Cada capítulo está dedicado a una región anatómica concreta para ayudar a fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales en formación a perfeccionar su comprensión de la anatomía superficial y profunda. Con una narrativa clara, se resumen los pasos dados en las técnicas de evaluación y la interpretación de los resultados. Todo esto se refuerza con un sólido programa artístico con ilustraciones y fotografías en color meticulosamente creadas que muestran las posiciones del paciente y del terapeuta, así como la colocación de los instrumentos.Sección I Principios y métodosCapítulo 1 Principios y métodosCapítulo 2 Relacionar la evaluación con el tratamientoSección II Técnicas de evaluación por regionesCapítulo 3 Complejo articular del hombroCapítulo 4 Codo y antebrazoCapítulo 5 Muñeca y manoCapítulo 6 CaderaCapítulo 7 RodillaCapítulo 8 Tobillo y pieCapítulo 9 Cabeza, cuello y troncoSección III ApéndicesApéndice A. Modelo de formulario de registro numérico: evaluación y medición de la amplitud de movimientoApéndice B. Modelo de formulario de registro: evaluación manual de la fuerza muscularApéndice C. Resumen de las diferentes posiciones del paciente para la evaluación y medición del movimiento articular, la longitud muscular y la fuerza muscularApéndice D. MarchaApéndice E. Formularios de resumen y evaluación «La práctica hace al maestro»
LANDING PAGE: Evaluación musculoesquelética
Hacer una Pregunta
Productos Relacionados
Evaluación musculoesquelética 9788419284839
Author(s): Hazel Clarkson MA, BPTISBN/ISSN:9788419284839Publication Date:January 12, 2024
$1,999.00 $1,699.15 MXN
Fields. Virología. Volumen II. Virus de ADN 9788418892004
ISBN9788418892004AutorHowley M. PeterEditorialLWW Wolters KluwerCategoríaInfectologíaEdición7aAño2022IdiomaEspañolPaginas740Tipo de ImpresiónA colorEncuadernaciónPasta blandaTamaño27.5cm x 21.5cmComplementosIncluye EBOOK
$2,816.00 $2,112.00 MXN
Grant. Manual de disección 9788418257124
Author(s): Alan J. Detton PhDISBN/ISSN:9788418257124Publication Date:February 3, 2021
$874.00 $743.00 MXN
Vives Corrons, J.L., Manual de técnicas de laboratorio en hematología + StudentConsult en español 4 ed. © 2014 R 2015 9788445821473
$1,334.00 $1,067.00 MXN
Examen semiológico cardiovascular 9789588379999
Examen semiológico cardiovascular 9789588379999Examen semiológico cardiovascular 9789588379999
Examen semiológico cardiovascular 9789588379999Examen semiológico cardiovascular 9789588379999
Copiar URL
$550.00 MXN
Precio en Pesos Mexicanos
Código: 9789588379999
Cantidad:
.
AGREGAR A CARRO
ISBN9789588379999Año2013Edición1Páginas226EditorialDistribunaAlto (Cm)22 CmAncho (Cm)15 Cm
PrefacioA pesar de los avances técnicos en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad cardiovascular, un examen clínico cuidadosamente practicado sigue siendo la piedra angular en la evaluación inicial del paciente con cardiopatía congénita o adquirida en su diagnóstico y tratamiento. La habilidad diagnóstica en el examen físico se ha venido deteriorando los últimos 40-50 años. Ya no es corriente que un cardiólogo haga un diagnóstico seguro de una lesión valvular sin la ayuda de un ecocardiograma, ni es fácil que distinga con facilidad un galope o un soplo diastólico.No se justifica la práctica de un eco en una lesión mínima, por ejemplo, un soplo eyectivo pulmonar o aórtico para cuantificar el grado de estenosis valvular, porque el costo es grande. Los estudiantes se beneficiarán con la lectura de este libro. Aun los especialistas en cardiología encontrarán en este libro alguna utilidad para iniciar la enseñanza y la práctica a la cabecera de la cama. Esto es debido a que el examen físico general se ha ido enseñando menos en las escuelas de ciencias de la salud, y el examen referente al aparato cardiovascular aún menos, debido al hecho que los profesores que tratan de enseñarlo están inseguros de poderlo hacer con propiedad, por lo cual muchas veces se le exige al estudiante que solo escuche el corazón cuando los síntomas de los que se queja el paciente son referentes al aparato cardiovascular. El examen físico cardiovascular se mantiene como la herramienta diagnóstica más antigua junto con la historia clínica en la evaluación de enfermedad cardíaca real o sospechada.El verdadero maestro en la clínica médica ha venido desapareciendo. Los estudiantes, los médicos de planta y los médicos entrenados solo tienen habilidades y conocimiento escaso del aparato cardiovascular. Sin duda, el desarrollo de numerosos métodos diagnósticos representa uno de los grandes logros de la medicina moderna; sin embargo, pareciera que en la medida en que la tecnología se ha refinado, los médicos hubiésemos perdido la capacidad de hacer adecuadamente un examen físico cardiovascular, analizar las características de un dolor torácico o interpretar métodos diagnósticos sencillos como una radiografía del tórax o un electrocardiograma, o hacer un diagnóstico por auscultación.La llegada de la ecocardiografía bidimensional y la imagenología nu¬clear han contribuido a nuestro conocimiento en la anatomía y fisiopatología cardíacas. Sin embargo, no son suficientes para pasar por alto el exa¬men físico del corazón u otros exámenes a la cabecera de la cama como la evaluación del pulso yugular, pulso carotideo, radial, femoral, impulso apical y ruidos y soplos cardíacos u otras pruebas que solo se pueden detectar aplicando los cinco sentidos, el estetoscopio y el tensiómetro para desarrollar no solo la ciencia sino el arte del examen cardiovascular, para adquirir las habilidades de un buen auscultador que le permitan hacer una buena correlación fisiopatológica y obtener un diagnóstico acertado. De tal manera que las nuevas tecnologías deben ser una ayuda al examen fí¬sico pero nunca reemplazarlo. Así pudieran ser costo-efectivas, tener en cuenta que no siempre se encuentran a la mano a todas horas, especial¬mente los fines de semana o en áreas rurales.En la actualidad, las generaciones de médicos jóvenes recién graduados y especialistas olvidan muy pronto sus conocimientos de semiología. Esta pérdida gradual de conocimientos básicos recuerda una atrofia por desuso, en la medida en que suplen su juicio clínico por métodos diagnósticos apresuradamente. Ya ha sido reconocido que a un mal examen clínico básico corresponde una mala selección de medios diagnósticos de alta tecnología. Solo el buen clínico tiene la capacidad de seleccionar de manera inteligente y precisa los exámenes paraclínicos confirmatorios estrictamente necesarios.El uso de esta tecnología debería ser entonces racional y siempre considerado como complemento y no como sustituto de un examen clínico cuidadoso. En muchos casos, la historia clínica aislada proporciona el diagnóstico. Por ejemplo, el elemento más importante en el diagnóstico diferencial de un dolor torácico, es la descripción que el paciente hace de éste. La simple anamnesis proporciona el diagnóstico con una probabilidad mayor del 80%. No es raro que confirmemos el diagnóstico de enfermedad coronaria severa sobre estas bases clínicas, aun si el paciente tuviera una prueba de esfuerzo no conclusiva. Por otra parte, es obvio que no se justifica someter a los pacientes a riesgos y gastos innecesarios cuando puede formularse clínicamente un diagnóstico, o cuando el tratamiento prácticamente no va a modificarse después de exámenes especiales.Actualmente, los términos de medicina basada en la evidencia o eficiencia en la gestión hospitalaria, se han puesto de moda y parecieran llevar implícita una amenaza al libre ejercicio de la actividad profesional en la medida en que otorgan tiempo limitado para obtener una historia clínica, efectuar un examen físico, establecer un diagnóstico y formular un tratamiento. Más allá de declararnos en pro o en contra de estas tendencias, siempre debemos reconocer que podríamos ser más eficientes en la medida en que un buen enfoque clínico inicial produzca una mejor selección de costosos recursos tecnológicos y acelere el proceso diagnóstico, lo cual genera ganancia para el paciente, agiliza el proceso médico de atención y resulta costo-eficaz para el intermediario de la atención en salud. Puesto que la historia clínica sigue siendo una fuente inapreciable de información acerca de la enfermedad del paciente, todo lo que llegue a desvirtuar la calidad de la información que se obtiene mediante un interrogatorio directo acaba por mermar la calidad de la atención médica. El médico que conduce personalmente su interrogatorio de manera atenta e inteligente establece una relación de confianza con su paciente, la cual, a la larga, resulta valiosa para que el enfermo siga fielmente el tratamiento indicado, se practique una serie de exámenes, se interne para una intervención quirúrgica o acepte, dado el caso, que sus molestias no son de origen cardíaco. En nuestro medio podemos encontrar textos de semiología general que tienen grandes debilidades en la enseñanza del aparato cardiovascular.La mala exploración física cardiovascular puede llevar a un abuso de métodos diagnósticos costosos y a interconsultas cardiológicas innecesarias. La auscultación bien hecha no solo puede hacer diagnósticos de mala función ventricular y lesiones valvulares, sino también severidad de la lesión, calcificación, movilidad, etc.Esperamos que este texto ayude a obtener un mejor costo-efectividad del manejo del paciente con enfermedad cardíaca. Démosle la importancia que se merece al estetoscopio. El examen físico cardiológico bien hecho es no solo útil sino una importante evaluación de los individuos con enfermedad cardíaca conocida o sospechada. Puede detectar anormalidades significativas en gente aparentemente normal en quienes no se sospechaba la posibilidad de enfermedad cardíaca, por ejemplo en CIA o CIV, cardiomiopatía hipertrófica o enfermedad valvular significativa. La evaluación del tamaño del corazón y de su función requiere habilidad diagnóstica en el examen físico. Hoy en día utilizamos tecnologías avanzadas (eco-doppler y otros), pero el uso de las manos del examinador, sus ojos y sus oídos pueden hacer una excelente interpretación que no solo ayuda al paciente y le ahorra tiempo y dinero, sino que puede brindar al examinador la satisfacción de un trabajo bien hecho.Al interpretar la historia de un paciente, debe recordarse que el temor tan difundido a las cardiopatías y las connotaciones emocionales relacionadas al funcionamiento del corazón, a veces producen síntomas que semejan una cardiopatía orgánica en personas con sistema cardiovascular normal. Este tipo de síntomas también puede presentarse en pacientes con cardiopatías orgánicas. La tarea es diferenciar síntomas y signos de¬bidos a cardiopatías de los que no lo son y para cumplir este cometido, el método más valioso es la historia clínica. Para obtener una buena historia clínica, siempre es esencial dar al paciente la oportunidad de que refiera libremente sus síntomas. Aunque esto consume tiempo y parece implicar mucha información aparentemente sin importancia, tiene además la ventaja de proporcionar datos acerca del estado intelectual, emocional y físico del paciente. Después de escuchar el relato del paciente, el médico debe preguntar sobre el comienzo y la cronología de los síntomas; su localización, calidad e intensidad, los factores que los desencadenan, agravan o alivian, y la reacción al tratamiento seguido si lo hubo. No debe subestimarse el valor de una historia clínica general detallada, que incluya los antecedentes patológicos, personales y familiares, la ocupación del paciente y una revisión de los aparatos y sistemas.Hay que poner atención especial en antecedentes de fiebre reumática, enfermedades venéreas, enfermedades tiroideas, extracción o manipulación dental reciente, factores de riesgo cardiovascular, exámenes médicos anteriores en que pueda haberse encontrado algún problema cardiovascular que haya obligado, por ejemplo, a restringir la actividad física en años escolares, o que haya impedido obtener un seguro de vida o un empleo.Es importante recordar que pacientes con enfermedad cardíaca avanzada pueden estar completamente asintomáticos. Por ejemplo, con enfermedad valvular cardíaca, cardiomiopatía dilatada o enfermedad coronaria pueden tener tolerancia normal al ejercicio y no experimentar ningún síntoma relacionado al problema cardíaco subyacente. Por el contrario, los pacientes pueden quejarse de síntomas severos en grado desproporcionado a la enfermedad orgánica que padecen. Un paciente con una arritmia cardíaca ocasional puede estar extremadamente ansioso y sintomático, en tanto que otro paciente con profusa extrasistolia puede no percibir palpitaciones u otro síntoma. Esta falta de adecuada correlación que a veces se encuentra, puede tener varias explicaciones: en primer lugar, el umbral para el dolor o la disnea pueden ser variables entre uno y otro individuo; segundo hay factores fisiopatológicos que al interrelacionar indirectamente con el aparato cardiovascular mejoran o empeoran la capacidad funcional; tercero, los pacientes pueden, aun involuntariamente, ir reduciendo su grado de actividad usual, de tal forma que no perciben síntomas simplemente porque no tienen ninguna actividad que los desencadene. Un principio básico en la evaluación cardiovascular es que la función miocárdica o la circulación coronaria pueden ser suficientes en reposo y volverse insuficientes durante el ejercicio. Por tanto, los antecedentes de dolor o molestias precordiales o de disnea acentuada que se presenta solo durante el ejercicio son característicos de una cardiopatía, mientras que el cuadro opuesto, o sea la aparición de estos síntomas en reposo y su desaparición durante el esfuerzo, es muy raro en cardiopatías orgánicas y es más característico de trastornos extracardíacos tipo ansiedad. Para valorar la gravedad de un trastorno de la función cardíaca suele determinarse grado e intensidad del esfuerzo antes de la aparición de síntomas y relacionarlo directamente con el tipo de tratamiento que el paciente está recibiendo. Por ejemplo, la aparición de disnea de esfuerzo al subir lentamente un tramo de escaleras en un paciente bajo tratamiento completo de insuficiencia cardíaca denota una incapacidad funcional más grave que si aparece disnea al subir rápidamente el mismo tramo de escaleras en un paciente sin tratamiento alguno.El libro comprende 3 sesiones:La primera traza los fundamentos anatómicos, fisiológicos y patológicos para comprender la génesis de los fenómenos auscultatorios y datos del examen físico y la exploración cardiovascular a la cabecera de la cama.La segunda describe los datos de la historia clínica general y cardiovascular y su examen físico general relacionado con enfermedad cardíaca, así como el examen cardiovascular.La tercera es dedicada a la auscultación de varias patologías cardíacas con correlación clínica y variabilidad de la auscultación y el examen físico. Finalmente, este trabajo representa la experiencia de los autores en el entrenamiento de muchos estudiantes de medicina, residentes de medicina interna y cardiología y de cardiología pediátrica que han recibido entrenamiento en estas prácticas a través del uso del maniquí Harvey, de altísima tecnología en la enseñanza de la auscultación cardíaca y en su última versión de la exploración neumológica y de técnicas auxiliares en el examen físico del corazón ya descritos.Este maniquí de última generación simula 30 enfermedades cardiológicas, adquiridas y congénitas, la auscultación pulmonar, los pulsos yugulares, carotideos, femorales, braquiales, para la toma de tensión arterial, palpación y visualización del impulso apical y del ventrículo derecho, desarrollado por el doctor Michael Gordon en la Universidad de Miami que se encuentra en servicio en el moderno Centro de Simulación y Habilidades Clínicas Valentín Fuster de la Fundación Cardioinfantil, en la cual los autores son docentes y se dictan todos los talleres de reanimación cardiopulmonar en adultos y niños, talleres de cuidado intensivo pediátrico y de arritmias cardíacas, de electrocardiografía de enfermedad coronaria y de auscultación cardíaca con sus respectivos libros-guías.Los autores
LANDING PAGE: Examen semiológico cardiovascular
Hacer una Pregunta
Productos Relacionados
Ventrículo derecho para cardiólogos y no cardiólogos 9789585577671
ISBN9789585577671Año2022Edición1Páginas326EditorialDistribunaAlto (Cm)22Ancho (Cm)28
$1,350.00 MXN
Manual de reanimación neonatal 9789585577565
ISBN9789585577565AutorASCONAño2022Edición1 EdicionPáginas142Alto (Cm)21.5Ancho (Cm)28
$1,300.00 MXN
Texto de cardiología. SIAC (dual book) 9789588813936
ISBN9789588813936AutorSIACAño2019Edición1Páginas524EditorialDistribunaAlto (Cm)22Ancho (Cm)28Peso (Gramos)2500
$3,960.00 MXN
Guías Neonatales de Práctica Clínica Basadas en Evidencia. Guía 7: Transfusiones de sangre y sus derivados en neonatos. Segunda edición 9789588379456
ISBN9789588379456AutorHoyos ÁngelaAño2011Edición2Páginas46EditorialDistribunaAlto (Cm)23Ancho (Cm)17
$230.00 MXN
Historia clínica. Arte y esencia del hacer médico 9789588813554
ISBN9789588813554AutorSeveriche Hernández DiegoAño2016Edición1Páginas178EditorialDistribunaAlto (Cm)22Ancho (Cm)15
$410.00 MXN
Pérez: Manual de Ventilación Mecánica para áreas críticas.
Manual De Ventilación Mecánica Para Áreas CríticasAutorPérez Nieto OrlandoAño2020Edición2a.IdiomaEspañolISBN978607756641XTamaño21cm x 13cmPáginas171EncuadernaciónRustica
$1,000.00 MXN
Manual del trauma. Trauma y cirugía de cuidado intensivo 9789588379340
ISBN9789588379340AutorPeitzman Andrew B, Rhodes Michael, Schwab William, Yealy Donald, Timothy FabiánAño2011Edición1Páginas1142EditorialDistribunaAlto (Cm)23Ancho (Cm)16
$1,070.00 MXN
Protocolos y Procedimientos en el paciente crítico 2da Edición
Autor: Pedro Gutiérrez Lizardi. Páginas: 565Tamaño: CartaPresentación: Pasta RústicaDR ©: 2022
$795.00 MXN
Examen semiológico cardiovascular 9789588379999
Examen semiológico cardiovascular 9789588379999Examen semiológico cardiovascular 9789588379999
Examen semiológico cardiovascular 9789588379999Examen semiológico cardiovascular 9789588379999
Copiar URL
$550.00 MXN
Precio en Pesos Mexicanos
Código: 9789588379999
Cantidad:
.
AGREGAR A CARRO
ISBN9789588379999Año2013Edición1Páginas226EditorialDistribunaAlto (Cm)22 CmAncho (Cm)15 Cm
PrefacioA pesar de los avances técnicos en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad cardiovascular, un examen clínico cuidadosamente practicado sigue siendo la piedra angular en la evaluación inicial del paciente con cardiopatía congénita o adquirida en su diagnóstico y tratamiento. La habilidad diagnóstica en el examen físico se ha venido deteriorando los últimos 40-50 años. Ya no es corriente que un cardiólogo haga un diagnóstico seguro de una lesión valvular sin la ayuda de un ecocardiograma, ni es fácil que distinga con facilidad un galope o un soplo diastólico.No se justifica la práctica de un eco en una lesión mínima, por ejemplo, un soplo eyectivo pulmonar o aórtico para cuantificar el grado de estenosis valvular, porque el costo es grande. Los estudiantes se beneficiarán con la lectura de este libro. Aun los especialistas en cardiología encontrarán en este libro alguna utilidad para iniciar la enseñanza y la práctica a la cabecera de la cama. Esto es debido a que el examen físico general se ha ido enseñando menos en las escuelas de ciencias de la salud, y el examen referente al aparato cardiovascular aún menos, debido al hecho que los profesores que tratan de enseñarlo están inseguros de poderlo hacer con propiedad, por lo cual muchas veces se le exige al estudiante que solo escuche el corazón cuando los síntomas de los que se queja el paciente son referentes al aparato cardiovascular. El examen físico cardiovascular se mantiene como la herramienta diagnóstica más antigua junto con la historia clínica en la evaluación de enfermedad cardíaca real o sospechada.El verdadero maestro en la clínica médica ha venido desapareciendo. Los estudiantes, los médicos de planta y los médicos entrenados solo tienen habilidades y conocimiento escaso del aparato cardiovascular. Sin duda, el desarrollo de numerosos métodos diagnósticos representa uno de los grandes logros de la medicina moderna; sin embargo, pareciera que en la medida en que la tecnología se ha refinado, los médicos hubiésemos perdido la capacidad de hacer adecuadamente un examen físico cardiovascular, analizar las características de un dolor torácico o interpretar métodos diagnósticos sencillos como una radiografía del tórax o un electrocardiograma, o hacer un diagnóstico por auscultación.La llegada de la ecocardiografía bidimensional y la imagenología nu¬clear han contribuido a nuestro conocimiento en la anatomía y fisiopatología cardíacas. Sin embargo, no son suficientes para pasar por alto el exa¬men físico del corazón u otros exámenes a la cabecera de la cama como la evaluación del pulso yugular, pulso carotideo, radial, femoral, impulso apical y ruidos y soplos cardíacos u otras pruebas que solo se pueden detectar aplicando los cinco sentidos, el estetoscopio y el tensiómetro para desarrollar no solo la ciencia sino el arte del examen cardiovascular, para adquirir las habilidades de un buen auscultador que le permitan hacer una buena correlación fisiopatológica y obtener un diagnóstico acertado. De tal manera que las nuevas tecnologías deben ser una ayuda al examen fí¬sico pero nunca reemplazarlo. Así pudieran ser costo-efectivas, tener en cuenta que no siempre se encuentran a la mano a todas horas, especial¬mente los fines de semana o en áreas rurales.En la actualidad, las generaciones de médicos jóvenes recién graduados y especialistas olvidan muy pronto sus conocimientos de semiología. Esta pérdida gradual de conocimientos básicos recuerda una atrofia por desuso, en la medida en que suplen su juicio clínico por métodos diagnósticos apresuradamente. Ya ha sido reconocido que a un mal examen clínico básico corresponde una mala selección de medios diagnósticos de alta tecnología. Solo el buen clínico tiene la capacidad de seleccionar de manera inteligente y precisa los exámenes paraclínicos confirmatorios estrictamente necesarios.El uso de esta tecnología debería ser entonces racional y siempre considerado como complemento y no como sustituto de un examen clínico cuidadoso. En muchos casos, la historia clínica aislada proporciona el diagnóstico. Por ejemplo, el elemento más importante en el diagnóstico diferencial de un dolor torácico, es la descripción que el paciente hace de éste. La simple anamnesis proporciona el diagnóstico con una probabilidad mayor del 80%. No es raro que confirmemos el diagnóstico de enfermedad coronaria severa sobre estas bases clínicas, aun si el paciente tuviera una prueba de esfuerzo no conclusiva. Por otra parte, es obvio que no se justifica someter a los pacientes a riesgos y gastos innecesarios cuando puede formularse clínicamente un diagnóstico, o cuando el tratamiento prácticamente no va a modificarse después de exámenes especiales.Actualmente, los términos de medicina basada en la evidencia o eficiencia en la gestión hospitalaria, se han puesto de moda y parecieran llevar implícita una amenaza al libre ejercicio de la actividad profesional en la medida en que otorgan tiempo limitado para obtener una historia clínica, efectuar un examen físico, establecer un diagnóstico y formular un tratamiento. Más allá de declararnos en pro o en contra de estas tendencias, siempre debemos reconocer que podríamos ser más eficientes en la medida en que un buen enfoque clínico inicial produzca una mejor selección de costosos recursos tecnológicos y acelere el proceso diagnóstico, lo cual genera ganancia para el paciente, agiliza el proceso médico de atención y resulta costo-eficaz para el intermediario de la atención en salud. Puesto que la historia clínica sigue siendo una fuente inapreciable de información acerca de la enfermedad del paciente, todo lo que llegue a desvirtuar la calidad de la información que se obtiene mediante un interrogatorio directo acaba por mermar la calidad de la atención médica. El médico que conduce personalmente su interrogatorio de manera atenta e inteligente establece una relación de confianza con su paciente, la cual, a la larga, resulta valiosa para que el enfermo siga fielmente el tratamiento indicado, se practique una serie de exámenes, se interne para una intervención quirúrgica o acepte, dado el caso, que sus molestias no son de origen cardíaco. En nuestro medio podemos encontrar textos de semiología general que tienen grandes debilidades en la enseñanza del aparato cardiovascular.La mala exploración física cardiovascular puede llevar a un abuso de métodos diagnósticos costosos y a interconsultas cardiológicas innecesarias. La auscultación bien hecha no solo puede hacer diagnósticos de mala función ventricular y lesiones valvulares, sino también severidad de la lesión, calcificación, movilidad, etc.Esperamos que este texto ayude a obtener un mejor costo-efectividad del manejo del paciente con enfermedad cardíaca. Démosle la importancia que se merece al estetoscopio. El examen físico cardiológico bien hecho es no solo útil sino una importante evaluación de los individuos con enfermedad cardíaca conocida o sospechada. Puede detectar anormalidades significativas en gente aparentemente normal en quienes no se sospechaba la posibilidad de enfermedad cardíaca, por ejemplo en CIA o CIV, cardiomiopatía hipertrófica o enfermedad valvular significativa. La evaluación del tamaño del corazón y de su función requiere habilidad diagnóstica en el examen físico. Hoy en día utilizamos tecnologías avanzadas (eco-doppler y otros), pero el uso de las manos del examinador, sus ojos y sus oídos pueden hacer una excelente interpretación que no solo ayuda al paciente y le ahorra tiempo y dinero, sino que puede brindar al examinador la satisfacción de un trabajo bien hecho.Al interpretar la historia de un paciente, debe recordarse que el temor tan difundido a las cardiopatías y las connotaciones emocionales relacionadas al funcionamiento del corazón, a veces producen síntomas que semejan una cardiopatía orgánica en personas con sistema cardiovascular normal. Este tipo de síntomas también puede presentarse en pacientes con cardiopatías orgánicas. La tarea es diferenciar síntomas y signos de¬bidos a cardiopatías de los que no lo son y para cumplir este cometido, el método más valioso es la historia clínica. Para obtener una buena historia clínica, siempre es esencial dar al paciente la oportunidad de que refiera libremente sus síntomas. Aunque esto consume tiempo y parece implicar mucha información aparentemente sin importancia, tiene además la ventaja de proporcionar datos acerca del estado intelectual, emocional y físico del paciente. Después de escuchar el relato del paciente, el médico debe preguntar sobre el comienzo y la cronología de los síntomas; su localización, calidad e intensidad, los factores que los desencadenan, agravan o alivian, y la reacción al tratamiento seguido si lo hubo. No debe subestimarse el valor de una historia clínica general detallada, que incluya los antecedentes patológicos, personales y familiares, la ocupación del paciente y una revisión de los aparatos y sistemas.Hay que poner atención especial en antecedentes de fiebre reumática, enfermedades venéreas, enfermedades tiroideas, extracción o manipulación dental reciente, factores de riesgo cardiovascular, exámenes médicos anteriores en que pueda haberse encontrado algún problema cardiovascular que haya obligado, por ejemplo, a restringir la actividad física en años escolares, o que haya impedido obtener un seguro de vida o un empleo.Es importante recordar que pacientes con enfermedad cardíaca avanzada pueden estar completamente asintomáticos. Por ejemplo, con enfermedad valvular cardíaca, cardiomiopatía dilatada o enfermedad coronaria pueden tener tolerancia normal al ejercicio y no experimentar ningún síntoma relacionado al problema cardíaco subyacente. Por el contrario, los pacientes pueden quejarse de síntomas severos en grado desproporcionado a la enfermedad orgánica que padecen. Un paciente con una arritmia cardíaca ocasional puede estar extremadamente ansioso y sintomático, en tanto que otro paciente con profusa extrasistolia puede no percibir palpitaciones u otro síntoma. Esta falta de adecuada correlación que a veces se encuentra, puede tener varias explicaciones: en primer lugar, el umbral para el dolor o la disnea pueden ser variables entre uno y otro individuo; segundo hay factores fisiopatológicos que al interrelacionar indirectamente con el aparato cardiovascular mejoran o empeoran la capacidad funcional; tercero, los pacientes pueden, aun involuntariamente, ir reduciendo su grado de actividad usual, de tal forma que no perciben síntomas simplemente porque no tienen ninguna actividad que los desencadene. Un principio básico en la evaluación cardiovascular es que la función miocárdica o la circulación coronaria pueden ser suficientes en reposo y volverse insuficientes durante el ejercicio. Por tanto, los antecedentes de dolor o molestias precordiales o de disnea acentuada que se presenta solo durante el ejercicio son característicos de una cardiopatía, mientras que el cuadro opuesto, o sea la aparición de estos síntomas en reposo y su desaparición durante el esfuerzo, es muy raro en cardiopatías orgánicas y es más característico de trastornos extracardíacos tipo ansiedad. Para valorar la gravedad de un trastorno de la función cardíaca suele determinarse grado e intensidad del esfuerzo antes de la aparición de síntomas y relacionarlo directamente con el tipo de tratamiento que el paciente está recibiendo. Por ejemplo, la aparición de disnea de esfuerzo al subir lentamente un tramo de escaleras en un paciente bajo tratamiento completo de insuficiencia cardíaca denota una incapacidad funcional más grave que si aparece disnea al subir rápidamente el mismo tramo de escaleras en un paciente sin tratamiento alguno.El libro comprende 3 sesiones:La primera traza los fundamentos anatómicos, fisiológicos y patológicos para comprender la génesis de los fenómenos auscultatorios y datos del examen físico y la exploración cardiovascular a la cabecera de la cama.La segunda describe los datos de la historia clínica general y cardiovascular y su examen físico general relacionado con enfermedad cardíaca, así como el examen cardiovascular.La tercera es dedicada a la auscultación de varias patologías cardíacas con correlación clínica y variabilidad de la auscultación y el examen físico. Finalmente, este trabajo representa la experiencia de los autores en el entrenamiento de muchos estudiantes de medicina, residentes de medicina interna y cardiología y de cardiología pediátrica que han recibido entrenamiento en estas prácticas a través del uso del maniquí Harvey, de altísima tecnología en la enseñanza de la auscultación cardíaca y en su última versión de la exploración neumológica y de técnicas auxiliares en el examen físico del corazón ya descritos.Este maniquí de última generación simula 30 enfermedades cardiológicas, adquiridas y congénitas, la auscultación pulmonar, los pulsos yugulares, carotideos, femorales, braquiales, para la toma de tensión arterial, palpación y visualización del impulso apical y del ventrículo derecho, desarrollado por el doctor Michael Gordon en la Universidad de Miami que se encuentra en servicio en el moderno Centro de Simulación y Habilidades Clínicas Valentín Fuster de la Fundación Cardioinfantil, en la cual los autores son docentes y se dictan todos los talleres de reanimación cardiopulmonar en adultos y niños, talleres de cuidado intensivo pediátrico y de arritmias cardíacas, de electrocardiografía de enfermedad coronaria y de auscultación cardíaca con sus respectivos libros-guías.Los autores
LANDING PAGE: Examen semiológico cardiovascular
Hacer una Pregunta
Productos Relacionados
Manual Clínico Práctico. Problemas respiratorios pediátricos. ¿Qué hacer primero? 9789585577756
ISBN: 9789585577756Autores: Gherson Cukier AcostaAño2023Edición1Páginas314EditorialDistribunaAlto (Cm)12 CmAncho (Cm)17 Cm
$550.00 MXN
Carpediem 9789585577107
ISBN9789585577107AutorRONCOAño2020Edición1Páginas192EditorialDistribunaAlto (Cm)15Ancho (Cm)22Peso (Gramos)500
$500.00 MXN
Principios básicos de ultrasonido 9789588813370
Autores: Bustos Martínez YuryISBN: 9789588813370AutorBustos Martínez YuryAño2016Edición1Páginas46EditorialDistribunaAlto (Cm)22Ancho (Cm)15
$365.00 MXN
Manual de mastología 9789585577114
ISBN9789585577114AutorGUZMANAño2020Edición1Páginas364EditorialDistribunaAlto (Cm)22Ancho (Cm)15Peso (Gramos)800
$1,290.00 MXN
Guías Neonatales de Práctica Clínica Basadas en Evidencia. Guía 3: Nutrición parenteral y catéteres en el recién nacido. Segunda edición 9789588379449
ISBN9789588379449AutorHoyos ÁngelaAño2011Edición2Páginas72EditorialDistribunaAlto (Cm)23Ancho (Cm)17Peso (Gramos)300
$310.00 MXN
Intervenciones cardiovasculares. SOLACI. Segunda edición 9789588379180
ISBN9789588379180AutorSousa Amanda, Abizaid Alexandre, Martínez Ríos Marcos, Berrocal Daniel, Sousa EduardoAño2009Edición2Páginas1300EditorialDistribunaAlto (Cm)28Ancho (Cm)22Peso (Gramos)4000
$765.00 MXN
Algoritmos de Cifuentes en Ginecología y Obstetricia 9789588379326
ISBN9789588379326AutorHoyos Pablo Enrique, Cifuentes Borrero RodrigoAño2011Edición1Páginas458EditorialDistribunaAlto (Cm)15Ancho (Cm)10
$780.00 MXN
Guías para programas de mejora de la calidad en el trauma 9789588379968
ISBN9789588379968AutorWorld Health Organization, International Association For Trauma Surgery And Intensive Care International Society Of Surgery / Sociedad Internacional De CirugíaAño2012Edición1Páginas136EditorialDistribunaAlto
$500.00 MXN
Expresión de los genes, epigenética y patologías médicas 9786287695085
Expresión de los genes, epigenética y patologías médicas 9786287695085Expresión de los genes, epigenética y patologías médicas 9786287695085
Expresión de los genes, epigenética y patologías médicas 9786287695085Expresión de los genes, epigenética y patologías médicas 9786287695085
Copiar URL
$665.00 MXN
Precio en Pesos Mexicanos
Código: 9786287695085
Cantidad:
.
AGREGAR A CARRO
Páginas: 247DR ©: 2024ISBN Impreso: 9786287695085ISBN Ebook: 9786287695092
Este libro presenta a los lectores un ámbito de la biología dirigido a reconocer los elementos moleculares que regulan la función de nuestros genes. En las últimas dos décadas, la biología ha estado cambiando los paradigmas de la medicina y la agroindustria en forma acelerada. La obra pretende dar las bases del conocimiento para comprender el desarrollo de nuevas medicaciones, los procesos mediante los que el ambiente puede modificar la función de los genes y cómo se puede mejorar la productividad de los sistemas pecuarios y agrarios.La expresión de los genes a través de la variación de la epigenética implica una modificación de la función de las células y, en general, de la actividad de los seres vivos sin una alteración de la secuencia del ADN. En concreto, es la base de la función celular y la capacidad adaptativa de los organismos. Este es un campo de la biología que abarca una amplia gama de aplicaciones, desde la mejora de la productividad agrícola en cultivos de frutas, hortalizas y leguminosas, hasta el análisis genético para identificar la herencia de genes específicos del padre o de la madre en recién nacidos. Asimismo, se extiende al estudio de las bases moleculares responsables de la malignidad celular, lo que subraya su contribución fundamental tanto en el ámbito de la producción agrícola como en el de la medicina. El libro está organizado en ocho capítulos, en los primeros se hace una descripción de temas fundamentales para reconocer aspectos básicos de los seres vivos. El primer capítulo describe el código genético, la diferencia entre genética y epigenética, la constitución del ADN, ARN y proteínas. En el segundo capítulo se hace referencia a la protección de la información genética, los elementos constitutivos de la cromatina y breve historia de la epigenética y la constitución del nucleosoma, el elemento funcional de la cromatina. El tercer capítulo se refiere a las proteínas que regulan la primera fase de la expresión genética que es la transcripción. Los complejos basales o generales de la transcripción, el complejo mediador y los elementos potenciadores de la transcripción. Luego en el capítulo cuarto se aborda el mecanismo más común de regulación epigenética que es la metilación del ADN. En los capítulos quinto y sexto se enfatiza en las modificaciones covalentes de las histonas y se dan ejemplos de múltiples patologías en los que el nucleosoma juega un papel relevante. En el capítulo séptimo se describen otros mecanismos epigenéticos como los remodeladores de la cromatina y los ARN no codificantes. El último capítulo hace referencia a algunas técnicas sencillas y básicas de un laboratorio que desee estudiar la expresión de los genes.La epigenética es un proceso que regula la transcripción y, de esta manera, comunica la información de los genes. Los controles establecidos por la epigenética se realizan en forma independiente de los cambios en la secuencia del ADN. La epigenética es indispensable para mantener la identidad y la funcionalidad celular en los organismos multicelulares.Un gran número de estudios ha demostrado que los mecanismos epigenéticos participan en la regulación de varios procesos patológicos (por ejemplo, la aterosclerosis, la diabetes, el envejecimiento, el cáncer, etc.), y desempeñan un papel importante en la aparición y el desarrollo de una amplia gama de enfermedades. Muchos de los conocimientos que se aportan en el libro son extensivos para reconocer los eventos biológicos que posibles manipulaciones en los seres vivos y microorganismos pueden tener limitaciones éticas.Esta obra pretende, fundamentalmente, generar una motivación para quienes están interesados en este campo de la biología molecular. Este es un conocimiento que cada día se torna más complejo, por ello invito a aquellos que estén motivados por el tema a profundizar en cada uno de los aspectos que se abordan en el texto. El libro está dirigido a estudiantes de medicina, médicos en ejercicio, biólogos, bioquímicos, bacteriólogos, ingenieros y, en general, a todos aquellos que puedan estar interesados en el campo de la expresión de los genes.Capítulo 1. Conocimientos básicos de la función de los genesCapítulo 2. Regulación de la expresión de los genes y la cromatinaCapítulo 3. Mecanismos relacionados con la transcripciónCapítulo 4. La regulación de la metilación del ADNCapítulo 5. Las modificaciones covalentes de las histonas. Conceptos básicosCapítulo 6. Reguladores de modificadores de las histonas y enfermedadesCapítulo 7. Otras modificaciones epigenéticas: los ARN no-codificantesy los remodeladores de la cromatinaCapítulo 8. ¿Cómo se pueden estudiar los cambios epigenéticos en el laboratorio?Respuestas a los cuestionariosÍndice analítico
LANDING PAGE: Expresión de los genes, epigenética y patologías médicas
Hacer una Pregunta
Productos Relacionados
Expresión de los genes, epigenética y patologías médicas 9786287695085
Páginas: 247DR ©: 2024ISBN Impreso: 9786287695085ISBN Ebook: 9786287695092
$665.00 MXN
Martínez Garza: Manual de trabajo para el taller de la Unidad de Aprendizaje de Genética Médica
Páginas: 170DR ©: 2023ISBN Impreso: 9786074488913
$490.00 MXN
Pierce-Fundamentos de Genética 5a edición 9788411061247
Adquiera la obra en formato papel, la cual incluye un código rasca que le permitirá acceder al formato digital.ISBN9788411061247PÁGINAS576ENCUADERNACIÓNRústicaMEDIDAS23 x
$1,795.00 $1,436.00 MXN
Genética clínica 9786074486971
Páginas: 651DR ©: 2019ISBN Impreso: 9786074486971ISBN Ebook: 9786074487442
$1,250.00 MXN
Expresión de los genes, epigenética y patologías médicas 9786287695085
Expresión de los genes, epigenética y patologías médicas 9786287695085Expresión de los genes, epigenética y patologías médicas 9786287695085
Expresión de los genes, epigenética y patologías médicas 9786287695085Expresión de los genes, epigenética y patologías médicas 9786287695085
Copiar URL
$665.00 MXN
Precio en Pesos Mexicanos
Código: 9786287695085
Cantidad:
.
AGREGAR A CARRO
Páginas: 247DR ©: 2024ISBN Impreso: 9786287695085ISBN Ebook: 9786287695092
Este libro presenta a los lectores un ámbito de la biología dirigido a reconocer los elementos moleculares que regulan la función de nuestros genes. En las últimas dos décadas, la biología ha estado cambiando los paradigmas de la medicina y la agroindustria en forma acelerada. La obra pretende dar las bases del conocimiento para comprender el desarrollo de nuevas medicaciones, los procesos mediante los que el ambiente puede modificar la función de los genes y cómo se puede mejorar la productividad de los sistemas pecuarios y agrarios.La expresión de los genes a través de la variación de la epigenética implica una modificación de la función de las células y, en general, de la actividad de los seres vivos sin una alteración de la secuencia del ADN. En concreto, es la base de la función celular y la capacidad adaptativa de los organismos. Este es un campo de la biología que abarca una amplia gama de aplicaciones, desde la mejora de la productividad agrícola en cultivos de frutas, hortalizas y leguminosas, hasta el análisis genético para identificar la herencia de genes específicos del padre o de la madre en recién nacidos. Asimismo, se extiende al estudio de las bases moleculares responsables de la malignidad celular, lo que subraya su contribución fundamental tanto en el ámbito de la producción agrícola como en el de la medicina. El libro está organizado en ocho capítulos, en los primeros se hace una descripción de temas fundamentales para reconocer aspectos básicos de los seres vivos. El primer capítulo describe el código genético, la diferencia entre genética y epigenética, la constitución del ADN, ARN y proteínas. En el segundo capítulo se hace referencia a la protección de la información genética, los elementos constitutivos de la cromatina y breve historia de la epigenética y la constitución del nucleosoma, el elemento funcional de la cromatina. El tercer capítulo se refiere a las proteínas que regulan la primera fase de la expresión genética que es la transcripción. Los complejos basales o generales de la transcripción, el complejo mediador y los elementos potenciadores de la transcripción. Luego en el capítulo cuarto se aborda el mecanismo más común de regulación epigenética que es la metilación del ADN. En los capítulos quinto y sexto se enfatiza en las modificaciones covalentes de las histonas y se dan ejemplos de múltiples patologías en los que el nucleosoma juega un papel relevante. En el capítulo séptimo se describen otros mecanismos epigenéticos como los remodeladores de la cromatina y los ARN no codificantes. El último capítulo hace referencia a algunas técnicas sencillas y básicas de un laboratorio que desee estudiar la expresión de los genes.La epigenética es un proceso que regula la transcripción y, de esta manera, comunica la información de los genes. Los controles establecidos por la epigenética se realizan en forma independiente de los cambios en la secuencia del ADN. La epigenética es indispensable para mantener la identidad y la funcionalidad celular en los organismos multicelulares.Un gran número de estudios ha demostrado que los mecanismos epigenéticos participan en la regulación de varios procesos patológicos (por ejemplo, la aterosclerosis, la diabetes, el envejecimiento, el cáncer, etc.), y desempeñan un papel importante en la aparición y el desarrollo de una amplia gama de enfermedades. Muchos de los conocimientos que se aportan en el libro son extensivos para reconocer los eventos biológicos que posibles manipulaciones en los seres vivos y microorganismos pueden tener limitaciones éticas.Esta obra pretende, fundamentalmente, generar una motivación para quienes están interesados en este campo de la biología molecular. Este es un conocimiento que cada día se torna más complejo, por ello invito a aquellos que estén motivados por el tema a profundizar en cada uno de los aspectos que se abordan en el texto. El libro está dirigido a estudiantes de medicina, médicos en ejercicio, biólogos, bioquímicos, bacteriólogos, ingenieros y, en general, a todos aquellos que puedan estar interesados en el campo de la expresión de los genes.Capítulo 1. Conocimientos básicos de la función de los genesCapítulo 2. Regulación de la expresión de los genes y la cromatinaCapítulo 3. Mecanismos relacionados con la transcripciónCapítulo 4. La regulación de la metilación del ADNCapítulo 5. Las modificaciones covalentes de las histonas. Conceptos básicosCapítulo 6. Reguladores de modificadores de las histonas y enfermedadesCapítulo 7. Otras modificaciones epigenéticas: los ARN no-codificantesy los remodeladores de la cromatinaCapítulo 8. ¿Cómo se pueden estudiar los cambios epigenéticos en el laboratorio?Respuestas a los cuestionariosÍndice analítico
LANDING PAGE: Expresión de los genes, epigenética y patologías médicas
Hacer una Pregunta
Productos Relacionados
Martínez Garza: Manual de trabajo para el taller de la Unidad de Aprendizaje de Genética Médica
Páginas: 170DR ©: 2023ISBN Impreso: 9786074488913
$490.00 MXN
Expresión de los genes, epigenética y patologías médicas 9786287695085
Páginas: 247DR ©: 2024ISBN Impreso: 9786287695085ISBN Ebook: 9786287695092
$665.00 MXN
Pierce-Fundamentos de Genética 5a edición 9788411061247
Adquiera la obra en formato papel, la cual incluye un código rasca que le permitirá acceder al formato digital.ISBN9788411061247PÁGINAS576ENCUADERNACIÓNRústicaMEDIDAS23 x
$1,795.00 $1,436.00 MXN
Genética clínica 9786074486971
Páginas: 651DR ©: 2019ISBN Impreso: 9786074486971ISBN Ebook: 9786074487442
$1,250.00 MXN
Farmacología 9788419284488
Farmacología 9788419284488Farmacología 9788419284488
Farmacología 9788419284488Farmacología 9788419284488
Copiar URL
$1,400.00 $1,190.00 MXN
Precio en Pesos Mexicanos
Código: 9788419284488
Cantidad:
.
AGREGAR A CARRO
EditionSpanish Language Program, 8ISBN/ISSN9788419284488Product FormatPaperback BookPages784SeriesLippincott Illustrated Reviews SeriesPublication DateJuly 7, 2023Weight3.8
LIR. Farmacología forma parte de la popular serie Lippincott® Illustrated Reviews, una de las colecciones de revisión preferidas por miles de estudiantes en el mundo. Esta 8.ª edición, completamente actualizada, presenta la información esencial de la farmacología médica en un formato accesible e ideal para una revisión eficaz. Es un recurso conciso con redacción clara y cientos de ilustraciones que desglosan la compleja información de la farmacología de forma que sea comprensible y accesible.El contenido se encuentra dividido en 7 secciones que abarcan los principios de la farmacoterapia, fármacos que afectan los sistemas nerviosos autónomo y central, cardiovascular, y endocrino, fármacos antineoplásicos y temas especiales en farmacología. Cada capítulo incluye secuencias de ilustraciones con mecanismos de acción que muestran el funcionamiento de los fármacos; también incluye recuadros de aplicación clínica, resúmenes y preguntas de revisión con respuestas, que ofrecen una poderosa y práctica herramienta para preparar y superar con éxito los exámenes.UNIDAD I: Principios de la farmacoterapiaUNIDAD II: Fármacos que afectan el sistema nervioso autónomoUNIDAD III: Fármacos que afectan el sistema cardiovascularUNIDAD IV: Fármacos que afectan el sistema nervioso centralUNIDAD V: Fármacos que afectan el sistema endocrinoUNIDAD VI: Fármacos quimioterapéuticosUNIDAD VII: Temas especiales en farmacologíaCaracterísticas destacadas:Nuevo capítulo sobre farmacogenómicaRecuadros de aplicación clínica que enfatizan la aplicación práctica de los conceptos farmacológicos con ejemplos clínicos del mundo realResumen al final de cada capítulo que permite un repaso rápido y una mejor comprensiónInformación actualizada con el material farmacológico más reciente y de mayor relevancia clínicaFormato de esquema accesible que destila la información más compleja y facilita la revisión de cada tópicoIlustraciones de alta calidad para reforzar la comprensiónPreguntas de revisión con respuestas, que ofrecen una valiosa autoevaluaciónContenido adicional en thePoint con un capítulo exclusivo para la edición en español: Fármacos aprobados para uso en Latinoamérica restringidos en otras partes del mundo
LANDING PAGE: Farmacología
Hacer una Pregunta
Productos Relacionados
Stringer: Notas de Farmacologia
ISBN9786071518019AutorStringer L. JanetEditorialMcGraw-HillCategoríaFarmacologíaEdición1raAño2023IdiomaEspañolPaginas349Tipo de ImpresiónBicolor Negro/AzulEncuadernaciónPasta blandaTamaño23cm x 19cm
$653.00 $522.40 MXN
Farmacología 9788419284488
EditionSpanish Language Program, 8ISBN/ISSN9788419284488Product FormatPaperback BookPages784SeriesLippincott Illustrated Reviews SeriesPublication DateJuly 7, 2023Weight3.8
$1,400.00 $1,190.00 MXN
Principios de Farmacología 9788416781003
AutorGolan E. DavidCategoríaFarmacologíaEditorialLWWAño2017Edición4taIdiomaEspañolISBN9788416781003Tamaño27.5cm x 21.5cmPaginas1020EncuadernaciónPasta blandaTipo de ImpresiónA color
$2,148.00 $1,826.00 MXN
Medicina de las adicciones de bolsillo 9788419284150
Author(s): Sarah E. Wakeman MD, FASAMISBN/ISSN:9788419284150Publication Date:February 9, 2023
$1,356.00 $1,153.00 MXN
Manual Washington de terapéutica médica 9788419284518
Author(s): Siri Ancha , Christine Auberle , Devin Cash , Mohit Harsh , John Hickman , Carole KoungaISBN/ISSN:9788419284518Publication Date:August 22, 2023
$1,500.00 $1,275.00 MXN
Brenner: Flashcards de Farmacología Básica 9788491134589
ISBN9788491134589E-ISBN9788491135852Autor principalEdited by George M. Brenner, PhDAño publicación2019Edición4Tipo de productoFlash CardsTrim102 x 152 (6 x 4)IlustracionesApprox. 150 illustrations (150 in
$826.00 $702.10 MXN
Sancho: Farmacos
ISBN9788419356185AutorSancho RodríguezEncuadernaciónFlexilibroNª Páginas468Alto (cm)15.4 cmAncho (cm)8.5 cmPeso (Kg)0.29 kg
$790.00 MXN
Serie RT Farmacología. Lerchenfeldt 9788417949563
Autor (es): Sarah Lerchenfeldt, Gary Rosenfeld Ph.D.ISBN / ISSN9788417949563Fecha De Publicación28 De Julio De 2020DisponibilidadEN STOCK
$701.00 MXN
Farmacología 9788419284488
Farmacología 9788419284488Farmacología 9788419284488
Farmacología 9788419284488Farmacología 9788419284488
Copiar URL
$1,400.00 $1,190.00 MXN
Precio en Pesos Mexicanos
Código: 9788419284488
Cantidad:
.
AGREGAR A CARRO
EditionSpanish Language Program, 8ISBN/ISSN9788419284488Product FormatPaperback BookPages784SeriesLippincott Illustrated Reviews SeriesPublication DateJuly 7, 2023Weight3.8
LIR. Farmacología forma parte de la popular serie Lippincott® Illustrated Reviews, una de las colecciones de revisión preferidas por miles de estudiantes en el mundo. Esta 8.ª edición, completamente actualizada, presenta la información esencial de la farmacología médica en un formato accesible e ideal para una revisión eficaz. Es un recurso conciso con redacción clara y cientos de ilustraciones que desglosan la compleja información de la farmacología de forma que sea comprensible y accesible.El contenido se encuentra dividido en 7 secciones que abarcan los principios de la farmacoterapia, fármacos que afectan los sistemas nerviosos autónomo y central, cardiovascular, y endocrino, fármacos antineoplásicos y temas especiales en farmacología. Cada capítulo incluye secuencias de ilustraciones con mecanismos de acción que muestran el funcionamiento de los fármacos; también incluye recuadros de aplicación clínica, resúmenes y preguntas de revisión con respuestas, que ofrecen una poderosa y práctica herramienta para preparar y superar con éxito los exámenes.UNIDAD I: Principios de la farmacoterapiaUNIDAD II: Fármacos que afectan el sistema nervioso autónomoUNIDAD III: Fármacos que afectan el sistema cardiovascularUNIDAD IV: Fármacos que afectan el sistema nervioso centralUNIDAD V: Fármacos que afectan el sistema endocrinoUNIDAD VI: Fármacos quimioterapéuticosUNIDAD VII: Temas especiales en farmacologíaCaracterísticas destacadas:Nuevo capítulo sobre farmacogenómicaRecuadros de aplicación clínica que enfatizan la aplicación práctica de los conceptos farmacológicos con ejemplos clínicos del mundo realResumen al final de cada capítulo que permite un repaso rápido y una mejor comprensiónInformación actualizada con el material farmacológico más reciente y de mayor relevancia clínicaFormato de esquema accesible que destila la información más compleja y facilita la revisión de cada tópicoIlustraciones de alta calidad para reforzar la comprensiónPreguntas de revisión con respuestas, que ofrecen una valiosa autoevaluaciónContenido adicional en thePoint con un capítulo exclusivo para la edición en español: Fármacos aprobados para uso en Latinoamérica restringidos en otras partes del mundo
LANDING PAGE: Farmacología
Hacer una Pregunta
Productos Relacionados
Goodman & Gilman BASES FARMACOLÓGICAS DE LA TERAPÉUTICA 9786071520838
14th Edición6071520835 · 9786071520838© 2023 | Published: August 25, 2023
$2,972.00 $2,377.60 MXN
Sancho: Farmacos
ISBN9788419356185AutorSancho RodríguezEncuadernaciónFlexilibroNª Páginas468Alto (cm)15.4 cmAncho (cm)8.5 cmPeso (Kg)0.29 kg
$790.00 MXN
Farmacología 9788419284488
EditionSpanish Language Program, 8ISBN/ISSN9788419284488Product FormatPaperback BookPages784SeriesLippincott Illustrated Reviews SeriesPublication DateJuly 7, 2023Weight3.8
$1,400.00 $1,190.00 MXN
Katzung: Farmacología Básica y Clínica 9786071515810
ISBN9786071515810AutorKatzung G. BertramEditorialMcGraw-HillCategoríaFarmacologíaEdición15aAño2022IdiomaEspañolPaginas1300Tipo de ImpresiónA colorEncuadernaciónPasta blandaTamaño27.5cm x 21.5cm
$2,141.00 $1,712.80 MXN
Brenner y Stevens. Farmacología básica 9788413824963
ISBN9788413824963Autor principalBy Craig W. StevensCopyright2023Edición6Tipo de productoLibroTrim216w x 276hIlustracionesApprox. 208 illustrations (208 in full color)EditorialElsevierNúmero de paginas592Fecha de publicación14 Jun
$1,216.00 $1,033.60 MXN
Principios de Farmacología 9788416781003
AutorGolan E. DavidCategoríaFarmacologíaEditorialLWWAño2017Edición4taIdiomaEspañolISBN9788416781003Tamaño27.5cm x 21.5cmPaginas1020EncuadernaciónPasta blandaTipo de ImpresiónA color
$2,148.00 $1,826.00 MXN
Brenner: Flashcards de Farmacología Básica 9788491134589
ISBN9788491134589E-ISBN9788491135852Autor principalEdited by George M. Brenner, PhDAño publicación2019Edición4Tipo de productoFlash CardsTrim102 x 152 (6 x 4)IlustracionesApprox. 150 illustrations (150 in
$826.00 $702.10 MXN
Stringer: Notas de Farmacologia
ISBN9786071518019AutorStringer L. JanetEditorialMcGraw-HillCategoríaFarmacologíaEdición1raAño2023IdiomaEspañolPaginas349Tipo de ImpresiónBicolor Negro/AzulEncuadernaciónPasta blandaTamaño23cm x 19cm
$653.00 $522.40 MXN
Fármacos para el Corazón. Octava edición
Fármacos para el Corazón. Octava ediciónFármacos para el Corazón. Octava edición
Fármacos para el Corazón. Octava ediciónFármacos para el Corazón. Octava edición
Copiar URL
$1,980.00 $1,000.00 MXN
Precio en Pesos Mexicanos
Código: 9789585426573
Sobre Pedido 2299316971 y 299321285
OpieFicha TécnicaISBN:9789585426573Impresión:A color – Formato: 12 x 25,5 cmTapa:DuraNúmero de páginas:592Año de publicación:2018Número de tomos:0Peso:1.14 kgEdición:8
2018Este recurso de medicamentos cardiacos líder en el mercado presenta información detallada sobre cada clase de fármacos usada para tratar las enfermedades del corazón, incluido el popular capítulo ¿Qué fármaco? ¿Para qué enfermedad? ¿Qué le capacita para tomar decisiones clínicas eficaces para sus pacientes?.Indice1.- Agentes de bloqueo.2.- Nitratos y nuevos antianginos.3.- Bloqueadores del canal de calcio.4.- Diuréticos.5.- Inhibidores del sistema renina-angiotensina-aldosterona.6.- Insuficiencia cardiaca.7.- Terapia antihipertensiva.8.- Fármacos y estrategias antiarrítmicas.9.- Agentes antitrombóticos: inhibidores de plaquetas, anticoagulantes agudos, fibrinolíticos y anticoagulantes crónicos.10.- Fármacos modificadores de lípidos y antiateroscleróticos.11.- Síndrome metabólico, hiperglucemia y diabetes tipo 2.12.- ¿Qué terapia para qué condición?
LANDING PAGE: Fármacos para el Corazón. Octava edición
Hacer una Pregunta
Productos Relacionados
Manual Washington de especialidades clínicas. Cardiología 9788419284624
Author(s): Justin Sadhu MD, Mustafa Husaini , Dominique Williams MDISBN/ISSN:9788419284624Publication Date:August 14, 2023
$1,280.00 $1,088.00 MXN
Vélez: Kit de Supervivencia en ECG 9788418068836
ISBN9788418068836AutorDesirée Vélez RodríguezFormatoPocketEncuadernaciónFlexilibroNª Páginas480Alto (cm)14Ancho (cm)9.5Peso (Kg)0.4
$700.00 MXN
Vélez ECG Handbook 4ª Ed. 9788417184988
ISBN: 9788417184988.Formato: Handbook.Páginas: 704.Altura: 10.5 cm.Anchura: 15.4 cm.Grosor: 2.4 cm.Peso: 0.470 kg.Prueba gratuita: https://www.marbanlibros.mx/muestras/9788417184988/index.html#p=1
$790.00 MXN
Shank: Manual interactivo de auscultación cardiaca y respiratoria 9788416353729
EdiciónPrograma De Lengua Española, 5ISBN/ISSN9788416353729Formato Del ProductoLibro De BolsilloTamaño De Recorte6x9Paginas256Fecha De Publicación29 De Junio De 2016Peso0.7
$895.00 $761.00 MXN
Fármacos para el Corazón. Octava edición
OpieFicha TécnicaISBN:9789585426573Impresión:A color – Formato: 12 x 25,5 cmTapa:DuraNúmero de páginas:592Año de publicación:2018Número de tomos:0Peso:1.14 kgEdición:8
$1,980.00 $1,000.00 MXN
Klabunde: Fisiología Cardiovascular Fundamentos 9788418563546
ISBN9788418563546AutorKlabunde E. RichardEditorialLWW Wolters KluwerCategoríaCardiologíaEdición3raAño2022IdiomaEspañolPaginas265Tipo de ImpresiónBicolor negro/vinoEncuadernaciónPasta blandaTamaño25.5cm x17.5cm
$668.00 $568.00 MXN
Lilly: Cardiología. Bases fisiopatológicas de las cardiopatías 7 ed. 9788418257728
EdiciónPrograma De Lengua Española, 7ISBN/ISSN9788418257728Formato Del ProductoPB-Libro En RústicaPaginas512Fecha De Publicación12 De Abril De 2021
$1,256.00 $1,068.00 MXN
MOLANO: CARDIN. Manual didáctico para la lectura de electrocardiogramas 9788491107989
Adquiera la obra en formato papel, la cual incluye un código rasca que le permitirá acceder al formato digital.ISBN:9788491107989PÁGINAS:116MAQUETACIÓN:RústicaMEDIDAS:17 x
$970.00 $824.50 MXN
Fármacos para el Corazón. Octava edición
Fármacos para el Corazón. Octava ediciónFármacos para el Corazón. Octava edición
Fármacos para el Corazón. Octava ediciónFármacos para el Corazón. Octava edición
Copiar URL
$1,980.00 $1,000.00 MXN
Precio en Pesos Mexicanos
Código: 9789585426573
Sobre Pedido 2299316971 y 299321285
OpieFicha TécnicaISBN:9789585426573Impresión:A color – Formato: 12 x 25,5 cmTapa:DuraNúmero de páginas:592Año de publicación:2018Número de tomos:0Peso:1.14 kgEdición:8
2018Este recurso de medicamentos cardiacos líder en el mercado presenta información detallada sobre cada clase de fármacos usada para tratar las enfermedades del corazón, incluido el popular capítulo ¿Qué fármaco? ¿Para qué enfermedad? ¿Qué le capacita para tomar decisiones clínicas eficaces para sus pacientes?.Indice1.- Agentes de bloqueo.2.- Nitratos y nuevos antianginos.3.- Bloqueadores del canal de calcio.4.- Diuréticos.5.- Inhibidores del sistema renina-angiotensina-aldosterona.6.- Insuficiencia cardiaca.7.- Terapia antihipertensiva.8.- Fármacos y estrategias antiarrítmicas.9.- Agentes antitrombóticos: inhibidores de plaquetas, anticoagulantes agudos, fibrinolíticos y anticoagulantes crónicos.10.- Fármacos modificadores de lípidos y antiateroscleróticos.11.- Síndrome metabólico, hiperglucemia y diabetes tipo 2.12.- ¿Qué terapia para qué condición?
LANDING PAGE: Fármacos para el Corazón. Octava edición
Hacer una Pregunta
Productos Relacionados
Manual Washington de Cardiooncología 9788419284365
Author(s): Daniel Lenhan , Kathleen W. Zhang , Joshua Mitchell,ISBN/ISSN:9788419284365Publication Date:July 5, 2023
$1,800.00 $1,530.00 MXN
Método Vélez 1, 2 y 3. 9788418068089
ISBN: 9788418068089.Encuadernación: Flexilibro.Páginas: 464.Tipo de edición: A todo color.Altura: 24 cm.Anchura: 17 cm.Grosor: 2.5 cm.Peso: 0.780 Kg.Link versión gratuita: https://www.marbanlibros.mx/muestras/9788418068089/index.html#p=1
$900.00 MXN
Cardiología 9786074489446
Páginas: 856DR ©: 2025ISBN Impreso: 9786074489446ISBN Ebook: 9786074489439
$1,390.00 MXN
Guía rápida ECG del Método Vélez 9788418068096
ISBN: 9788418068096.Formato: Pocket.Encuadernación: Flexilibro.Páginas: 64.Tipo de edición: A todo color.Altura: 14 cm.Anchura: 9,8 cm.Peso: 40 gr.Link versión gratuita: https://www.marbanlibros.mx/muestras/9788418068096/index.html#p=1
$135.00 MXN
Poole: Implante quirúrgico de dispositivos para la monitorización del ritmo cardíaco + ExpertConsult © 2018 9788491133148
ISBN9788491133148AutorPoole. JeanneEditorialELSEVIERCategoríaCardiologíaEdición1raAño2018IdiomaEspañolPaginas250Tipo de ImpresiónA colorEncuadernaciónPasta blandaTamaño27.5cm x 21.5cm
$2,272.00 $1,931.20 MXN
Klabunde: Fisiología Cardiovascular Fundamentos 9788418563546
ISBN9788418563546AutorKlabunde E. RichardEditorialLWW Wolters KluwerCategoríaCardiologíaEdición3raAño2022IdiomaEspañolPaginas265Tipo de ImpresiónBicolor negro/vinoEncuadernaciónPasta blandaTamaño25.5cm x17.5cm
$668.00 $568.00 MXN
Vélez ECG Handbook 4ª Ed. 9788417184988
ISBN: 9788417184988.Formato: Handbook.Páginas: 704.Altura: 10.5 cm.Anchura: 15.4 cm.Grosor: 2.4 cm.Peso: 0.470 kg.Prueba gratuita: https://www.marbanlibros.mx/muestras/9788417184988/index.html#p=1
$790.00 MXN
Cardiología de bolsillo 9788418892967
Author(s): Marc S. Sabatine MD, MPHISBN/ISSN:9788418892967Publication Date:January 6, 2023
$1,133.00 $963.00 MXN
Félix: Ecología y Salud
Félix: Ecología y SaludFélix: Ecología y Salud
Félix: Ecología y SaludFélix: Ecología y Salud
Copiar URL
$520.00 $442.00 MXN
Precio en Pesos Mexicanos
Código: 9786074487817
Cantidad:
.
AGREGAR A CARRO
Páginas: 309DR ©: 2019ISBN Impreso: 9786074487817CategoríaEnfermeríaEspecialidadGeneral
La obra Ecología y salud está elaborada de una forma clara, concisa y ordenada, que la permite ser una herramienta fundamental para el alumno de pregrado para la adquisición de conocimientos tanto de biología ,microbiología, parasitología, enfermedades , así como sus interacciones entre sí que favorecen la promoción del cuidado del ambiente y prevención de problemas de salud pública en nuestra comunidad El libro se basa en fundamento y conceptualización de la triada ecológica, la cual está compuesta por el ambiente, huésped y parásitos. Cada sección está integrada por uno o varios capítulos con esquema de integración propio y énfasis en los determinantes sociales de la salud. contemplando actividades de aprendizaje que le permiten al alumno ir ejercitando y evaluando los conocimientos básicos que deberá lograr producto de su esfuerzo al repasar el material revisado. Para facilitar el aprendizaje, se incluye glosario de la mayor parte de los términos técnicos usados en el libro, así como un lenguaje amigable que favorece a la lectura y a la comprensión de los conceptos de la materia.El libro ecología y salud se encuentra enfocado para contemplar los temas asignados en la materia de Ecología y Salud, la cual es impartida para todos aquellos estudiantes que cursan la carrera de Enfermería, nivel técnico, en el Sistema Universidad Abierta de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO) de la UNAM, así como de la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia.Colaboradores Prólogo Prefacio Dedicatoria IntroducciónSECCIÓN ICapítulo 1. Conceptos básicos SECCIÓN II Factores del ambienteCapítulo 2. Energía Capítulo 3. Agua, nutrimentos y poblaciones Capítulo 4. Impacto ambiental, contaminación ydesarrollo sustentable SECCIÓN III Factores del huéspedCapítulo 5. Inmunología SECCIÓN IV Factores del parásitoCapítulo 6. Virología Capítulo 7. Bacteriología Capítulo 8. Micología Capítulo 9. Parasitología GlosarioÍndice
LANDING PAGE: Félix: Ecología y Salud
Hacer una Pregunta
Productos Relacionados
Promoción de la salud y prevención de la enfermedad en la práctica clínica 9788417949426
Autor (es): Jessica Shank Coviello DNP, APRN, ANP-BCISBN / ISSN9788417949426Fecha De Publicación28 De Julio De 2020DisponibilidadEN STOCK
$1,710.00 $1,454.00 MXN
Castro: Salud, Ambiente y Trabajo.
Editorial:Mc Graw Hill.Año de edición:2014.Materia:Enfermería Y Promoción De La Salud.ISBN:9781456222543.Páginas:256.Encuadernación:Rustica.
$521.00 $417.00 MXN
Zurro: Atención familiar y salud comunitaria
ISBN9788413822808AutorMartín Zurro. AmandoEditorialELSEVIERCategoríaSalud PúblicaEdición3raAño2023IdiomaEspañolPaginas425Tipo de ImpresiónBicolor negro/azulEncuadernaciónPasta blandaTamaño27.5cm x 21.5cmComplementosIncluye contenido digital
$943.00 $801.55 MXN
Félix: Ecología y Salud
Páginas: 309DR ©: 2019ISBN Impreso: 9786074487817CategoríaEnfermeríaEspecialidadGeneral
$520.00 $442.00 MXN
EPIDEMIOLOGI Y ESTADISTICA EN SALUD PUBLICA 9786070228988
1st Edición6070228987 · 9786070228988Autor(es) Laura Moreno Altamirano© 2012 | Published: January 23, 2012
$767.00 $613.60 MXN
Salud pública y enfermería comunitaria 9786074486865
Páginas: 93DR ©: 2018ISBN Impreso: 9786074486865ISBN Ebook: 9786074486872
$235.00 MXN
Sánchez Mendiola, M., Educación médica. Teoría y práctica © 2015 9788490227787
$1,021.00 $867.85 MXN
Pedraz, A., Investigación cualitativa © 2014 R 2015 9788490224458
$497.00 $422.45 MXN
Félix: Ecología y Salud
Félix: Ecología y SaludFélix: Ecología y Salud
Félix: Ecología y SaludFélix: Ecología y Salud
Copiar URL
$520.00 $442.00 MXN
Precio en Pesos Mexicanos
Código: 9786074487817
Cantidad:
.
AGREGAR A CARRO
Páginas: 309DR ©: 2019ISBN Impreso: 9786074487817CategoríaEnfermeríaEspecialidadGeneral
La obra Ecología y salud está elaborada de una forma clara, concisa y ordenada, que la permite ser una herramienta fundamental para el alumno de pregrado para la adquisición de conocimientos tanto de biología ,microbiología, parasitología, enfermedades , así como sus interacciones entre sí que favorecen la promoción del cuidado del ambiente y prevención de problemas de salud pública en nuestra comunidad El libro se basa en fundamento y conceptualización de la triada ecológica, la cual está compuesta por el ambiente, huésped y parásitos. Cada sección está integrada por uno o varios capítulos con esquema de integración propio y énfasis en los determinantes sociales de la salud. contemplando actividades de aprendizaje que le permiten al alumno ir ejercitando y evaluando los conocimientos básicos que deberá lograr producto de su esfuerzo al repasar el material revisado. Para facilitar el aprendizaje, se incluye glosario de la mayor parte de los términos técnicos usados en el libro, así como un lenguaje amigable que favorece a la lectura y a la comprensión de los conceptos de la materia.El libro ecología y salud se encuentra enfocado para contemplar los temas asignados en la materia de Ecología y Salud, la cual es impartida para todos aquellos estudiantes que cursan la carrera de Enfermería, nivel técnico, en el Sistema Universidad Abierta de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO) de la UNAM, así como de la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia.Colaboradores Prólogo Prefacio Dedicatoria IntroducciónSECCIÓN ICapítulo 1. Conceptos básicos SECCIÓN II Factores del ambienteCapítulo 2. Energía Capítulo 3. Agua, nutrimentos y poblaciones Capítulo 4. Impacto ambiental, contaminación ydesarrollo sustentable SECCIÓN III Factores del huéspedCapítulo 5. Inmunología SECCIÓN IV Factores del parásitoCapítulo 6. Virología Capítulo 7. Bacteriología Capítulo 8. Micología Capítulo 9. Parasitología GlosarioÍndice
LANDING PAGE: Félix: Ecología y Salud
Hacer una Pregunta
Productos Relacionados
Félix: Ecología y Salud
Páginas: 309DR ©: 2019ISBN Impreso: 9786074487817CategoríaEnfermeríaEspecialidadGeneral
$520.00 $442.00 MXN
Castro: Salud, Ambiente y Trabajo.
Editorial:Mc Graw Hill.Año de edición:2014.Materia:Enfermería Y Promoción De La Salud.ISBN:9781456222543.Páginas:256.Encuadernación:Rustica.
$521.00 $417.00 MXN
Promoción de la salud y prevención de la enfermedad en la práctica clínica 9788417949426
Autor (es): Jessica Shank Coviello DNP, APRN, ANP-BCISBN / ISSN9788417949426Fecha De Publicación28 De Julio De 2020DisponibilidadEN STOCK
$1,710.00 $1,454.00 MXN
Zurro: Atención familiar y salud comunitaria
ISBN9788413822808AutorMartín Zurro. AmandoEditorialELSEVIERCategoríaSalud PúblicaEdición3raAño2023IdiomaEspañolPaginas425Tipo de ImpresiónBicolor negro/azulEncuadernaciónPasta blandaTamaño27.5cm x 21.5cmComplementosIncluye contenido digital
$943.00 $801.55 MXN
EPIDEMIOLOGI Y ESTADISTICA EN SALUD PUBLICA 9786070228988
1st Edición6070228987 · 9786070228988Autor(es) Laura Moreno Altamirano© 2012 | Published: January 23, 2012
$767.00 $613.60 MXN
Martínez González, M.A., Conceptos de salud pública y estrategias preventivas + StudentConsult en español 2 ed. © 2018 9788491131205
$939.00 $751.00 MXN
EDUCACION PARA LA SALUD
ALVAREZ ALVA
$445.00 MXN
Pedraz, A., Investigación cualitativa © 2014 R 2015 9788490224458
$497.00 $422.45 MXN