Teléfono: (01) 55 6952 7340 – WhatsApp: +52 81 2214 0055

Cart

Abordaje Práctico para el Manejo de Dislipidemias. Actualizaciones en Lípidos al Alcance de Todos.

$1,650.00

Abordaje Práctico para el Manejo de Dislipidemias. Actualizaciones en Lípidos al Alcance de Todos.

Copiar URL

$1,650.00 $789.00 MXN

Precio en Pesos Mexicanos

Código: 9789585426832

Cantidad:

.

AGREGAR A CARRO

Facebook

Twitter

Arocha.Ficha TécnicaISBN:9789585426832Impresión:A color -Formato: 21,5 x 28 cmTapa:DuraNúmero de páginas:224Año de publicación:2018Número de tomos:0Peso:1 kg

2018.Dentro de la terapéutica cardiovascular, el tratamiento apropiado de la dislipidemia se ha reconocido como una de las áreas con mayor beneficio, tanto en morbilidad como en mortalidad, en comparación al riesgo, gracias al desarrollo de los fármacos hipolipemiantes comúnmente conocidos como estatinas y a su empleo racional en los primeros momentos del conocimiento del problema como en la llamada prevención secundaria, luego de un evento isquémico para evitar las complicaciones o la recurrencia. Aunque el manejo de las alteraciones de los lípidos es relativamente sencillo, su manejo se ha complicado para el médico no especialista en esta área debido a la proliferación de guías de tratamiento con una extensión desmesurada que hace difí­cil la correcta interpretación de las mismas. Este libro pretende abordar el tratamiento de las dislipidemias con una conceptualización muy práctica, condensando lo señalado como fundamental en las dos principales guías de tratamiento (la estadounidense y la europea) con la inención de aportar el conocimiento básico necesario para la prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica a través del manejo más racional de las alteraciones del perfil lipí­dico y, a fin de cuentas, reducir la morbilidad y mortalidad originada por esta afección que no sólo implica al sistema cardiovascular sino también al vasculocerebral.IndicePrólogoPresentaciónCapítulo 1: Perspectiva general de la aterosclerosis y factores de riesgoIntroducción1. Los factores de riesgo cardiovascular y sus repercusiones clínicas.2. Riesgo Cardiovascular Global (RCVG) y sus implicaciones clínicas.2.1. Escalas para el cálculo del RCVG.2.2. Pautas europeas.3. Riesgo residual.4. Inflamación y aterosclerosis.5. Justificación de la prevención cardiovascular.6. Salud dental.7. Mensajes clave.Lecturas recomendadasCapítulo 2: Colesterol y lipoproteínasIntroducción1. Metabolismo del colesterol.1.1. Balance del colesterol.1.2. Ciclo enterohepático del colesterol.1.3. Ciclo del receptor de LDL (RLDL) y papel de la PCSK9.1.4. Papel de la proproteína convertasa subtilisina kexina tipo 9 (PCSK9).2. Fracciones lipídicas.2.1. Apolipoproteínas (apo).2.2. Fracciones lipídicas.2.2.1. Colesterol total.2.2.2. Triglicéridos (TG).2.2.3. Lipoproteína(a) [Lp(a)].2.3. Lipoproteínas ricas en triglicéridos (LPRTG) y remanentes.3. Colesterol no-HDL.4. Mensajes clave.Lecturas recomendadasCapítulo 3: Alteraciones del perfil lipídico: DislipidemiasIntroducción1. Dislipidemias y su clasificación.1.1. Clasificación fenotípica de Fredrikson-Levy.1.2. Según su etiología.1.3. Según el perfil lipídico.2. Dislipidemias primarias.2.1. Hiperlipemia combinada familiar.2.2. Hipercolesterolemia familiar (HF).2.3. Hipercolesterolemia poligénica.2.4. Hipertrigliceridemia.3. Dislipidemias secundarias.3.1. Dislipidemia aterogénica (DA):.3.1.1. Dislipidemia en la disglucemia: prediabetes, diabetes mellitus tipo 1 y 2 y síndrome metabólico.3.1.2. Dislipidemia en la mujer postmenopáusica.3.1.3. Dislipidemia en el síndrome de ovario poliquístico (SOP).3.2. Dislipidemia en niños y adolescentes.3.3. Dislipidemia en el adulto mayor.4. Mensajes claveLecturas recomendadasCapítulo 4: La aterosclerosis, una enfermedad ubicua: Evolución y desenlacesIntroducción1. Historia natural de la aterosclerosis.1.1. Disfunción endotelial.2. Ubicuidad de la aterosclerosis.3. Progresión de la aterosclerosis y lesiones avanzadas.4. Desenlaces de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECVA) y sus complicaciones.4.1. Complicaciones de la ECVA.5. Estabilidad y regresión de la placa aterosclerótica.6. Mensajes clave.Lecturas recomendadasCapítulo 5: Aterosclerosis subclínica, métodos de exploración y significación clínicaIntroducción1. Vasodilatación inducida por flujo (VIF).2. Índice tobillo brazo (ITB).3. Grosor de íntima media (GIM) por dúplex de carótidas (DC).3.1. Fundamento.3.2. Placa aterosclerótica.3.3. Aplicación clínica.4. Detección de calcio coronario.5. Rigidez arterial (RA).6. Fondo de ojo.7. Mensajes clave.Lecturas recomendadas.Capítulo 6: Principios generales del tratamiento hipolipemianteIntroducción1. Hipolipemiantes en prevención primaria y secundaria.1.1. En prevención primaria.1.2. En prevención secundario.2. Pautas y metas del tratamiento.3. El colesterol LDL: mientras más bajo, mejor.4. Control deficiente de la dislipidemia: adherencia e inercia terapéutica.4.1. Adherencia al tratamiento hipolipemiante.4.2. Estrategias para mejorar la dherencia y persistencia del tratamiento hipolipemiante.4.3. Inercia terapéutica (IT).5. Mensajes clave.Lecturas recomendadasCapítulo 7: Tratamiento no farmacológico: Los cambios terapéuticos en el estilo de vidaIntroducción1. Importancia de la dieta.1.1. Alimentos funcionales.2. El ejercicio físico y sus beneficios.3. Cesación tabáquica.3.1. Comentarios sobre el cigarrillo sin humo.4. Control del estrés psicosocial.5. Mensajes clave.Lecturas recomendadasCapítulo 8: Estrategias farmacológicas: Hipolipemiantes no estatinasIntroducción1. Inhibidores de la absorción del colesterol.1.1. Las resinas de intercambio.2. Inhibidores selectivos de la absorción intestinal del colesterol: ezetimiba.2.1. Interacciones.2.2. Experiencia clínica con ezetimiba.2.3. Seguridad.3. Fibratos.3.1. Indicaciones.3.2. Eficacia.3.3. Dosificación.3.4. Mecanismo de acción.3.5. Efectos adversos.4. Ácidos grasos omega-3 (AGO-3).4.1. Estatus actual de los Ago-3 en la terapéutica cardiovascular.5. Aumento del C-HDL, la estrategia fallida.6. Nutracéuticos.7. Mensajes clave.Lecturas recomendadasCapítulo 9: Estrategias farmacológicas: EstatinasIntroducción1. Mecanismos de acción.2. Potencia y equivalencia.3. Impacto de las estatinas sobre los desenlaces clínicos.4. Propiedades pleiotrópicas de las estatinas.4.1. Estabilidad de la placa aterosclerótica.4.2. Modificación y/o reversión de la disfunción endotelial.4.3. Regresión de la placa aterosclerótica.4.4. Efecto antiinflamatorio.5. Eficacia en la enfermedad vasculo cerebral isquémica y enfermedad arterial de miembros inferiores (EAMI).6. Utilidad en intervención coronaria percutánea y protección renal.6.1. Estatinas y protección renal.7. Inconvenientes y limitaciones en el uso de las estatinas.7.1. Efectos adversos musculares.7.2. Metabolismo hidrocarbonado.7.3. No respuesta a las estatinas.7.4. Pacientes intolerantes a las estatinas.7.5. ¿En quiénes no usar estatinas?.7.6. Interacciones.7.7. Contraindicaciones para el uso de las estatinas.8. Mensajes clave.Lecturas recomendadasCapítulo 10: Estrategias farmacológicas: Inhibidores de PCSK9 y otros nuevos hipolipemiantesIntroducción1. Inhibidores de la proproteína convertasa subtilisina kexina tipo 9 (iPCSK9).1.1. Importancia clínica de la PCSK9.1.2. Perfil de acción sobre los lípidos sanguíneos.1.3. Experiencia clñinica con iPCSK9.1.4. Usos clínicos de los iPCSK9.1.5. Perfil de seguridad de los iPCSK9.1.6. Inclisirán.2. Interferencia en la síntesis de apoB.3. Inhibidores de la proteína microsomal de transferencia de triglicéridos (MTP).4. Mensajes clave.Lecturas recomendadasCapítulo 11: Tratamiento hipolipemiante combinadoIntroducción1. Estatinas + ácidos grasos omega-3 (AGO-3).2. Estatinas + ezetimiba.3. Estatinas + fibratos.4. Estatinas/ezetimiba en combinación con inhibidores de PCSK9.5. Ezetimiba + fibratos.6. Otras combinaciones.7. Mensajes clave.Lecturas recomendadas.Anexos.Acrónimos de los estudios clínicos

LANDING PAGE: Abordaje Práctico para el Manejo de Dislipidemias. Actualizaciones en Lípidos al Alcance de Todos.

Hacer una Pregunta

Productos Relacionados

Argente: Semiología Médica 3 Ed. 9789500696616

Adquiera la obra en formato papel, la cual incluye un código rasca que le permitirá acceder al formato digital.ISBN9789500696616PÁGINAS1760ENCUADERNACIÓNCartonéMEDIDAS20 x

$2,950.00 $2,360.00 MXN

Prasad: Pediatría de bolsillo 3 ed. 9788417949358

EdiciónPrograma De Lengua Española, 3ISBN / ISSN9788417949358Formato Del ProductoPB-Tapa BlandaTamaño De Corte4,25 X 7,125Paginas298Fecha De Publicación5 De Mayo De 2020Peso0.475

$859.00 $730.00 MXN

Texto de cardiología. SIAC (dual book) 9789588813936

ISBN9789588813936AutorSIACAño2019Edición1Páginas524EditorialDistribunaAlto (Cm)22Ancho (Cm)28Peso (Gramos)2500

$3,960.00 MXN

Weir y Abrahams. Atlas de anatomía humana por técnicas de imagen 9788491139522

ISBN9788491139522AutorSpratt D. JonathanEditorialELSEVIERCategoríaRadiologíaEdición6taAño2021IdiomaEspañolPaginas268Tipo de ImpresiónA colorEncuadernaciónPasta blandaTamaño30cm x 25cmComplementosIncluye versión digital en ingles

$1,158.00 $984.30 MXN

Guías Neonatales de Práctica Clínica Basadas en Evidencia. Guía 2: Nutrición enteral del recién nacido prematuro. Segunda edición 9789588379371

ISBN9789588379371AutorHoyos ÁngelaAño2011Edición2Páginas64EditorialDistribunaAlto (Cm)23Ancho (Cm)17

$260.00 MXN

Castro: Salud, Ambiente y Trabajo.

Editorial:Mc Graw Hill.Año de edición:2014.Materia:Enfermería Y Promoción De La Salud.ISBN:9781456222543.Páginas:256.Encuadernación:Rustica.

$521.00 $417.00 MXN

Broseta: Urología práctica 9788491135296

ISBN                                     9788491135296Autor principalEdited

$1,039.00 $831.00 MXN

Interpretación de biopsias de la piel 9788417602826

Autor (es): A. Neil Crowson MD, Cynthia M. Magro MD, Martin C. Mihm Jr., MDISBN / ISSN9788417602826Fecha De Publicación16 De Enero

$3,564.00 $3,029.00 MXN

SKU: A2047

Compartir este producto

Descripción

Abordaje Práctico para el Manejo de Dislipidemias. Actualizaciones en Lípidos al Alcance de Todos.

Copiar URL

$1,650.00 $789.00 MXN

Precio en Pesos Mexicanos

Código: 9789585426832

Cantidad:

.

AGREGAR A CARRO

Facebook

Twitter

Arocha.Ficha TécnicaISBN:9789585426832Impresión:A color -Formato: 21,5 x 28 cmTapa:DuraNúmero de páginas:224Año de publicación:2018Número de tomos:0Peso:1 kg

2018.Dentro de la terapéutica cardiovascular, el tratamiento apropiado de la dislipidemia se ha reconocido como una de las áreas con mayor beneficio, tanto en morbilidad como en mortalidad, en comparación al riesgo, gracias al desarrollo de los fármacos hipolipemiantes comúnmente conocidos como estatinas y a su empleo racional en los primeros momentos del conocimiento del problema como en la llamada prevención secundaria, luego de un evento isquémico para evitar las complicaciones o la recurrencia. Aunque el manejo de las alteraciones de los lípidos es relativamente sencillo, su manejo se ha complicado para el médico no especialista en esta área debido a la proliferación de guías de tratamiento con una extensión desmesurada que hace difí­cil la correcta interpretación de las mismas. Este libro pretende abordar el tratamiento de las dislipidemias con una conceptualización muy práctica, condensando lo señalado como fundamental en las dos principales guías de tratamiento (la estadounidense y la europea) con la inención de aportar el conocimiento básico necesario para la prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica a través del manejo más racional de las alteraciones del perfil lipí­dico y, a fin de cuentas, reducir la morbilidad y mortalidad originada por esta afección que no sólo implica al sistema cardiovascular sino también al vasculocerebral.IndicePrólogoPresentaciónCapítulo 1: Perspectiva general de la aterosclerosis y factores de riesgoIntroducción1. Los factores de riesgo cardiovascular y sus repercusiones clínicas.2. Riesgo Cardiovascular Global (RCVG) y sus implicaciones clínicas.2.1. Escalas para el cálculo del RCVG.2.2. Pautas europeas.3. Riesgo residual.4. Inflamación y aterosclerosis.5. Justificación de la prevención cardiovascular.6. Salud dental.7. Mensajes clave.Lecturas recomendadasCapítulo 2: Colesterol y lipoproteínasIntroducción1. Metabolismo del colesterol.1.1. Balance del colesterol.1.2. Ciclo enterohepático del colesterol.1.3. Ciclo del receptor de LDL (RLDL) y papel de la PCSK9.1.4. Papel de la proproteína convertasa subtilisina kexina tipo 9 (PCSK9).2. Fracciones lipídicas.2.1. Apolipoproteínas (apo).2.2. Fracciones lipídicas.2.2.1. Colesterol total.2.2.2. Triglicéridos (TG).2.2.3. Lipoproteína(a) [Lp(a)].2.3. Lipoproteínas ricas en triglicéridos (LPRTG) y remanentes.3. Colesterol no-HDL.4. Mensajes clave.Lecturas recomendadasCapítulo 3: Alteraciones del perfil lipídico: DislipidemiasIntroducción1. Dislipidemias y su clasificación.1.1. Clasificación fenotípica de Fredrikson-Levy.1.2. Según su etiología.1.3. Según el perfil lipídico.2. Dislipidemias primarias.2.1. Hiperlipemia combinada familiar.2.2. Hipercolesterolemia familiar (HF).2.3. Hipercolesterolemia poligénica.2.4. Hipertrigliceridemia.3. Dislipidemias secundarias.3.1. Dislipidemia aterogénica (DA):.3.1.1. Dislipidemia en la disglucemia: prediabetes, diabetes mellitus tipo 1 y 2 y síndrome metabólico.3.1.2. Dislipidemia en la mujer postmenopáusica.3.1.3. Dislipidemia en el síndrome de ovario poliquístico (SOP).3.2. Dislipidemia en niños y adolescentes.3.3. Dislipidemia en el adulto mayor.4. Mensajes claveLecturas recomendadasCapítulo 4: La aterosclerosis, una enfermedad ubicua: Evolución y desenlacesIntroducción1. Historia natural de la aterosclerosis.1.1. Disfunción endotelial.2. Ubicuidad de la aterosclerosis.3. Progresión de la aterosclerosis y lesiones avanzadas.4. Desenlaces de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECVA) y sus complicaciones.4.1. Complicaciones de la ECVA.5. Estabilidad y regresión de la placa aterosclerótica.6. Mensajes clave.Lecturas recomendadasCapítulo 5: Aterosclerosis subclínica, métodos de exploración y significación clínicaIntroducción1. Vasodilatación inducida por flujo (VIF).2. Índice tobillo brazo (ITB).3. Grosor de íntima media (GIM) por dúplex de carótidas (DC).3.1. Fundamento.3.2. Placa aterosclerótica.3.3. Aplicación clínica.4. Detección de calcio coronario.5. Rigidez arterial (RA).6. Fondo de ojo.7. Mensajes clave.Lecturas recomendadas.Capítulo 6: Principios generales del tratamiento hipolipemianteIntroducción1. Hipolipemiantes en prevención primaria y secundaria.1.1. En prevención primaria.1.2. En prevención secundario.2. Pautas y metas del tratamiento.3. El colesterol LDL: mientras más bajo, mejor.4. Control deficiente de la dislipidemia: adherencia e inercia terapéutica.4.1. Adherencia al tratamiento hipolipemiante.4.2. Estrategias para mejorar la dherencia y persistencia del tratamiento hipolipemiante.4.3. Inercia terapéutica (IT).5. Mensajes clave.Lecturas recomendadasCapítulo 7: Tratamiento no farmacológico: Los cambios terapéuticos en el estilo de vidaIntroducción1. Importancia de la dieta.1.1. Alimentos funcionales.2. El ejercicio físico y sus beneficios.3. Cesación tabáquica.3.1. Comentarios sobre el cigarrillo sin humo.4. Control del estrés psicosocial.5. Mensajes clave.Lecturas recomendadasCapítulo 8: Estrategias farmacológicas: Hipolipemiantes no estatinasIntroducción1. Inhibidores de la absorción del colesterol.1.1. Las resinas de intercambio.2. Inhibidores selectivos de la absorción intestinal del colesterol: ezetimiba.2.1. Interacciones.2.2. Experiencia clínica con ezetimiba.2.3. Seguridad.3. Fibratos.3.1. Indicaciones.3.2. Eficacia.3.3. Dosificación.3.4. Mecanismo de acción.3.5. Efectos adversos.4. Ácidos grasos omega-3 (AGO-3).4.1. Estatus actual de los Ago-3 en la terapéutica cardiovascular.5. Aumento del C-HDL, la estrategia fallida.6. Nutracéuticos.7. Mensajes clave.Lecturas recomendadasCapítulo 9: Estrategias farmacológicas: EstatinasIntroducción1. Mecanismos de acción.2. Potencia y equivalencia.3. Impacto de las estatinas sobre los desenlaces clínicos.4. Propiedades pleiotrópicas de las estatinas.4.1. Estabilidad de la placa aterosclerótica.4.2. Modificación y/o reversión de la disfunción endotelial.4.3. Regresión de la placa aterosclerótica.4.4. Efecto antiinflamatorio.5. Eficacia en la enfermedad vasculo cerebral isquémica y enfermedad arterial de miembros inferiores (EAMI).6. Utilidad en intervención coronaria percutánea y protección renal.6.1. Estatinas y protección renal.7. Inconvenientes y limitaciones en el uso de las estatinas.7.1. Efectos adversos musculares.7.2. Metabolismo hidrocarbonado.7.3. No respuesta a las estatinas.7.4. Pacientes intolerantes a las estatinas.7.5. ¿En quiénes no usar estatinas?.7.6. Interacciones.7.7. Contraindicaciones para el uso de las estatinas.8. Mensajes clave.Lecturas recomendadasCapítulo 10: Estrategias farmacológicas: Inhibidores de PCSK9 y otros nuevos hipolipemiantesIntroducción1. Inhibidores de la proproteína convertasa subtilisina kexina tipo 9 (iPCSK9).1.1. Importancia clínica de la PCSK9.1.2. Perfil de acción sobre los lípidos sanguíneos.1.3. Experiencia clñinica con iPCSK9.1.4. Usos clínicos de los iPCSK9.1.5. Perfil de seguridad de los iPCSK9.1.6. Inclisirán.2. Interferencia en la síntesis de apoB.3. Inhibidores de la proteína microsomal de transferencia de triglicéridos (MTP).4. Mensajes clave.Lecturas recomendadasCapítulo 11: Tratamiento hipolipemiante combinadoIntroducción1. Estatinas + ácidos grasos omega-3 (AGO-3).2. Estatinas + ezetimiba.3. Estatinas + fibratos.4. Estatinas/ezetimiba en combinación con inhibidores de PCSK9.5. Ezetimiba + fibratos.6. Otras combinaciones.7. Mensajes clave.Lecturas recomendadas.Anexos.Acrónimos de los estudios clínicos

LANDING PAGE: Abordaje Práctico para el Manejo de Dislipidemias. Actualizaciones en Lípidos al Alcance de Todos.

Hacer una Pregunta

Productos Relacionados

Argente: Semiología Médica 3 Ed. 9789500696616

Adquiera la obra en formato papel, la cual incluye un código rasca que le permitirá acceder al formato digital.ISBN9789500696616PÁGINAS1760ENCUADERNACIÓNCartonéMEDIDAS20 x

$2,950.00 $2,360.00 MXN

Prasad: Pediatría de bolsillo 3 ed. 9788417949358

EdiciónPrograma De Lengua Española, 3ISBN / ISSN9788417949358Formato Del ProductoPB-Tapa BlandaTamaño De Corte4,25 X 7,125Paginas298Fecha De Publicación5 De Mayo De 2020Peso0.475

$859.00 $730.00 MXN

Texto de cardiología. SIAC (dual book) 9789588813936

ISBN9789588813936AutorSIACAño2019Edición1Páginas524EditorialDistribunaAlto (Cm)22Ancho (Cm)28Peso (Gramos)2500

$3,960.00 MXN

Weir y Abrahams. Atlas de anatomía humana por técnicas de imagen 9788491139522

ISBN9788491139522AutorSpratt D. JonathanEditorialELSEVIERCategoríaRadiologíaEdición6taAño2021IdiomaEspañolPaginas268Tipo de ImpresiónA colorEncuadernaciónPasta blandaTamaño30cm x 25cmComplementosIncluye versión digital en ingles

$1,158.00 $984.30 MXN

Guías Neonatales de Práctica Clínica Basadas en Evidencia. Guía 2: Nutrición enteral del recién nacido prematuro. Segunda edición 9789588379371

ISBN9789588379371AutorHoyos ÁngelaAño2011Edición2Páginas64EditorialDistribunaAlto (Cm)23Ancho (Cm)17

$260.00 MXN

Castro: Salud, Ambiente y Trabajo.

Editorial:Mc Graw Hill.Año de edición:2014.Materia:Enfermería Y Promoción De La Salud.ISBN:9781456222543.Páginas:256.Encuadernación:Rustica.

$521.00 $417.00 MXN

Broseta: Urología práctica 9788491135296

ISBN                                     9788491135296Autor principalEdited

$1,039.00 $831.00 MXN

Interpretación de biopsias de la piel 9788417602826

Autor (es): A. Neil Crowson MD, Cynthia M. Magro MD, Martin C. Mihm Jr., MDISBN / ISSN9788417602826Fecha De Publicación16 De Enero

$3,564.00 $3,029.00 MXN