Chávez: Depresión Manual de Intervención Grupal en Habilidades Sociales 9786074487077
$220.00
Chávez: Depresión Manual de Intervención Grupal en Habilidades Sociales 9786074487077
Copiar URL
$220.00 MXN
Precio en Pesos Mexicanos
Código: 9786074487077
Cantidad:
.
AGREGAR A CARRO
CategoríaPsicología.EspecialidadClínica.ISBN9786074487077.TamañoManual.PresentaciónPasta Rústica.
La depresión es el tercer problema de salud mental más prevalente en México. Sin embargo, los recursos profesionales son escasos y hacen falta tratamientos empíricamente comprobados. Este manual se escribió con el propósito apoyar a profesionales y facilitadores de salud mental en el trabajo con personas con depresión. En él, se dan bases de los modelos etiológicos de la depresión así como las intervenciones más frecuentemente utilizadas para abordarla, pero principalmente, se pretenden brindar directrices específicas y claras a lo largo de la intervención. Si bien se diseñó para llevarse a cabo en el trabajo clinico de forma grupal; éste, puede ser adaptado para el trabajo individual con personas viviendo con depresión. El fundamento teórico de este manual es el modelo Interpersonal de la Depresión, compuesto de argumentos y prácticas basados en evidencia; así como la teoría del autosilenciamiento y su relacíón con la sintomatología depresiva, que integran visions congruentes con nuestra cultura y por tanto viables y pertinente en participantes mexicanos.El manual está dividido en cuatro capítulos. En el capítulo primero se ofrece una explicación del trastorno depresivo, datos epidemiológicos nacionales e internacionales, así como un modelo integrativo de los modelos etiológicos de la depresión, su impacto y relación en la formación y mantenimiento de redes interpersonales. Concluye el capítulo ofreciendo una síntesis de las intervenciones utilizadas actualmente para el tratamiento de la depresión y el racional para el Modelo Interpersonal en el abordaje integrativo. El segundo capítulo describe los modelos comunitarios para el tratamiento de este padecimiento y la relevancia a nivel individual y social de las redes sociales en la promoción de salud mental, lo que sustenta el enfoque interpersonal del modelo como medida de prevención en nivel terciario y secundario. Por último, propone argumentos a favor del uso de facilitadores de salud mental y la viabilidad que tienen personas de la misma comunidad, siendo o no profesionales de salud en la intervención terapéutica. El tercer capítulo describe el proceso de investigación que dirigió el proyecto que dio pie al manual, así como su evaluación cuantitativa y cualitativa. Finalmente, el cuarto capítulo se establece sesión por sesión los lineamientos de las actividades a realizar, así como las especificaciones, objetivos, materiales, diálogos y tiempos para cada una de ellas. Algunos cuestionarios y materiales gráficos se encuentran en la sección de Anexos incluida al final del manual. Este trabajo pretende ser una ayuda en la dirección de la intervención grupal; sin embargo, no pretende sustituir el criterio y las habilidades clínicas que respaldan una buena relación terapéutica y permiten un encuentro genuino entre dos o más personas. Con esto en mente, este manual puede ser adaptado a los diferentes pacientes o grupos para dar respuesta a sus necesidades individuales.Introducción.Capítulo 1: Depresión.Definición. Funcionamiento interpersonal de la depresión.Eficacia de los tratamientos de la depresión basados en evidencia científica.Capítulo 2: Modelo Comunitario de la Depresión La importancia de las redes sociales en la promoción de salud mental El rol e importancia de los facilitadores de salud mental.Capítulo 3: Modelo de Orientación Interpersonal Grupal.Modelo teórico.Método.Efectividad del modelo.Capítulo 4: Manual de Intervención.Grupal en habilidades sociales para el manejo de la depresión (13 sesiones).Una guía para facilitadores de salud mental Introducción y objetivos.Objetivos del grupo de habilidades para depresión.Guía de utilización del manual.Sesión 1. Trabajo en grupo, ¿qué es un grupo?.Sesión 2. ¿Qué es la depresión?.Sesión 3. La importancia de las relaciones sociales. La vida interpersonal.Sesión 4. ¿Cuál es tu situación de vida?.Sesión 5. Personalización del trabajo: conceptualización y negociación de objetivos.Sesión 6. Aislamiento, soledad.Sesión 7. Afrontamiento de cambios.Sesión 8. Mala calidad de relaciones interpersonales. Solución de problemas.Sesión 9. Conflictos interpersonales. Comunicación.Sesión 10. Autosilenciamiento.Sesión 11. Pérdidas.Sesión 12. Preparación para el cierre.Sesión 13. Terminación.Referencias.
LANDING PAGE: Chávez: Depresión Manual de Intervención Grupal en Habilidades Sociales
Hacer una Pregunta
Productos Relacionados
Tena: Psicoterapia Integrativa una Aproximación a la Práctica Clínica Basada en Evidencias 9786074488333
CategoríaPsicologíaEspecialidadClínicaEspecialidadPsicoterapiaPáginas136DR2020EditoralManual ModernoISBN9786074488333TamañoManualPresentaciónPasta Rústica
$255.00 MXN
Neurologic-Psychiatric Syndromes in Focus – Part II: From Psychiatry to Neurology
$2,450.00 MXN
Urgencias psiquíatricas 9786074489064
Páginas: 279DR ©: 2023ISBN Impreso: 9786074489064
$510.00 MXN
Entrevista clínica: infantil, adolescente, de la salud, familiar y grupal 9786074488487
Páginas: 250DR ©: 2020ISBN Impreso: 9786074488487ISBN Ebook: 9786074488494
$340.00 MXN
Psicopatologia .Una perspectiva neuropsicologica social. 9786074488272
CategoríaPsicología.EspecialidadPsicopatología.ISBN9786074488272.TamañoManual.PresentaciónPasta Rústica.
$515.00 MXN
Microbes and the Mind: The Impact of the Microbiome on Mental Health
$1,800.00 MXN
Cerezo: Trastornos neurocognitivos en el adulto mayor: evaluación, diagnóstico e intervención neuropsicológica 9786074487886
CategoríaPsicología.EspecialidadClínica.EspecialidadNeuropsicología.ISBN9786074487886.TamañoManual.PresentaciónPasta Rústica.
$310.00 MXN
García: Psicopatología Forense. Libro de casos.
Páginas: 172DR ©: 2024ISBN Impreso: 9786074489149
$310.00 MXN
Descripción
Chávez: Depresión Manual de Intervención Grupal en Habilidades Sociales 9786074487077
Copiar URL
$220.00 MXN
Precio en Pesos Mexicanos
Código: 9786074487077
Cantidad:
.
AGREGAR A CARRO
CategoríaPsicología.EspecialidadClínica.ISBN9786074487077.TamañoManual.PresentaciónPasta Rústica.
La depresión es el tercer problema de salud mental más prevalente en México. Sin embargo, los recursos profesionales son escasos y hacen falta tratamientos empíricamente comprobados. Este manual se escribió con el propósito apoyar a profesionales y facilitadores de salud mental en el trabajo con personas con depresión. En él, se dan bases de los modelos etiológicos de la depresión así como las intervenciones más frecuentemente utilizadas para abordarla, pero principalmente, se pretenden brindar directrices específicas y claras a lo largo de la intervención. Si bien se diseñó para llevarse a cabo en el trabajo clinico de forma grupal; éste, puede ser adaptado para el trabajo individual con personas viviendo con depresión. El fundamento teórico de este manual es el modelo Interpersonal de la Depresión, compuesto de argumentos y prácticas basados en evidencia; así como la teoría del autosilenciamiento y su relacíón con la sintomatología depresiva, que integran visions congruentes con nuestra cultura y por tanto viables y pertinente en participantes mexicanos.El manual está dividido en cuatro capítulos. En el capítulo primero se ofrece una explicación del trastorno depresivo, datos epidemiológicos nacionales e internacionales, así como un modelo integrativo de los modelos etiológicos de la depresión, su impacto y relación en la formación y mantenimiento de redes interpersonales. Concluye el capítulo ofreciendo una síntesis de las intervenciones utilizadas actualmente para el tratamiento de la depresión y el racional para el Modelo Interpersonal en el abordaje integrativo. El segundo capítulo describe los modelos comunitarios para el tratamiento de este padecimiento y la relevancia a nivel individual y social de las redes sociales en la promoción de salud mental, lo que sustenta el enfoque interpersonal del modelo como medida de prevención en nivel terciario y secundario. Por último, propone argumentos a favor del uso de facilitadores de salud mental y la viabilidad que tienen personas de la misma comunidad, siendo o no profesionales de salud en la intervención terapéutica. El tercer capítulo describe el proceso de investigación que dirigió el proyecto que dio pie al manual, así como su evaluación cuantitativa y cualitativa. Finalmente, el cuarto capítulo se establece sesión por sesión los lineamientos de las actividades a realizar, así como las especificaciones, objetivos, materiales, diálogos y tiempos para cada una de ellas. Algunos cuestionarios y materiales gráficos se encuentran en la sección de Anexos incluida al final del manual. Este trabajo pretende ser una ayuda en la dirección de la intervención grupal; sin embargo, no pretende sustituir el criterio y las habilidades clínicas que respaldan una buena relación terapéutica y permiten un encuentro genuino entre dos o más personas. Con esto en mente, este manual puede ser adaptado a los diferentes pacientes o grupos para dar respuesta a sus necesidades individuales.Introducción.Capítulo 1: Depresión.Definición. Funcionamiento interpersonal de la depresión.Eficacia de los tratamientos de la depresión basados en evidencia científica.Capítulo 2: Modelo Comunitario de la Depresión La importancia de las redes sociales en la promoción de salud mental El rol e importancia de los facilitadores de salud mental.Capítulo 3: Modelo de Orientación Interpersonal Grupal.Modelo teórico.Método.Efectividad del modelo.Capítulo 4: Manual de Intervención.Grupal en habilidades sociales para el manejo de la depresión (13 sesiones).Una guía para facilitadores de salud mental Introducción y objetivos.Objetivos del grupo de habilidades para depresión.Guía de utilización del manual.Sesión 1. Trabajo en grupo, ¿qué es un grupo?.Sesión 2. ¿Qué es la depresión?.Sesión 3. La importancia de las relaciones sociales. La vida interpersonal.Sesión 4. ¿Cuál es tu situación de vida?.Sesión 5. Personalización del trabajo: conceptualización y negociación de objetivos.Sesión 6. Aislamiento, soledad.Sesión 7. Afrontamiento de cambios.Sesión 8. Mala calidad de relaciones interpersonales. Solución de problemas.Sesión 9. Conflictos interpersonales. Comunicación.Sesión 10. Autosilenciamiento.Sesión 11. Pérdidas.Sesión 12. Preparación para el cierre.Sesión 13. Terminación.Referencias.
LANDING PAGE: Chávez: Depresión Manual de Intervención Grupal en Habilidades Sociales
Hacer una Pregunta
Productos Relacionados
Tena: Psicoterapia Integrativa una Aproximación a la Práctica Clínica Basada en Evidencias 9786074488333
CategoríaPsicologíaEspecialidadClínicaEspecialidadPsicoterapiaPáginas136DR2020EditoralManual ModernoISBN9786074488333TamañoManualPresentaciónPasta Rústica
$255.00 MXN
Neurologic-Psychiatric Syndromes in Focus – Part II: From Psychiatry to Neurology
$2,450.00 MXN
Urgencias psiquíatricas 9786074489064
Páginas: 279DR ©: 2023ISBN Impreso: 9786074489064
$510.00 MXN
Entrevista clínica: infantil, adolescente, de la salud, familiar y grupal 9786074488487
Páginas: 250DR ©: 2020ISBN Impreso: 9786074488487ISBN Ebook: 9786074488494
$340.00 MXN
Psicopatologia .Una perspectiva neuropsicologica social. 9786074488272
CategoríaPsicología.EspecialidadPsicopatología.ISBN9786074488272.TamañoManual.PresentaciónPasta Rústica.
$515.00 MXN
Microbes and the Mind: The Impact of the Microbiome on Mental Health
$1,800.00 MXN
Cerezo: Trastornos neurocognitivos en el adulto mayor: evaluación, diagnóstico e intervención neuropsicológica 9786074487886
CategoríaPsicología.EspecialidadClínica.EspecialidadNeuropsicología.ISBN9786074487886.TamañoManual.PresentaciónPasta Rústica.
$310.00 MXN
García: Psicopatología Forense. Libro de casos.
Páginas: 172DR ©: 2024ISBN Impreso: 9786074489149
$310.00 MXN