El libro de los interrogantes acerca del ACV 9789588813479
$3,520.00
El libro de los interrogantes acerca del ACV 9789588813479
Copiar URL
$3,520.00 MXN
Precio en Pesos Mexicanos
Código: 9789588813479
Cantidad:
.
AGREGAR A CARRO
ISBN9789588813479AutorGODOYAño2016Edición1Páginas686EditorialDistribunaAlto (Cm)28Ancho (Cm)22Peso (Gramos)1500
IntroducciónEl accidente cerebrovascular (ACV) es una patología que en este nuevo milenio ha cambiado sus características epi¬demiológicas. Su incidencia, lejos de descender, aumentó de manera notable en las últimas décadas, en parte por el incremento de la expectativa de vida, sobre todo en paí¬ses desarrollados. Por el contrario, en nuestra querida Latinoamérica, el incremento del número de casos es cla-ramente producto de los tiempos que nos toca vivir, los cuales de diferente manera nos expone constantemente a los distintos factores de riesgo. Es más, la población adulta joven está siendo afectada de forma exponencial; por ello, es importante el estímulo de campañas de prevención, educa¬ción y concientización de este problema que crece día a día. El ACV está desplazando lentamente a otras entidades como causa de muerte y cuando el individuo sobrevive, queda expuesto a secuelas muchas de ellas lo suficiente¬mente invalidantes como para impedir reinserción social y laboral con el aumento significativo de los costos a sus fami¬liares, sistemas de salud, aseguradoras y al propio Estado. Planteado el escenario no muy alentador, cuando el ACV ocurre es importante que la cadena de atención funcione de manera coordinada, cercana a la perfección. Está clara¬mente demostrado que cuando actuamos con celeridad y precisión, mayores serán las probabilidades de recupera¬ción. Otra cuestión no menos importante es el trabajo mul¬tidisciplinario que comienza con los sistemas de atención prehospitalaria, seguida por el accionar de los servicios de emergencia, neurorradiología, unidades de ictus o de cuida¬dos intensivos, lo que culmina en los distintos aspectos de la rehabilitación. Esta humilde obra, la mayoría de ella escrita por recono¬cidos especialistas latinos, intenta abordar de forma práctica y sencilla todo el espectro del ACV. Cada entidad será abor¬dada de manera sistemática y minuciosa comenzando por los aspectos fisiopatológicos y anatómicos que nos ayuden a comprender el problema, seguidos por el análisis del cuadro clínico, diagnóstico y sus consecuencias. Al mismo tiempo, con la información brindada se asentarán las bases para una correcta terapéutica no solo en la fase aguda sino también cuando el individuo sea externado y derivado a sistemas de recuperación crónica. Agradezco profundamente con todo mi corazón a todos aquellos colaboradores que hicieron que este nuevo sueño se convierta en realidad.Dr. Daniel Agustín GodoyContenido:Foreword of Dr. J. Claude Hemphill III Prólogo del Dr. Edgardo Spagnuolo Prefácio do Dr. Modesto Cerioni Junior Prólogo del Dr. Sebastián Ugarte Ubiergo Introducción.Sección I. Introducción ¿Qué aspectos de la anatomía vascular cerebral no se deben dejar de conocer para la interpretación y manejo del ACV? Fisiopatología de la isquemia cerebral Fisiopatología de la hemorragia intracerebral espontánea Fisiopatología del sangrado subaracnoideo aneurismático y del sangrado por malformaciones arteriovenosas.Sección II. Evaluación inicial Visión general a la enfermedad vascular cerebral ¿Cómo efectuar correctamente el examen clínico inicial del individuo portador de un ACV? Escalas de valoración de utilidad en el manejo del accidente cerebrovascular isquémico, hemorrágico y hemorragia subaracnoidea Neuroimágenes en ictus agudo ¿Cuál, tomografía computada o resonancia magnética? Rol de la TC y RM en la evaluación del ACV hemorrágico ¿Cuáles son las indicaciones de la angiografía digital, angiotomografía o angiorresonancia en la fase aguda del ictus? Pros y contras de cada técnica Rol del ecocardiograma y de la ecografía en el manejo agudo del ACV ¿Tiene utilidad el Doppler transcraneal en el ictus isquémico y hemorrágico? Técnicas de medición del flujo sanguíneo cerebral y metabolismo cerebral. ¿Ciencia ficción o tienen utilidad práctica?Sección III. Aspectos generales Unidades de ACV o ictus Epidemiología, factores de riesgo y clasificación de la enfermedad cerebrovascular Neuroprotección fisiológica: el organismo a disposición del cerebro ¿Tienen impacto las oscilaciones de los niveles de glucemia en la fase aguda del ictus isquémico y hemorrágico? ¿Cómo debo abordar esta problemática? ¿Debo tratar la hipertensión arterial en la fase aguda del ictus isquémico y hemorrágico? ¿Qué medidas de cuidados generales debo tener en cuenta en la fase aguda del ACV? Sedación, analgesia y delirio en ictus agudo.Sección IV. ACV isquémico Accidente isquémico transitorio: ¿Cómo abordar esta situación? Ictus por enfermedad carotídea: ¿De qué manera debo enfrentar esta situación? Disección arterial como causa de ictus. ¿Cómo abordar este problema? Interacción cerebro-corazón: cardioembolias Puesta al día en el manejo del ACV del territorio vertebrobasilar Antiagregantes plaquetarios en fase aguda del ictus isquémico: ¿Cuál utilizar? ¿Cuándo? ¿De qué manera? Dos visiones latinas. Parte I. Antiagregantes plaquetarios en la fase aguda del ictus. Parte II Estatinas: ¿Son útiles en la fase aguda del ictus isquémico o hemorrágico?
LANDING PAGE: El libro de los interrogantes acerca del ACV
Hacer una Pregunta
Productos Relacionados
Manual de medicina neurocrítica 9789585577008
Autores: Manuel E. Bello, Luís A. Camputaro, Edwin Cantillano.ISBN: 9789585577008AutorManuel E. Bello, Luís A. Camputaro, Edwin CantillanoAño2019Edición1Páginas430EditorialDistribunaAlto (Cm)22Ancho (Cm)15Peso (Gramos)1000
$1,210.00 MXN
Ecocardiografía en cardiopatías congénitas y adquiridas del feto al adulto 9789585577725
Autores: Clara A. Vázquez Antona, Ricardo H. Pignatelli, Iván Romero Rivera, Daniel Felipe Guzzo de LeónISBN: 9789585577725
$5,100.00 MXN
Guías Neonatales de Práctica Clínica Basadas en Evidencia. Guía 3: Nutrición parenteral y catéteres en el recién nacido. Segunda edición 9789588379449
ISBN9789588379449AutorHoyos ÁngelaAño2011Edición2Páginas72EditorialDistribunaAlto (Cm)23Ancho (Cm)17Peso (Gramos)300
$310.00 MXN
ECG: ¿Cómo interpretarlo?
ISBN9789584694386AutorDuque González Laura, Duque Ramírez Mauricio.Año2018Edición2Páginas62EditorialDistribunaAlto (Cm)12Ancho (Cm)15
$550.00 MXN
Sierra: Terapéutica en medicina critica.
ISBN9786073024419AutorSierra. AlfredoEditorialMcGraw-HillCategoríaCuidados IntensivosEdición1raAño2020IdiomaEspañolPaginas390Tipo de ImpresiónB/NEncuadernaciónPasta dura
$648.00 $518.40 MXN
Cirugía mayor ambulatoria 9789588813974
Autores: John Henry Moore PereaISBN: 9789588813974AutorMOOREAño2019Edición1Páginas504EditorialDistribunaAlto (Cm)22Ancho (Cm)15Peso (Gramos)1000
$1,370.00 MXN
Tratado de hipófisis 9789585577770
ISBN9789585577770AutorPINZONAño2022Edición1Páginas455EditorialDistribunaAlto (Cm)21Ancho (Cm)14
$1,080.00 MXN
Guías Neonatales de Práctica Clínica Basadas en Evidencia. Guía 8: Hiperbilirrubinemia indirecta neonatal e hidrops fetalis 9789588813639
ISBN9789588813639AutorHoyos ÁngelaAño2017Edición2Páginas118EditorialDistribunaAlto (Cm)23Ancho (Cm)17
$500.00 MXN
Descripción
El libro de los interrogantes acerca del ACV 9789588813479
Copiar URL
$3,520.00 MXN
Precio en Pesos Mexicanos
Código: 9789588813479
Cantidad:
.
AGREGAR A CARRO
ISBN9789588813479AutorGODOYAño2016Edición1Páginas686EditorialDistribunaAlto (Cm)28Ancho (Cm)22Peso (Gramos)1500
IntroducciónEl accidente cerebrovascular (ACV) es una patología que en este nuevo milenio ha cambiado sus características epi¬demiológicas. Su incidencia, lejos de descender, aumentó de manera notable en las últimas décadas, en parte por el incremento de la expectativa de vida, sobre todo en paí¬ses desarrollados. Por el contrario, en nuestra querida Latinoamérica, el incremento del número de casos es cla-ramente producto de los tiempos que nos toca vivir, los cuales de diferente manera nos expone constantemente a los distintos factores de riesgo. Es más, la población adulta joven está siendo afectada de forma exponencial; por ello, es importante el estímulo de campañas de prevención, educa¬ción y concientización de este problema que crece día a día. El ACV está desplazando lentamente a otras entidades como causa de muerte y cuando el individuo sobrevive, queda expuesto a secuelas muchas de ellas lo suficiente¬mente invalidantes como para impedir reinserción social y laboral con el aumento significativo de los costos a sus fami¬liares, sistemas de salud, aseguradoras y al propio Estado. Planteado el escenario no muy alentador, cuando el ACV ocurre es importante que la cadena de atención funcione de manera coordinada, cercana a la perfección. Está clara¬mente demostrado que cuando actuamos con celeridad y precisión, mayores serán las probabilidades de recupera¬ción. Otra cuestión no menos importante es el trabajo mul¬tidisciplinario que comienza con los sistemas de atención prehospitalaria, seguida por el accionar de los servicios de emergencia, neurorradiología, unidades de ictus o de cuida¬dos intensivos, lo que culmina en los distintos aspectos de la rehabilitación. Esta humilde obra, la mayoría de ella escrita por recono¬cidos especialistas latinos, intenta abordar de forma práctica y sencilla todo el espectro del ACV. Cada entidad será abor¬dada de manera sistemática y minuciosa comenzando por los aspectos fisiopatológicos y anatómicos que nos ayuden a comprender el problema, seguidos por el análisis del cuadro clínico, diagnóstico y sus consecuencias. Al mismo tiempo, con la información brindada se asentarán las bases para una correcta terapéutica no solo en la fase aguda sino también cuando el individuo sea externado y derivado a sistemas de recuperación crónica. Agradezco profundamente con todo mi corazón a todos aquellos colaboradores que hicieron que este nuevo sueño se convierta en realidad.Dr. Daniel Agustín GodoyContenido:Foreword of Dr. J. Claude Hemphill III Prólogo del Dr. Edgardo Spagnuolo Prefácio do Dr. Modesto Cerioni Junior Prólogo del Dr. Sebastián Ugarte Ubiergo Introducción.Sección I. Introducción ¿Qué aspectos de la anatomía vascular cerebral no se deben dejar de conocer para la interpretación y manejo del ACV? Fisiopatología de la isquemia cerebral Fisiopatología de la hemorragia intracerebral espontánea Fisiopatología del sangrado subaracnoideo aneurismático y del sangrado por malformaciones arteriovenosas.Sección II. Evaluación inicial Visión general a la enfermedad vascular cerebral ¿Cómo efectuar correctamente el examen clínico inicial del individuo portador de un ACV? Escalas de valoración de utilidad en el manejo del accidente cerebrovascular isquémico, hemorrágico y hemorragia subaracnoidea Neuroimágenes en ictus agudo ¿Cuál, tomografía computada o resonancia magnética? Rol de la TC y RM en la evaluación del ACV hemorrágico ¿Cuáles son las indicaciones de la angiografía digital, angiotomografía o angiorresonancia en la fase aguda del ictus? Pros y contras de cada técnica Rol del ecocardiograma y de la ecografía en el manejo agudo del ACV ¿Tiene utilidad el Doppler transcraneal en el ictus isquémico y hemorrágico? Técnicas de medición del flujo sanguíneo cerebral y metabolismo cerebral. ¿Ciencia ficción o tienen utilidad práctica?Sección III. Aspectos generales Unidades de ACV o ictus Epidemiología, factores de riesgo y clasificación de la enfermedad cerebrovascular Neuroprotección fisiológica: el organismo a disposición del cerebro ¿Tienen impacto las oscilaciones de los niveles de glucemia en la fase aguda del ictus isquémico y hemorrágico? ¿Cómo debo abordar esta problemática? ¿Debo tratar la hipertensión arterial en la fase aguda del ictus isquémico y hemorrágico? ¿Qué medidas de cuidados generales debo tener en cuenta en la fase aguda del ACV? Sedación, analgesia y delirio en ictus agudo.Sección IV. ACV isquémico Accidente isquémico transitorio: ¿Cómo abordar esta situación? Ictus por enfermedad carotídea: ¿De qué manera debo enfrentar esta situación? Disección arterial como causa de ictus. ¿Cómo abordar este problema? Interacción cerebro-corazón: cardioembolias Puesta al día en el manejo del ACV del territorio vertebrobasilar Antiagregantes plaquetarios en fase aguda del ictus isquémico: ¿Cuál utilizar? ¿Cuándo? ¿De qué manera? Dos visiones latinas. Parte I. Antiagregantes plaquetarios en la fase aguda del ictus. Parte II Estatinas: ¿Son útiles en la fase aguda del ictus isquémico o hemorrágico?
LANDING PAGE: El libro de los interrogantes acerca del ACV
Hacer una Pregunta
Productos Relacionados
Manual de medicina neurocrítica 9789585577008
Autores: Manuel E. Bello, Luís A. Camputaro, Edwin Cantillano.ISBN: 9789585577008AutorManuel E. Bello, Luís A. Camputaro, Edwin CantillanoAño2019Edición1Páginas430EditorialDistribunaAlto (Cm)22Ancho (Cm)15Peso (Gramos)1000
$1,210.00 MXN
Ecocardiografía en cardiopatías congénitas y adquiridas del feto al adulto 9789585577725
Autores: Clara A. Vázquez Antona, Ricardo H. Pignatelli, Iván Romero Rivera, Daniel Felipe Guzzo de LeónISBN: 9789585577725
$5,100.00 MXN
Guías Neonatales de Práctica Clínica Basadas en Evidencia. Guía 3: Nutrición parenteral y catéteres en el recién nacido. Segunda edición 9789588379449
ISBN9789588379449AutorHoyos ÁngelaAño2011Edición2Páginas72EditorialDistribunaAlto (Cm)23Ancho (Cm)17Peso (Gramos)300
$310.00 MXN
ECG: ¿Cómo interpretarlo?
ISBN9789584694386AutorDuque González Laura, Duque Ramírez Mauricio.Año2018Edición2Páginas62EditorialDistribunaAlto (Cm)12Ancho (Cm)15
$550.00 MXN
Sierra: Terapéutica en medicina critica.
ISBN9786073024419AutorSierra. AlfredoEditorialMcGraw-HillCategoríaCuidados IntensivosEdición1raAño2020IdiomaEspañolPaginas390Tipo de ImpresiónB/NEncuadernaciónPasta dura
$648.00 $518.40 MXN
Cirugía mayor ambulatoria 9789588813974
Autores: John Henry Moore PereaISBN: 9789588813974AutorMOOREAño2019Edición1Páginas504EditorialDistribunaAlto (Cm)22Ancho (Cm)15Peso (Gramos)1000
$1,370.00 MXN
Tratado de hipófisis 9789585577770
ISBN9789585577770AutorPINZONAño2022Edición1Páginas455EditorialDistribunaAlto (Cm)21Ancho (Cm)14
$1,080.00 MXN
Guías Neonatales de Práctica Clínica Basadas en Evidencia. Guía 8: Hiperbilirrubinemia indirecta neonatal e hidrops fetalis 9789588813639
ISBN9789588813639AutorHoyos ÁngelaAño2017Edición2Páginas118EditorialDistribunaAlto (Cm)23Ancho (Cm)17
$500.00 MXN