Escenarios Clínicos en Cirugía Vascular. 2da Edición
$4,290.00
Escenarios Clínicos en Cirugía Vascular. 2da Edición
Copiar URL
$4,290.00 $2,439.00 MXN
Precio en Pesos Mexicanos
Código: 9789588950945
Cantidad:
.
AGREGAR A CARRO
UpchurchFicha TécnicaISBN:9789588950945Impresión:A color – Formato: 21,5 x 28 cmTapa:DuraNúmero de páginas:650Año de publicación:2018Número de tomos:0Peso:2.4 kgEdición:2
2018Ahora considerablemente expandido para incluir todas las intervenciones abiertas y endovasculares para las enfermedades tanto arteriales como venosas. Escenarios Clínicos en Cirugía Vascular, Segunda Edición es ideal para los residentes de cirugía general y cirujanos en ejercicio. Usted explorará 124 escenarios clínicos, cada uno presentado en un formato sencillo de comprender, diseñado para ser leído en una sentada. Después de cada caso, se presentan dos preguntas de selección múltiple que asisten en la autoevaluación del material cubierto en el caso. Con casi el doble del número de capítulos que en la primera edición, este texto actualizado refleja los grandes avances que se han logrado en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades vasculares, incluyendo la nueva terminología, pruebas y procedimientos que cada cirujano contemporáneo debe saber.CONTENIDO.Sección 1 – CEREBROVASCULAR Capítulo 1: Estudio Diagnóstico del Paciente con Enfermedad Vascular Arterial Ateroesclerótica: Enfoque sobre Modificación de Factor de RiesgoCapítulo 2: Estenosis de Arteria Carótida Interna AsintomáticaCapítulo 3: La Mejor Terapia Médica en Estenosis Carotídea AsintomáticaCapítulo 4: Estenosis de Arteria Carótida SintomáticaCapítulo 5: Accidente Cerebrovascular Agudo después de EndarterectomíaCarotídea (CEA)Capítulo 6: Hiperperfusión Cerebral Después de Endarterectomía de Arteria CarótidaCapítulo 7: Endarterectomía Carotídea Sintomática Stent en Arteria CarótidaCapítulo 8: Hiperplasia de la Íntima Después de Stent en Arteria CarótidaCapítulo 9: Stent en Arteria Carótida/Abordaje Cervical/Arco DifícilCapítulo 10: Aneurisma en Arteria CarótidaCapítulo 11: Displasia Fibromuscular de Arteria Carótida InternaCapítulo 12: Arteria Carótida Interna Ocluida con SíntomasCapítulo 13: Estenosis Carotídea RecurrenteCapítulo 14: Enfermedad de Arteria Carótida Externa SintomáticaCapítulo 15: Disección de Arteria CarótidaCapítulo 16: Tumores de Cuerpo CarotídeoCapítulo 17: Trauma en Arteria CarótidaCapítulo 18: Egreso el Mismo Día después de CEACapítulo 19: Síndrome de Robo SubclavioCapítulo 20: Arteria Subclavia Derecha AberranteCapítulo 21: Aneurismas en Arteria Subclavia y AxilarCapítulo 22: Tratamiento de Ateroesclerosis Combinada Sintomática en Arteria Carótida y SubclaviaCapítulo 23: Enfermedad Embólica de Extremidad SuperiorSección 2 – EXTREMIDAD SUPERIORCapítulo 24: Enfermedad de BuergerCapítulo 25: Síndrome del Martillo HipotenarCapítulo 26: Enfermedad de Arteria Innominada: Cirugía AbiertaCapítulo 27: Manejo Endovascular de la Enfermedad de Arteria InnominadaCapítulo 28: Síndrome de Salida Torácica NeurogénicoCapítulo 29: Síndrome de Salida Torácica VenosoCapítulo 30: Síndrome de Salida Torácica ArterialCapítulo 31: Evaluación de Acceso ArterialCapítulo 32: Injerto AV Acceso AntebrazoCapítulo 33: Acceso AV (Rescate Endovascular)Capítulo 34: Acceso Arteriovenoso de Hemodiálisis Más Allá del Tradicional Sección 3 – ENFERMEDAD DE ANEURISMA AÓRTICOCapítulo 35: Reparación Abierta de Aneurisma Aórtico AbdominalCapítulo 36: Reparación Abierta para Ruptura de AAACapítulo 37: Reparación Endovascular Electiva de Aneurisma Aórtico AbdominalCapítulo 38: EVAR para RupturaCapítulo 39: Ruptura después de EVAR desde EndofugaCapítulo 40: Aneurisma Inflamatorio de Aorta AbdominalCapítulo 41: Disección Aguda Tipo B sin MalperfusiónCapítulo 42: Aneurisma de Aorta Abdominal Pararrenal Reparación AbiertaCapítulo 43: Aneurisma Infectado de Aorta AbdominalCapítulo 44: AAA con Fístula VCICapítulo 45: Fístula Aortoentérica PrimariaCapítulo 46: Isquemia Aguda de Extremidad Después de Reparación Abierta de AAACapítulo 47: Isquemia Intestinal después de Reparación de AAACapítulo 48: Aneurisma Aórtico Abdominal PequeñoCapítulo 49: Aneurisma Aislado de Arteria IlíacaCapítulo 50: Diagnóstico y Manejo de los Aneurismas de Arteria Ilíaca InternaCapítulo 51: Aneurisma de Aorta ToracoabdominalCapítulo 52: Reparación Híbrida de Aneurisma de Aorta ToracoabdominalCapítulo 53: Reparación Endovascular de Aneurisma de Aorta ToracoabdominalCapítulo 54: Aneurisma Aislado de Aorta Torácica (Abierto)Capítulo 55: Aneurisma Aislado de Aorta Torácica: TEVARCapítulo 56: TEVAR para Disección Tipo B con MalperfusiónCapítulo 57: Manejo de Arteria Subclavia Izquierda con TEVARCapítulo 58: Debranching del Arco AórticoCapítulo 59: Disección Aórtica Tipo A después de TEVARCapítulo 60: Remoción con EVAR para EndofugaCapítulo 61: Coartación Medioabdominal PediátricaCapítulo 62: Enfermedad Oclusiva Aortoilíaca (Cirugía Abierta)Capítulo 63: Enfermedad Oclusiva AortoilíacaCapítulo 64: Oclusión Aórtica Aguda (Cirugía Abierta)Capítulo 65: Oclusión Aórtica Aguda en Abdomen HostilCapítulo 66: AIOD/PVOD Isquemia Crítica de ExtremidadCapítulo 67: Injerto Aórtico InfectadoCapítulo 68: Infección de Injerto Aórtico con Fístula AortoentéricaCapítulo 69: Extremidad de Bypass Aortofemoral Infectada, con Pseudoaneurisma(con Cubierta de Colgajo Local)Sección 4 – ENFERMEDAD MESENTÉRICA Y RENALCapítulo 70: Displasia Fibromuscular de Arteria RenalCapítulo 71: Estenosis de arteria renal: CirugíaCapítulo 72: Estenosis de arteria renal: Terapia EndovascularCapítulo 73: Patología Renal y Aórtica ConcomitanteCapítulo 74: Aneurisma de Arteria RenalCapítulo 75: Isquemia Mesentérica AgudaCapítulo 76: Isquemia Mesentérica Crónica: Reparación Quirúrgica AbiertaCapítulo 77: Abordaje Endovascular para Isquemia Mesentérica CrónicaCapítulo 78: Isquemia Mesentérica No OclusivaCapítulo 79: Enfermedad Venosa Oclusiva MesentéricaCapítulo 80: Aneurisma de Arteria EsplénicaCapítulo 81: Aneurisma de Arteria Mesentérica SuperiorCapítulo 82: Oclusión Celíaca con Aneurisma PancreaticoduodenalCapítulo 83: Aneurisma de Arteria HepáticaSección 5 – ENFERMEDAD DE EXTREMIDAD INFERIORCapítulo 84: Manejo Médico de Enfermedad Venooclusiva Pulmonar (PVOD)Capítulo 85: PVOD con Claudicación (Stent en Arteria Femoral Superficial)Capítulo 86: Enfermedad Vascular Periférica con Claudicación (Bypass FemoralPoplíteo Abierto)Capítulo 87: Dolor en Reposo y Úlceras que No CicatrizanCapítulo 88: Enfermedad Oclusiva Vascular Periférica Dolor en Reposo/ÚlcerasCapítulo 89: PVOD (Recanalización de Subíntima SAFARI)Capítulo 90: Bypass de Extremidad Inferior FallidoCapítulo 91: Injerto de Bypass Trombosado Agudamente (Incluyendo Líticos)Capítulo 92: Isquemia Aguda de Extremidad (Émbolo)Capítulo 93: Embolismo ParadójicoCapítulo 94: Úlcera de Pie DiabéticoCapítulo 95: Pie Gangrenoso Crónico, No Vascularizable (Amputación Primaria)Capítulo 96: Gangrena HúmedaCapítulo 97: Amputación TransmetatarsianaCapítulo 98: Amputación por Encima de la Rodilla Sin Afluencia ProfundaCapítulo 99: Atrapamiento Poplíteo en AtletasCapítulo 100: Arteria Ciática PersistenteCapítulo 101: Aneurisma de Arteria Poplítea Reparación AbiertaCapítulo 102: Reparación Endovascular de Aneurisma de Arteria PoplíteaSección 6 – VENAS/LINFÁTICOSCapítulo 103: Hinchazón en Pierna Unilateral Secundaria a Insuficiencia VenosaCapítulo 104: Venas VaricosasCapítulo 105: Trombosis Venosa Profunda Iliofemoral AgudaCapítulo 106: Tratamiento Endovascular de TVP Iliofemoral AgudaCapítulo 107: Trombosis de Vena de Pantorrilla (o TVP Tibial)Capítulo 108: Tromboflebitis Superficial Aguda de la Vena Safena MayorCapítulo 109: Insuficiencia Venosa Crónica Síndrome PostrombóticoCapítulo 110: Venas Perforantes IncompetentesCapítulo 111: Colocación de Filtro en la VCICapítulo 112: LinfedemaSección 7 – TRAUMACapítulo 113: Lesión de Arteria Braquial Después de Fractura del HúmeroCapítulo 114: Reparación Endovascular de Transección Aórtica AgudaCapítulo 115: Trauma Vascular IntraabdominalCapítulo 116: Trauma en Extremidad SuperiorCapítulo 117: Remoción de Filtro de Vena Cava InferiorCapítulo 118: Remoción de Filtro de VCI Adherido a la Pared de la VCICapítulo 119: Hematoma Retroperitoneal después de AngiogramaCapítulo 120: Fístulas Arteriovenosas Femorales IatrogénicasCapítulo 121: Dislocación Posterior de la RodillaCapítulo 122: Lesión Penetrante en Extremidad InferiorCapítulo 123: Síndrome de CompartimientoCapítulo 124: Inyección Intravenosa de Droga en la Arteria FemoralClave de RespuestasÍndice alfabético
LANDING PAGE: Escenarios Clínicos en Cirugía Vascular. 2da Edición
Hacer una Pregunta
Productos Relacionados
DISFUNCION HEMATOLOGICA PACIENTE CRITICAMENTEENFERMO 9789588379418
ISBN9789588379418AutorValencia ErickAño2012Edición1Páginas292EditorialDistribunaAlto (Cm)22Ancho (Cm)15
$1,150.00 MXN
Diagnóstico y tratamiento en neumología 9786074485530
Páginas: 629DR ©: 2016ISBN Impreso: 9786074485530ISBN Ebook: 9786074485523
$830.00 MXN
Manual Washington de Pediatría 9788419284297
Author(s): Andrew White MDISBN/ISSN:9788419284297Publication Date:May 30, 2023
$1,400.00 $1,190.00 MXN
LIR. Biología molecular y celular 9788419663030
Author(s): Nalini Chandar Ph.D., Susan M. Viselli Ph.D.ISBN/ISSN:9788419663030Publication Date:July 31, 2023
$1,100.00 $935.00 MXN
Vías de abordaje de cirugía de pie y tobillo. Un enfoque anatómico 9788419284891
Author(s): Richard Buckley MD, FRCSCISBN/ISSN:9788419284891Publication Date:July 31, 2023
$2,600.00 $2,210.00 MXN
Saxena: Atlas De Hematología
ISBN9786077566793AutorSaxena. RenuEditorialPradoCategoríaHematologíaEdición1raAño2016IdiomaEspañolPaginas110Tipo de ImpresiónA colorEncuadernaciónPasta duraTamaño28cm x 22cm
$1,420.00 MXN
Patterson. Enfermedades alérgicas 9788417949020
Autor (es): Leslie GrammerISBN / ISSN9788417949020Fecha De Publicación5 De Febrero De 2020DisponibilidadEN STOCK
$2,303.00 $1,958.00 MXN
Tratado de tiroides. Segunda edición 9789585577336
ISBN9789585577336Año2021Edición2Páginas566EditorialDistribunaAlto (Cm)15Ancho (Cm)22
$1,375.00 MXN
Descripción
Escenarios Clínicos en Cirugía Vascular. 2da Edición
Copiar URL
$4,290.00 $2,439.00 MXN
Precio en Pesos Mexicanos
Código: 9789588950945
Cantidad:
.
AGREGAR A CARRO
UpchurchFicha TécnicaISBN:9789588950945Impresión:A color – Formato: 21,5 x 28 cmTapa:DuraNúmero de páginas:650Año de publicación:2018Número de tomos:0Peso:2.4 kgEdición:2
2018Ahora considerablemente expandido para incluir todas las intervenciones abiertas y endovasculares para las enfermedades tanto arteriales como venosas. Escenarios Clínicos en Cirugía Vascular, Segunda Edición es ideal para los residentes de cirugía general y cirujanos en ejercicio. Usted explorará 124 escenarios clínicos, cada uno presentado en un formato sencillo de comprender, diseñado para ser leído en una sentada. Después de cada caso, se presentan dos preguntas de selección múltiple que asisten en la autoevaluación del material cubierto en el caso. Con casi el doble del número de capítulos que en la primera edición, este texto actualizado refleja los grandes avances que se han logrado en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades vasculares, incluyendo la nueva terminología, pruebas y procedimientos que cada cirujano contemporáneo debe saber.CONTENIDO.Sección 1 – CEREBROVASCULAR Capítulo 1: Estudio Diagnóstico del Paciente con Enfermedad Vascular Arterial Ateroesclerótica: Enfoque sobre Modificación de Factor de RiesgoCapítulo 2: Estenosis de Arteria Carótida Interna AsintomáticaCapítulo 3: La Mejor Terapia Médica en Estenosis Carotídea AsintomáticaCapítulo 4: Estenosis de Arteria Carótida SintomáticaCapítulo 5: Accidente Cerebrovascular Agudo después de EndarterectomíaCarotídea (CEA)Capítulo 6: Hiperperfusión Cerebral Después de Endarterectomía de Arteria CarótidaCapítulo 7: Endarterectomía Carotídea Sintomática Stent en Arteria CarótidaCapítulo 8: Hiperplasia de la Íntima Después de Stent en Arteria CarótidaCapítulo 9: Stent en Arteria Carótida/Abordaje Cervical/Arco DifícilCapítulo 10: Aneurisma en Arteria CarótidaCapítulo 11: Displasia Fibromuscular de Arteria Carótida InternaCapítulo 12: Arteria Carótida Interna Ocluida con SíntomasCapítulo 13: Estenosis Carotídea RecurrenteCapítulo 14: Enfermedad de Arteria Carótida Externa SintomáticaCapítulo 15: Disección de Arteria CarótidaCapítulo 16: Tumores de Cuerpo CarotídeoCapítulo 17: Trauma en Arteria CarótidaCapítulo 18: Egreso el Mismo Día después de CEACapítulo 19: Síndrome de Robo SubclavioCapítulo 20: Arteria Subclavia Derecha AberranteCapítulo 21: Aneurismas en Arteria Subclavia y AxilarCapítulo 22: Tratamiento de Ateroesclerosis Combinada Sintomática en Arteria Carótida y SubclaviaCapítulo 23: Enfermedad Embólica de Extremidad SuperiorSección 2 – EXTREMIDAD SUPERIORCapítulo 24: Enfermedad de BuergerCapítulo 25: Síndrome del Martillo HipotenarCapítulo 26: Enfermedad de Arteria Innominada: Cirugía AbiertaCapítulo 27: Manejo Endovascular de la Enfermedad de Arteria InnominadaCapítulo 28: Síndrome de Salida Torácica NeurogénicoCapítulo 29: Síndrome de Salida Torácica VenosoCapítulo 30: Síndrome de Salida Torácica ArterialCapítulo 31: Evaluación de Acceso ArterialCapítulo 32: Injerto AV Acceso AntebrazoCapítulo 33: Acceso AV (Rescate Endovascular)Capítulo 34: Acceso Arteriovenoso de Hemodiálisis Más Allá del Tradicional Sección 3 – ENFERMEDAD DE ANEURISMA AÓRTICOCapítulo 35: Reparación Abierta de Aneurisma Aórtico AbdominalCapítulo 36: Reparación Abierta para Ruptura de AAACapítulo 37: Reparación Endovascular Electiva de Aneurisma Aórtico AbdominalCapítulo 38: EVAR para RupturaCapítulo 39: Ruptura después de EVAR desde EndofugaCapítulo 40: Aneurisma Inflamatorio de Aorta AbdominalCapítulo 41: Disección Aguda Tipo B sin MalperfusiónCapítulo 42: Aneurisma de Aorta Abdominal Pararrenal Reparación AbiertaCapítulo 43: Aneurisma Infectado de Aorta AbdominalCapítulo 44: AAA con Fístula VCICapítulo 45: Fístula Aortoentérica PrimariaCapítulo 46: Isquemia Aguda de Extremidad Después de Reparación Abierta de AAACapítulo 47: Isquemia Intestinal después de Reparación de AAACapítulo 48: Aneurisma Aórtico Abdominal PequeñoCapítulo 49: Aneurisma Aislado de Arteria IlíacaCapítulo 50: Diagnóstico y Manejo de los Aneurismas de Arteria Ilíaca InternaCapítulo 51: Aneurisma de Aorta ToracoabdominalCapítulo 52: Reparación Híbrida de Aneurisma de Aorta ToracoabdominalCapítulo 53: Reparación Endovascular de Aneurisma de Aorta ToracoabdominalCapítulo 54: Aneurisma Aislado de Aorta Torácica (Abierto)Capítulo 55: Aneurisma Aislado de Aorta Torácica: TEVARCapítulo 56: TEVAR para Disección Tipo B con MalperfusiónCapítulo 57: Manejo de Arteria Subclavia Izquierda con TEVARCapítulo 58: Debranching del Arco AórticoCapítulo 59: Disección Aórtica Tipo A después de TEVARCapítulo 60: Remoción con EVAR para EndofugaCapítulo 61: Coartación Medioabdominal PediátricaCapítulo 62: Enfermedad Oclusiva Aortoilíaca (Cirugía Abierta)Capítulo 63: Enfermedad Oclusiva AortoilíacaCapítulo 64: Oclusión Aórtica Aguda (Cirugía Abierta)Capítulo 65: Oclusión Aórtica Aguda en Abdomen HostilCapítulo 66: AIOD/PVOD Isquemia Crítica de ExtremidadCapítulo 67: Injerto Aórtico InfectadoCapítulo 68: Infección de Injerto Aórtico con Fístula AortoentéricaCapítulo 69: Extremidad de Bypass Aortofemoral Infectada, con Pseudoaneurisma(con Cubierta de Colgajo Local)Sección 4 – ENFERMEDAD MESENTÉRICA Y RENALCapítulo 70: Displasia Fibromuscular de Arteria RenalCapítulo 71: Estenosis de arteria renal: CirugíaCapítulo 72: Estenosis de arteria renal: Terapia EndovascularCapítulo 73: Patología Renal y Aórtica ConcomitanteCapítulo 74: Aneurisma de Arteria RenalCapítulo 75: Isquemia Mesentérica AgudaCapítulo 76: Isquemia Mesentérica Crónica: Reparación Quirúrgica AbiertaCapítulo 77: Abordaje Endovascular para Isquemia Mesentérica CrónicaCapítulo 78: Isquemia Mesentérica No OclusivaCapítulo 79: Enfermedad Venosa Oclusiva MesentéricaCapítulo 80: Aneurisma de Arteria EsplénicaCapítulo 81: Aneurisma de Arteria Mesentérica SuperiorCapítulo 82: Oclusión Celíaca con Aneurisma PancreaticoduodenalCapítulo 83: Aneurisma de Arteria HepáticaSección 5 – ENFERMEDAD DE EXTREMIDAD INFERIORCapítulo 84: Manejo Médico de Enfermedad Venooclusiva Pulmonar (PVOD)Capítulo 85: PVOD con Claudicación (Stent en Arteria Femoral Superficial)Capítulo 86: Enfermedad Vascular Periférica con Claudicación (Bypass FemoralPoplíteo Abierto)Capítulo 87: Dolor en Reposo y Úlceras que No CicatrizanCapítulo 88: Enfermedad Oclusiva Vascular Periférica Dolor en Reposo/ÚlcerasCapítulo 89: PVOD (Recanalización de Subíntima SAFARI)Capítulo 90: Bypass de Extremidad Inferior FallidoCapítulo 91: Injerto de Bypass Trombosado Agudamente (Incluyendo Líticos)Capítulo 92: Isquemia Aguda de Extremidad (Émbolo)Capítulo 93: Embolismo ParadójicoCapítulo 94: Úlcera de Pie DiabéticoCapítulo 95: Pie Gangrenoso Crónico, No Vascularizable (Amputación Primaria)Capítulo 96: Gangrena HúmedaCapítulo 97: Amputación TransmetatarsianaCapítulo 98: Amputación por Encima de la Rodilla Sin Afluencia ProfundaCapítulo 99: Atrapamiento Poplíteo en AtletasCapítulo 100: Arteria Ciática PersistenteCapítulo 101: Aneurisma de Arteria Poplítea Reparación AbiertaCapítulo 102: Reparación Endovascular de Aneurisma de Arteria PoplíteaSección 6 – VENAS/LINFÁTICOSCapítulo 103: Hinchazón en Pierna Unilateral Secundaria a Insuficiencia VenosaCapítulo 104: Venas VaricosasCapítulo 105: Trombosis Venosa Profunda Iliofemoral AgudaCapítulo 106: Tratamiento Endovascular de TVP Iliofemoral AgudaCapítulo 107: Trombosis de Vena de Pantorrilla (o TVP Tibial)Capítulo 108: Tromboflebitis Superficial Aguda de la Vena Safena MayorCapítulo 109: Insuficiencia Venosa Crónica Síndrome PostrombóticoCapítulo 110: Venas Perforantes IncompetentesCapítulo 111: Colocación de Filtro en la VCICapítulo 112: LinfedemaSección 7 – TRAUMACapítulo 113: Lesión de Arteria Braquial Después de Fractura del HúmeroCapítulo 114: Reparación Endovascular de Transección Aórtica AgudaCapítulo 115: Trauma Vascular IntraabdominalCapítulo 116: Trauma en Extremidad SuperiorCapítulo 117: Remoción de Filtro de Vena Cava InferiorCapítulo 118: Remoción de Filtro de VCI Adherido a la Pared de la VCICapítulo 119: Hematoma Retroperitoneal después de AngiogramaCapítulo 120: Fístulas Arteriovenosas Femorales IatrogénicasCapítulo 121: Dislocación Posterior de la RodillaCapítulo 122: Lesión Penetrante en Extremidad InferiorCapítulo 123: Síndrome de CompartimientoCapítulo 124: Inyección Intravenosa de Droga en la Arteria FemoralClave de RespuestasÍndice alfabético
LANDING PAGE: Escenarios Clínicos en Cirugía Vascular. 2da Edición
Hacer una Pregunta
Productos Relacionados
DISFUNCION HEMATOLOGICA PACIENTE CRITICAMENTEENFERMO 9789588379418
ISBN9789588379418AutorValencia ErickAño2012Edición1Páginas292EditorialDistribunaAlto (Cm)22Ancho (Cm)15
$1,150.00 MXN
Diagnóstico y tratamiento en neumología 9786074485530
Páginas: 629DR ©: 2016ISBN Impreso: 9786074485530ISBN Ebook: 9786074485523
$830.00 MXN
Manual Washington de Pediatría 9788419284297
Author(s): Andrew White MDISBN/ISSN:9788419284297Publication Date:May 30, 2023
$1,400.00 $1,190.00 MXN
LIR. Biología molecular y celular 9788419663030
Author(s): Nalini Chandar Ph.D., Susan M. Viselli Ph.D.ISBN/ISSN:9788419663030Publication Date:July 31, 2023
$1,100.00 $935.00 MXN
Vías de abordaje de cirugía de pie y tobillo. Un enfoque anatómico 9788419284891
Author(s): Richard Buckley MD, FRCSCISBN/ISSN:9788419284891Publication Date:July 31, 2023
$2,600.00 $2,210.00 MXN
Saxena: Atlas De Hematología
ISBN9786077566793AutorSaxena. RenuEditorialPradoCategoríaHematologíaEdición1raAño2016IdiomaEspañolPaginas110Tipo de ImpresiónA colorEncuadernaciónPasta duraTamaño28cm x 22cm
$1,420.00 MXN
Patterson. Enfermedades alérgicas 9788417949020
Autor (es): Leslie GrammerISBN / ISSN9788417949020Fecha De Publicación5 De Febrero De 2020DisponibilidadEN STOCK
$2,303.00 $1,958.00 MXN
Tratado de tiroides. Segunda edición 9789585577336
ISBN9789585577336Año2021Edición2Páginas566EditorialDistribunaAlto (Cm)15Ancho (Cm)22
$1,375.00 MXN

