Fundamentos para el tratamiento del dolor agudo 9788419284358
$2,090.00
Fundamentos para el tratamiento del dolor agudo 9788419284358
Copiar URL
$2,090.00 $1,777.00 MXN
Precio en Pesos Mexicanos
Código: 9788419284358
Cantidad:
.
AGREGAR A CARRO
Author(s): Alan David Kaye , Richard D. Urman MDISBN/ISSN:9788419284358Publication Date:August 2, 2023
En años recientes, hemos presenciado cambios considerables en el tratamiento del dolor agudo. Esto ha dado lugar a una reducción del consumo de opioides y a estancias hospitalarias más cortas debido a una serie de estrategias que incluyen técnicas de recuperación mejoradas después de la cirugía y bloqueos nerviosos guiados por ecografía.Fundamentos del tratamiento para el dolor agudo. Un enfoque interdisciplinario es una referencia completa, que abarca tanto el dolor quirúrgico como el no quirúrgico, para todo el equipo de tratamiento del dolor agudo, y que ofrece un enfoque multidisciplinario de este campo complejo y en rápida evolución.Esta 1.ª edición comienza con una visión general de los principios básicos del tratamiento del dolor, incluida anatomía y fisiología del dolor agudo, evaluación y medición del dolor, neurobiología y genética, analgesia preventiva y dolor quirúrgico, y servicio de tratamiento del dolor posoperatorio. A continuación, aborda el tratamiento del dolor por sistema orgánico, por población de pacientes y por modalidad de tratamiento, y finaliza con una revisión de las consideraciones sobre subespecialidades y temas relacionados.SECCIÓN I Principios básicos1 Anatomía y fisiología del dolor agudo: vías del dolor y neurotransmisores2 Neurobiología del dolor agudo3 Evaluación y medición del dolor4 Epidemiología y factores críticos en control inadecuado del dolor agudo y estrategias eficaces de tratamiento en la medicina moderna5 Influencias genéticas en la percepción y el manejo del dolor6 Diseño de un plan integral de tratamiento del dolor agudo7 Placebo y nocebo, entender su papel en la medicina del dolor8 Analgesia preventiva y dolor quirúrgico9 Dolor como experiencia subjetiva multidimensional10 Predicción y prevención del dolor posoperatorio persistente11 Funcionamiento de un servicio de manejo del dolor posoperatorio12 Papel de la educación del paciente y la familiaSECCIÓN II Órganos y sistemas13 Dolor agudo relacionado con el corazón y diagnóstico diferencial14 Dolor agudo de origen vascular, hematológico y diagnóstico diferencial15 Dolor pleural y torácico agudo: consideraciones clínicas16 Dolor ortopédico agudo (fracturas, hernia discal, artritis) y diagnóstico diferencial relacionado con el dolor17 Dolor agudo relacionado con el sistema nervioso18 Sistema gastrointestinal y dolor visceral agudo19 Dolor agudo relacionado con el sistema genitourinario20 Dolor agudo relacionado con el sistema endocrino21 Dolor agudo de oído, nariz y garganta22 Trastornos dermatológicos agudos23 Enfermedades infecciosas agudas/crónicas y neuralgia posherpética. Consideraciones sobre el tratamiento del dolorSECCIÓN III Poblaciones especiales24 Paciente pediátrico25 Consideraciones sobre el tratamiento del dolor agudo en el adulto mayor26 Paciente embarazada27 Tratamiento del dolor agudo en la UCI28 Tratamiento del dolor agudo en la cirugía de trasplante hepático ortotópico29 Dolor crónico y el paciente tolerante a los opioides30 Manejo del dolor agudo en amputadosSECCIÓN IV Modalidades de tratamiento31 Agonistas opioides32 Tratamiento del dolor agudo en pacientes en terapia de mantenimiento con medicación: buprenorfina, metadona o naltrexona33 Sistemas de administración de fármacos controlados por el paciente (es decir, ACP)34 AINE e inhibidores de la COX-235 Meloxicam: farmacología y papel en el tratamiento del dolor agudo36 Relajantes del músculo esquelético, antidepresivos, antiepilépticos, gabapentinoides 33937 Anestésicos locales y analgésicos tópicos38 Bloqueos de nervios periféricos39 Anestesia neuraxial40 Aspectos cognitivos y conductuales del dolor41 Modalidades de estimulación periférica42 Inyecciones articulares para el dolor agudo43 AcupunturaSECCIÓN V Consideraciones sobre la subespecialidad y otros temas44 Dolor dental y facial45 Dolor agudo en el servicio de urgencias46 Anestesia y evaluación del dolor en la cirugía de pie, tobillo, rodilla y cadera47 Dolor agudo en la atención primaria48 Consideraciones de enfermería y analgesia controlada por agente autorizado49 Terapia física y medicina de rehabilitación50 Protocolos de recuperación acelerada (ERAS) y anestesia regional51 Consideraciones de calidad y seguridad en el tratamiento del dolor agudo
LANDING PAGE: Fundamentos para el tratamiento del dolor agudo
Hacer una Pregunta
Productos Relacionados
Fundamentos para el tratamiento del dolor agudo 9788419284358
Author(s): Alan David Kaye , Richard D. Urman MDISBN/ISSN:9788419284358Publication Date:August 2, 2023
$2,090.00 $1,777.00 MXN
Fundamentos de la medicina del dolor 9788416004324
Hoppenfeld
$2,191.00 $1,862.00 MXN
Flores, J.C., Medicina del dolor © 2014 R 2015 9788490226643
$2,385.00 $2,027.25 MXN
Manual de Medicina del Dolor 9788491104858
Autor: SED Sociedad Española del Dolor
EAN: 9788491100959
Especialidad: Anestesiología
Páginas: 542
Encuadernación: Rústica
Medidas: 21cm x 28cm
© 2016
$1,715.00 $1,458.00 MXN
Manual de manejo del dolor del Massachusetts General Hospital 9788418257841
Author(s): Gary Brenner , James P. Rathmell MDISBN/ISSN:9788418257841Publication Date:July 26, 2021
$1,280.00 $1,088.00 MXN
Descripción
Fundamentos para el tratamiento del dolor agudo 9788419284358
Copiar URL
$2,090.00 $1,777.00 MXN
Precio en Pesos Mexicanos
Código: 9788419284358
Cantidad:
.
AGREGAR A CARRO
Author(s): Alan David Kaye , Richard D. Urman MDISBN/ISSN:9788419284358Publication Date:August 2, 2023
En años recientes, hemos presenciado cambios considerables en el tratamiento del dolor agudo. Esto ha dado lugar a una reducción del consumo de opioides y a estancias hospitalarias más cortas debido a una serie de estrategias que incluyen técnicas de recuperación mejoradas después de la cirugía y bloqueos nerviosos guiados por ecografía.Fundamentos del tratamiento para el dolor agudo. Un enfoque interdisciplinario es una referencia completa, que abarca tanto el dolor quirúrgico como el no quirúrgico, para todo el equipo de tratamiento del dolor agudo, y que ofrece un enfoque multidisciplinario de este campo complejo y en rápida evolución.Esta 1.ª edición comienza con una visión general de los principios básicos del tratamiento del dolor, incluida anatomía y fisiología del dolor agudo, evaluación y medición del dolor, neurobiología y genética, analgesia preventiva y dolor quirúrgico, y servicio de tratamiento del dolor posoperatorio. A continuación, aborda el tratamiento del dolor por sistema orgánico, por población de pacientes y por modalidad de tratamiento, y finaliza con una revisión de las consideraciones sobre subespecialidades y temas relacionados.SECCIÓN I Principios básicos1 Anatomía y fisiología del dolor agudo: vías del dolor y neurotransmisores2 Neurobiología del dolor agudo3 Evaluación y medición del dolor4 Epidemiología y factores críticos en control inadecuado del dolor agudo y estrategias eficaces de tratamiento en la medicina moderna5 Influencias genéticas en la percepción y el manejo del dolor6 Diseño de un plan integral de tratamiento del dolor agudo7 Placebo y nocebo, entender su papel en la medicina del dolor8 Analgesia preventiva y dolor quirúrgico9 Dolor como experiencia subjetiva multidimensional10 Predicción y prevención del dolor posoperatorio persistente11 Funcionamiento de un servicio de manejo del dolor posoperatorio12 Papel de la educación del paciente y la familiaSECCIÓN II Órganos y sistemas13 Dolor agudo relacionado con el corazón y diagnóstico diferencial14 Dolor agudo de origen vascular, hematológico y diagnóstico diferencial15 Dolor pleural y torácico agudo: consideraciones clínicas16 Dolor ortopédico agudo (fracturas, hernia discal, artritis) y diagnóstico diferencial relacionado con el dolor17 Dolor agudo relacionado con el sistema nervioso18 Sistema gastrointestinal y dolor visceral agudo19 Dolor agudo relacionado con el sistema genitourinario20 Dolor agudo relacionado con el sistema endocrino21 Dolor agudo de oído, nariz y garganta22 Trastornos dermatológicos agudos23 Enfermedades infecciosas agudas/crónicas y neuralgia posherpética. Consideraciones sobre el tratamiento del dolorSECCIÓN III Poblaciones especiales24 Paciente pediátrico25 Consideraciones sobre el tratamiento del dolor agudo en el adulto mayor26 Paciente embarazada27 Tratamiento del dolor agudo en la UCI28 Tratamiento del dolor agudo en la cirugía de trasplante hepático ortotópico29 Dolor crónico y el paciente tolerante a los opioides30 Manejo del dolor agudo en amputadosSECCIÓN IV Modalidades de tratamiento31 Agonistas opioides32 Tratamiento del dolor agudo en pacientes en terapia de mantenimiento con medicación: buprenorfina, metadona o naltrexona33 Sistemas de administración de fármacos controlados por el paciente (es decir, ACP)34 AINE e inhibidores de la COX-235 Meloxicam: farmacología y papel en el tratamiento del dolor agudo36 Relajantes del músculo esquelético, antidepresivos, antiepilépticos, gabapentinoides 33937 Anestésicos locales y analgésicos tópicos38 Bloqueos de nervios periféricos39 Anestesia neuraxial40 Aspectos cognitivos y conductuales del dolor41 Modalidades de estimulación periférica42 Inyecciones articulares para el dolor agudo43 AcupunturaSECCIÓN V Consideraciones sobre la subespecialidad y otros temas44 Dolor dental y facial45 Dolor agudo en el servicio de urgencias46 Anestesia y evaluación del dolor en la cirugía de pie, tobillo, rodilla y cadera47 Dolor agudo en la atención primaria48 Consideraciones de enfermería y analgesia controlada por agente autorizado49 Terapia física y medicina de rehabilitación50 Protocolos de recuperación acelerada (ERAS) y anestesia regional51 Consideraciones de calidad y seguridad en el tratamiento del dolor agudo
LANDING PAGE: Fundamentos para el tratamiento del dolor agudo
Hacer una Pregunta
Productos Relacionados
Fundamentos para el tratamiento del dolor agudo 9788419284358
Author(s): Alan David Kaye , Richard D. Urman MDISBN/ISSN:9788419284358Publication Date:August 2, 2023
$2,090.00 $1,777.00 MXN
Fundamentos de la medicina del dolor 9788416004324
Hoppenfeld
$2,191.00 $1,862.00 MXN
Flores, J.C., Medicina del dolor © 2014 R 2015 9788490226643
$2,385.00 $2,027.25 MXN
Manual de Medicina del Dolor 9788491104858
Autor: SED Sociedad Española del Dolor
EAN: 9788491100959
Especialidad: Anestesiología
Páginas: 542
Encuadernación: Rústica
Medidas: 21cm x 28cm
© 2016
$1,715.00 $1,458.00 MXN
Manual de manejo del dolor del Massachusetts General Hospital 9788418257841
Author(s): Gary Brenner , James P. Rathmell MDISBN/ISSN:9788418257841Publication Date:July 26, 2021
$1,280.00 $1,088.00 MXN