Guía concisa del estilo APA Primera edición en Español de la Séptima en Inglés 9786074489552
$590.00
Guía concisa del estilo APA Primera edición en Español de la Séptima en Inglés 9786074489552
Copiar URL
$590.00 $531.00 MXN
Precio en Pesos Mexicanos
Código: 9786074489552
Cantidad:
.
AGREGAR A CARRO
Páginas: 416DR ©: 2025ISBN Impreso: 9786074489552ISBN Ebook: 9786074489583
Guía concisa del estilo APA es la obra oficial para estudiantes de nivel bachillerato, licenciatura, posgrado, instructores y escritores que aprenden el estilo APA; esta guía de bolsillo, fácil de usar, está adaptada de la séptima edición en inglés del Manual de publicaciones de la Asociación Estadounidense de Psicología.Proporciona orientación completa para nuevos escritores sobre comunicación académica efectiva, clara e inclusiva y los aspectos esenciales del formato de trabajos y otras tareas académicas. Esta edición ha sido revisada y actualizada minuciosamente para reflejar las mejores prácticas en redacción y publicación.Contenido relevante para una variedad de especialidades y profesiones, que incluyen psicología, trabajo social, justicia penal, comunicación, composición, educación, negocios, ingeniería y más. Capítulo nuevo centrado en trabajos estudiantiles. Página muestra de títulos de trabajos estudiantiles, artículos y bibliografía comentada. Ejemplos simplificados con estilo APA y citas en el texto.Nuevo capítulo sobre estilo de escritura y gramática. Capítulos sobre puntuación, listas, cursiva, ortografía, mayúsculas, abreviaturas, números y estadísticas. Últimas pautas de lenguaje libre de prejuicios. Más de 20 nuevas tablas y figuras de muestra. Directrices completas sobre citas para ayudar a los escritores a dar crédito a sus fuentes de forma adecuada y evitar el plagio y el autoplagio. Más de 100 nuevas plantillas de referencia y ejemplos, incluidas fuentes tradicionales (p. ej., artículos de revistas, libros, disertaciones e informes), además de muchas otras (p. ej., redes sociales, páginas web y sitios web, legales).Tipos, elementos y formato de trabajos de estudiantesDirectrices generales para trabajos de estudiantesAplicación del estilo APA a los trabajos de los estudiantesEnsayos estudiantilesBibliografías comentadasDisertaciones y TesisElementos de papelElementos requeridos del trabajo del estudiantePagina del tituloTítuloNombre del autor (firma)Afiliación del autorAbstractoTexto (cuerpo)Lista de referenciaNotas a pie de páginaApéndicesFormatoImportancia del formatoOrden de páginasEncabezado de páginaFuenteCaracteres especialesEspaciado entre líneasMárgenesAlineación de párrafosSangría de párrafoLongitud del papelOrganizaciónPrincipios de organizaciónNiveles de encabezadoEtiquetas de secciónEjemplo de trabajo estudiantilEstilo de escritura y gramáticaEscritura académica eficazContinuidad y flujoTransicionesCadenas de sustantivosConcisión y claridadPalabra y redundanciaLongitud de la oración y el párrafoTonoContracciones y coloquialismosJergaComparaciones lógicasAntropomorfismoGramática y usoTiempo verbalVoz activa y pasivaÁnimoConcordancia entre sujeto y verboPronombres de primera persona versus de tercera personaRedacción “Nosotros”Singular “Ellos”Pronombres para personas y animales (“quién” frente a “eso”)Pronombres como sujetos y objetos (“Quién contra quién”)Pronombres en cláusulas restrictivas y no restrictivas (“Eso” versus “Cuál”)Conjunciones subordinadasModificadores fuera de lugar y pendientesConstrucción paralelaEstrategias para mejorar su escrituraLeer para aprender a través del ejemploEscribir a partir de un esquemaReleyendo el borradorBuscando ayuda de compañeros de estudiosTrabajar con centros de escrituraRevisar un artículoPautas de lenguaje libre de prejuiciosDirectrices generales para reducir el sesgoDescribir con el nivel apropiado de especificidadSea sensible a las etiquetasReducir el sesgo por temaEdadDiscapacidadGéneroParticipación en la investigaciónIdentidad racial y étnicaOrientación sexualEstatus socioeconómicoInterseccionalidadPuntuación, listas y cursivaPuntuaciónEspaciado después de los signos de puntuaciónPeríodoComaPunto y comaColonEstrellarseComillasParéntesisCorchetesBarra oblicuaLizaPautas de listaListas con letrasListas numeradasListas con viñetasCursivaUso de cursivaCursiva inversaOrtografía, mayúsculas y abreviaturasOrtografíaOrtografía preferidaSeparaciónCapitalizaciónPalabras que comienzan una oraciónNombres propios y nombres comercialesTítulos de trabajo y puestosEnfermedades, trastornos, terapias, teorías y términos relacionadosTítulos de las Obras y Encabezamientos Dentro de las ObrasTítulos de pruebas y medidasSustantivos seguidos de números o letrasNombres de condiciones o grupos en un experimentoNombres de factores, variables y efectosAbreviaturasUso de abreviaturasDefinición de abreviaturasFormato de abreviaturasAbreviaturas de unidades de medidaAbreviaturas de tiempoAbreviaturas latinasAbreviaturas de compuestos químicosNúmeros y estadísticasNúmerosNúmeros expresados en números Números expresados en palabras Combinar números y palabras para expresar númerosNúmeros ordinalesFracciones decimalesNúmeros romanosComas en númerosPlurales de númerosEstadísticas y ecuacionesPresentación de EstadísticasSímbolos estadísticos y abreviaturasEspaciado, alineación y puntuación para estadísticasPresentación de ecuacionesTablas y figurasDirectrices generales para tablas y figurasPropósito de tablas y figurasDiseño y Elaboración de Tablas y FigurasPresentación gráfica versus presentación textualDar formato a tablas y figurasReferencia a tablas y figuras en el textoColocación de tablas y figurasReimpresión o adaptación de tablas y figurasMesasPrincipios de construcción de mesasComponentes de la mesaNúmeros de mesaTítulos de tablaEncabezados de tablaCuerpo de la mesaNotas de la tablaAbreviaturas estándar en tablas y figurasIntervalos de confianza en tablasBordes de mesa y sombreadoMesas largas o anchasRelación entre tablasLista de verificación de la tablaTablas de muestraCifrasPrincipios de construcción de figuras.Componentes de la figuraNúmeros de figurasTítulos de figurasImágenes de figurasFiguras legendariasNotas de la figuraRelación entre figurasFotografíasLista de verificación de figurasFiguras de muestraObras acreditadas en el textoPautas generales para la citaciónNivel apropiado de citaciónPlagioAutoplagioCorrespondencia entre la lista de referencias y el textoUso de la versión publicada o versión de archivoFuentes primarias y secundariasTrabajos que requieren enfoques especialesEntrevistasFuentes de aula o intranetComunicaciones personalesCitas en el textoSistema de citas autor-fechaCitas entre paréntesis y narrativasCitando múltiples obrasCitar partes específicas de una fuenteAutor desconocido o anónimoFechas de traducción, reimpresión, republicación y reediciónOmitir el año en citas narrativas repetidasNúmero de autores a incluir en las citas dentro del textoEvitar la ambigüedad en las citas dentro del textoObras con el mismo autor y la misma fechaAutores con el mismo apellidoAbreviatura de autores del grupoMenciones generales de sitios web, publicaciones periódicas y software y aplicaciones comunesParáfrasis y citasPrincipios de parafrasearParáfrasis largasPrincipios de cotización directaCitas breves (menos de 40 palabras)Citas en bloque (40 palabras o más)Cotización Directa de Material Sin Números de PáginaPrecisión de las citasCambios en una cotización que no requieren explicaciónCambios en una cotización que requieren explicaciónCitas que contienen citas de otras obrasCitas que contienen material que ya está entre comillasEpígrafesDerechos de autor y permisoDirectrices generales para reimprimir o adaptar materialesMateriales que requieren atribución de derechos de autorEstado de derechos de autorPermiso y uso justoFormatos de atribución de derechos de autorLista de referenciasCategorías de referenciaDeterminar la categoría de referenciaUso de la categoría de referencia de páginas web y sitios webReferencias impresas y en líneaPrincipios de las entradas de la lista de referenciasCuatro elementos de una referenciaPuntuación dentro de las entradas de la lista de referenciasPrecisión y coherencia en las referencias.Elementos de referencia (Autor, Fecha, Título, Fuente)Elemento de autorFormato del elemento de autorOrtografía y uso de mayúsculas en los nombres de los autoresIdentificación de roles especializadosAutores del grupoSin autorElemento de fechaFormato del elemento de fechaTrabajos en línea actualizados o revisadosFechas de recuperaciónSin citaElemento de títuloFormato del elemento de títuloObras en serie y multivolúmenesDescripciones entre corchetesSin títuloElemento fuenteFormato del elemento fuenteFuentes periódicasPublicaciones periódicas en línea con información faltanteNúmeros de artículoFuentes de entrada de trabajos de referencia y capítulos de libros editadosFuentes del editorFuentes de bases de datos y archivosFunciona con ubicaciones específicasFuentes de redes socialesFuentes del sitio webCuándo incluir DOI y URLFormato de DOI y URLAcortadores de URL o DOISin fuentesVariaciones de referenciaFunciona en otro idiomaObras traducidasObras reimpresas, republicadas o reeditadasObras religiosas y clásicasFormato y orden de la lista de referenciasFormato de la lista de referenciasOrden de obras en la lista de referenciasOrden de apellido y nombreOrden de varias obras del mismo primer autorOrden de obras con el mismo autor y la misma fechaOrden de obras de primeros autores con el mismo apellidoOrden de obras sin autor o con autor anónimoAbreviaturas en las referenciasEjemplos de referenciaVariaciones del autorVariaciones de fechasVariaciones del títuloVariaciones de fuentesObras textualesPublicaciones periódicasLibros y obras de referenciaCapítulos de libros editados y entradas en obras de referenciaInformes y literatura grisDisertaciones y TesisReseñasObras publicadas informalmenteSoftware y pruebasSoftware informático y aplicaciones móvilesPruebas, escalas e inventariosObras AudiovisualesObras de audioObras VisualesMedios en líneaMedios de comunicación socialPáginas web y sitios webReferencias LegalesCasos o decisiones judicialesEstatutos (Leyes y Actas)Constituciones y CartasTratados y convenios internacionales
LANDING PAGE: Guía concisa del estilo APA Primera edición en Español de la Séptima en Inglés
Hacer una Pregunta
Productos Relacionados
Guía concisa del estilo APA Primera edición en Español de la Séptima en Inglés 9786074489552
Páginas: 416DR ©: 2025ISBN Impreso: 9786074489552ISBN Ebook: 9786074489583
$590.00 $531.00 MXN
Diseño de investigaciones clínicas 9788418892943
Author(s): Warren S. Browner MD, Thomas B. Newman MD, Steven R. Cummings MD, Deborah G. Grady MD, MPHISBN/ISSN:9788418892943Publication Date:January 9, 2023
$1,890.00 $1,607.00 MXN
Informes de investigación en enfermería 9786074488425
Páginas: 96DR ©: 2020ISBN Impreso: 9786074488425ISBN Ebook: 9786074488500
$160.00 MXN
Producción científica de enfermería, de la teoría a la investigación 9786074488258
Páginas: 120DR ©: 2020ISBN Impreso: 9786074488258ISBN Ebook: 9786074488234
$260.00 MXN
Descripción
Guía concisa del estilo APA Primera edición en Español de la Séptima en Inglés 9786074489552
Copiar URL
$590.00 $531.00 MXN
Precio en Pesos Mexicanos
Código: 9786074489552
Cantidad:
.
AGREGAR A CARRO
Páginas: 416DR ©: 2025ISBN Impreso: 9786074489552ISBN Ebook: 9786074489583
Guía concisa del estilo APA es la obra oficial para estudiantes de nivel bachillerato, licenciatura, posgrado, instructores y escritores que aprenden el estilo APA; esta guía de bolsillo, fácil de usar, está adaptada de la séptima edición en inglés del Manual de publicaciones de la Asociación Estadounidense de Psicología.Proporciona orientación completa para nuevos escritores sobre comunicación académica efectiva, clara e inclusiva y los aspectos esenciales del formato de trabajos y otras tareas académicas. Esta edición ha sido revisada y actualizada minuciosamente para reflejar las mejores prácticas en redacción y publicación.Contenido relevante para una variedad de especialidades y profesiones, que incluyen psicología, trabajo social, justicia penal, comunicación, composición, educación, negocios, ingeniería y más. Capítulo nuevo centrado en trabajos estudiantiles. Página muestra de títulos de trabajos estudiantiles, artículos y bibliografía comentada. Ejemplos simplificados con estilo APA y citas en el texto.Nuevo capítulo sobre estilo de escritura y gramática. Capítulos sobre puntuación, listas, cursiva, ortografía, mayúsculas, abreviaturas, números y estadísticas. Últimas pautas de lenguaje libre de prejuicios. Más de 20 nuevas tablas y figuras de muestra. Directrices completas sobre citas para ayudar a los escritores a dar crédito a sus fuentes de forma adecuada y evitar el plagio y el autoplagio. Más de 100 nuevas plantillas de referencia y ejemplos, incluidas fuentes tradicionales (p. ej., artículos de revistas, libros, disertaciones e informes), además de muchas otras (p. ej., redes sociales, páginas web y sitios web, legales).Tipos, elementos y formato de trabajos de estudiantesDirectrices generales para trabajos de estudiantesAplicación del estilo APA a los trabajos de los estudiantesEnsayos estudiantilesBibliografías comentadasDisertaciones y TesisElementos de papelElementos requeridos del trabajo del estudiantePagina del tituloTítuloNombre del autor (firma)Afiliación del autorAbstractoTexto (cuerpo)Lista de referenciaNotas a pie de páginaApéndicesFormatoImportancia del formatoOrden de páginasEncabezado de páginaFuenteCaracteres especialesEspaciado entre líneasMárgenesAlineación de párrafosSangría de párrafoLongitud del papelOrganizaciónPrincipios de organizaciónNiveles de encabezadoEtiquetas de secciónEjemplo de trabajo estudiantilEstilo de escritura y gramáticaEscritura académica eficazContinuidad y flujoTransicionesCadenas de sustantivosConcisión y claridadPalabra y redundanciaLongitud de la oración y el párrafoTonoContracciones y coloquialismosJergaComparaciones lógicasAntropomorfismoGramática y usoTiempo verbalVoz activa y pasivaÁnimoConcordancia entre sujeto y verboPronombres de primera persona versus de tercera personaRedacción “Nosotros”Singular “Ellos”Pronombres para personas y animales (“quién” frente a “eso”)Pronombres como sujetos y objetos (“Quién contra quién”)Pronombres en cláusulas restrictivas y no restrictivas (“Eso” versus “Cuál”)Conjunciones subordinadasModificadores fuera de lugar y pendientesConstrucción paralelaEstrategias para mejorar su escrituraLeer para aprender a través del ejemploEscribir a partir de un esquemaReleyendo el borradorBuscando ayuda de compañeros de estudiosTrabajar con centros de escrituraRevisar un artículoPautas de lenguaje libre de prejuiciosDirectrices generales para reducir el sesgoDescribir con el nivel apropiado de especificidadSea sensible a las etiquetasReducir el sesgo por temaEdadDiscapacidadGéneroParticipación en la investigaciónIdentidad racial y étnicaOrientación sexualEstatus socioeconómicoInterseccionalidadPuntuación, listas y cursivaPuntuaciónEspaciado después de los signos de puntuaciónPeríodoComaPunto y comaColonEstrellarseComillasParéntesisCorchetesBarra oblicuaLizaPautas de listaListas con letrasListas numeradasListas con viñetasCursivaUso de cursivaCursiva inversaOrtografía, mayúsculas y abreviaturasOrtografíaOrtografía preferidaSeparaciónCapitalizaciónPalabras que comienzan una oraciónNombres propios y nombres comercialesTítulos de trabajo y puestosEnfermedades, trastornos, terapias, teorías y términos relacionadosTítulos de las Obras y Encabezamientos Dentro de las ObrasTítulos de pruebas y medidasSustantivos seguidos de números o letrasNombres de condiciones o grupos en un experimentoNombres de factores, variables y efectosAbreviaturasUso de abreviaturasDefinición de abreviaturasFormato de abreviaturasAbreviaturas de unidades de medidaAbreviaturas de tiempoAbreviaturas latinasAbreviaturas de compuestos químicosNúmeros y estadísticasNúmerosNúmeros expresados en números Números expresados en palabras Combinar números y palabras para expresar númerosNúmeros ordinalesFracciones decimalesNúmeros romanosComas en númerosPlurales de númerosEstadísticas y ecuacionesPresentación de EstadísticasSímbolos estadísticos y abreviaturasEspaciado, alineación y puntuación para estadísticasPresentación de ecuacionesTablas y figurasDirectrices generales para tablas y figurasPropósito de tablas y figurasDiseño y Elaboración de Tablas y FigurasPresentación gráfica versus presentación textualDar formato a tablas y figurasReferencia a tablas y figuras en el textoColocación de tablas y figurasReimpresión o adaptación de tablas y figurasMesasPrincipios de construcción de mesasComponentes de la mesaNúmeros de mesaTítulos de tablaEncabezados de tablaCuerpo de la mesaNotas de la tablaAbreviaturas estándar en tablas y figurasIntervalos de confianza en tablasBordes de mesa y sombreadoMesas largas o anchasRelación entre tablasLista de verificación de la tablaTablas de muestraCifrasPrincipios de construcción de figuras.Componentes de la figuraNúmeros de figurasTítulos de figurasImágenes de figurasFiguras legendariasNotas de la figuraRelación entre figurasFotografíasLista de verificación de figurasFiguras de muestraObras acreditadas en el textoPautas generales para la citaciónNivel apropiado de citaciónPlagioAutoplagioCorrespondencia entre la lista de referencias y el textoUso de la versión publicada o versión de archivoFuentes primarias y secundariasTrabajos que requieren enfoques especialesEntrevistasFuentes de aula o intranetComunicaciones personalesCitas en el textoSistema de citas autor-fechaCitas entre paréntesis y narrativasCitando múltiples obrasCitar partes específicas de una fuenteAutor desconocido o anónimoFechas de traducción, reimpresión, republicación y reediciónOmitir el año en citas narrativas repetidasNúmero de autores a incluir en las citas dentro del textoEvitar la ambigüedad en las citas dentro del textoObras con el mismo autor y la misma fechaAutores con el mismo apellidoAbreviatura de autores del grupoMenciones generales de sitios web, publicaciones periódicas y software y aplicaciones comunesParáfrasis y citasPrincipios de parafrasearParáfrasis largasPrincipios de cotización directaCitas breves (menos de 40 palabras)Citas en bloque (40 palabras o más)Cotización Directa de Material Sin Números de PáginaPrecisión de las citasCambios en una cotización que no requieren explicaciónCambios en una cotización que requieren explicaciónCitas que contienen citas de otras obrasCitas que contienen material que ya está entre comillasEpígrafesDerechos de autor y permisoDirectrices generales para reimprimir o adaptar materialesMateriales que requieren atribución de derechos de autorEstado de derechos de autorPermiso y uso justoFormatos de atribución de derechos de autorLista de referenciasCategorías de referenciaDeterminar la categoría de referenciaUso de la categoría de referencia de páginas web y sitios webReferencias impresas y en líneaPrincipios de las entradas de la lista de referenciasCuatro elementos de una referenciaPuntuación dentro de las entradas de la lista de referenciasPrecisión y coherencia en las referencias.Elementos de referencia (Autor, Fecha, Título, Fuente)Elemento de autorFormato del elemento de autorOrtografía y uso de mayúsculas en los nombres de los autoresIdentificación de roles especializadosAutores del grupoSin autorElemento de fechaFormato del elemento de fechaTrabajos en línea actualizados o revisadosFechas de recuperaciónSin citaElemento de títuloFormato del elemento de títuloObras en serie y multivolúmenesDescripciones entre corchetesSin títuloElemento fuenteFormato del elemento fuenteFuentes periódicasPublicaciones periódicas en línea con información faltanteNúmeros de artículoFuentes de entrada de trabajos de referencia y capítulos de libros editadosFuentes del editorFuentes de bases de datos y archivosFunciona con ubicaciones específicasFuentes de redes socialesFuentes del sitio webCuándo incluir DOI y URLFormato de DOI y URLAcortadores de URL o DOISin fuentesVariaciones de referenciaFunciona en otro idiomaObras traducidasObras reimpresas, republicadas o reeditadasObras religiosas y clásicasFormato y orden de la lista de referenciasFormato de la lista de referenciasOrden de obras en la lista de referenciasOrden de apellido y nombreOrden de varias obras del mismo primer autorOrden de obras con el mismo autor y la misma fechaOrden de obras de primeros autores con el mismo apellidoOrden de obras sin autor o con autor anónimoAbreviaturas en las referenciasEjemplos de referenciaVariaciones del autorVariaciones de fechasVariaciones del títuloVariaciones de fuentesObras textualesPublicaciones periódicasLibros y obras de referenciaCapítulos de libros editados y entradas en obras de referenciaInformes y literatura grisDisertaciones y TesisReseñasObras publicadas informalmenteSoftware y pruebasSoftware informático y aplicaciones móvilesPruebas, escalas e inventariosObras AudiovisualesObras de audioObras VisualesMedios en líneaMedios de comunicación socialPáginas web y sitios webReferencias LegalesCasos o decisiones judicialesEstatutos (Leyes y Actas)Constituciones y CartasTratados y convenios internacionales
LANDING PAGE: Guía concisa del estilo APA Primera edición en Español de la Séptima en Inglés
Hacer una Pregunta
Productos Relacionados
Guía concisa del estilo APA Primera edición en Español de la Séptima en Inglés 9786074489552
Páginas: 416DR ©: 2025ISBN Impreso: 9786074489552ISBN Ebook: 9786074489583
$590.00 $531.00 MXN
Diseño de investigaciones clínicas 9788418892943
Author(s): Warren S. Browner MD, Thomas B. Newman MD, Steven R. Cummings MD, Deborah G. Grady MD, MPHISBN/ISSN:9788418892943Publication Date:January 9, 2023
$1,890.00 $1,607.00 MXN
Informes de investigación en enfermería 9786074488425
Páginas: 96DR ©: 2020ISBN Impreso: 9786074488425ISBN Ebook: 9786074488500
$160.00 MXN
Producción científica de enfermería, de la teoría a la investigación 9786074488258
Páginas: 120DR ©: 2020ISBN Impreso: 9786074488258ISBN Ebook: 9786074488234
$260.00 MXN