Ultrasonido avanzado en emergencias y trauma. USET Avanzado 9789588379951
$430.00
Ultrasonido avanzado en emergencias y trauma. USET Avanzado 9789588379951
Copiar URL
$430.00 MXN
Precio en Pesos Mexicanos
Código: 9789588379951
Cantidad:
.
AGREGAR A CARRO
ISBN9789588379951AutorFERRADAAño2013Edición1Páginas40EditorialDistribunaAlto (Cm)22Ancho (Cm)14Peso (Gramos)200
ContenidoEl uso de la ecografía para el diagnóstico de lesiones intra-abdominales fue descrito por primera vez en 1992 por Tso y colaboradores, en el Shock Trauma Center. En dicho estudio inicial se demostró que el examen centrado en la ecografía abdominal fue factible y preciso para pacientes con trauma cerrado (1). El ultrasonido se utiliza cada vez más en otros aspectos de la atención traumatológica. El ultrasonido pericárdico se convirtió rápidamente en la prueba diagnóstica de elección en pacientes con lesiones penetrantes en el área precordial (2). La utilidad del FAST también se demostró en pacientes con traumatismo penetrante en el abdomen anterior, pese a algunas limitaciones (3). Aunque el uso del FAST es generalizado en la mayoría de los centros de trauma, todavía quedan preguntas por responder: ¿Cuál es la formación necesaria para utilizar correctamente esta técnica? ¿Qué debe hacerse con un FAST negativo en pacientes en alto riesgo de lesión intraabdominal? ¿Qué paciente requiere una escanografía? Los recientes avances en reanimación han permitido demostrar los efectos deletéreos de la reanimación agresiva con líquidos intravasculares. La norma actual consiste en limitar la administración de cristaloides y combinarla con el uso temprano de sangre y productos sanguíneos. Independientemente de los líquidos utilizados, una reanimación óptima todavía implica la evaluación de la precarga cardíaca y el empleo de ionotrópicos y presores en los pacientes con disfunción cardiovascular. Con frecuencia las mediciones de las presiones de precarga son insuficientes, ya que la relación entre la presión y el volumen es dinámica, particularmente en pacientes con lesiones graves. El uso de ecocardiografía ofrece oportunidades interesantes para la reanimación. Después de todo, con esta técnica se examinan los volúmenes cardíacos, las presiones, y posibilita la medición directa de la función cardiovascular. Estas mediciones permiten guiar la reanimación de pacientes traumatizados con información concreta. Datos recientes han demostrado que la resucitación intravascular guiada por ecocardiograma es factible, inclusive cuando es realizada por cirujanos, médicos de urgencias e intensivistas. Más importante aún, el uso de esta técnica cambia la terapia en pacientes politraumatizados en casi el 50% del tiempo (4). Se pueden tomar decisiones de importancia clínica con base en un ecocardiograma realizado por un cardiólogo o un profesional de la salud con formación adecuada. De hecho, resulta alentador que la Sociedad Panamericana de Trauma, con este manual, encabece dicho esfuerzo. El siguiente manual proporciona una descripción clara de cómo llevar a cabo la técnica y las indicaciones clínicas. Está bien escrito y permite la enseñanza de la reanimación para profesionales del mundo entero, especialmente en la parte manual de esta habilidad. Es evidente que nada es un sustituto para la práctica. Esta técnica no es la excepción. No obstante, este manual brinda las bases necesarias para la preparación de los médicos en el camino de aptitud. Thomas M. Scalea, MD Physician-in-Chief Shock Trauma Center Frances X. Kelly Professor of Trauma Surgery Director, Program in Trauma University of Maryland School of Medicine REFERENCIAS 1. Tso PL, Rodriguez A, Cooper C, Militello P, Mirvis S, Badellino MM, et al. Sonography in blunt abdominal trauma: a preliminary progress report. J Trauma. 1992;33(1):39-44. 2. Rozycki GS, Feliciano DV, Ochsner MG, Knudson MM, Hoyt DB, Davis F, et al. The role of ultrasound in patients with possible penetrating cardiac wounds: a prospective multicenter study. J Trauma. 1999;46(4):543-52. 3. Udobi K, Rodriguez A, Chiu WC, Scalea TM. The role of ultrasonography in penetrating abdominal trauma: a prospective clinical study. J Trauma. 2001;50(3):475-9. 4. Ferrada P, Murthi S, Anand R, Bochicchio G, Scalea T. Transthoracic focused rapid echocardiographic examination: real-time evaluation of fluid status in critically ill trauma patients. J Trauma. 2011;70(1):56-62.ContenidoÍndiceCapítulo I. IntroducciónCapítulo II. Protocolo sugeridoCapítulo III. Niveles de competencia en la ecocardiografía de cuidados intensivosçCapítulo IV. ¿Cómo se hace?Capítulo V. ¿Qué significa?Capítulo VI. Pulmón Lecturas recomendadas
LANDING PAGE: Ultrasonido avanzado en emergencias y trauma. USET Avanzado
Hacer una Pregunta
Productos Relacionados
TRATADO DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS SLACIP 9786287673083
Año2024Edición1Páginas970EditorialDistribuna
$3,450.00 MXN
El Manual de la UCI 9788416781713
Autor (es): Paul L.Marino MD, PhD, FCCM, Samuel M. Galvagno DO, PhD, FCCMISBN / ISSN9788416781713Fecha De Publicación6 De Noviembre De 2017DisponibilidadEN
$1,166.00 $991.00 MXN
Infectología práctica para el pediatra. Segunda edición 9789588813622
ISBN9789588813622AutorSáez Llorens XavierAño2017Edición2Páginas412EditorialDistribunaAlto (Cm)22Ancho (Cm)15
$1,360.00 MXN
Patología benigna de vulva 9789585577077
ISBN9789585577077AutorVASQUEZAño2020Edición1Páginas520EditorialDistribunaAlto (Cm)22Ancho (Cm)15Peso (Gramos)1000
$1,095.00 MXN
Emergencias en cardiología pediátrica 9789588379210
ISBN9789588379210AutorLopes Antonio Augusto B., Sayari Tanaca Ana Cristina.Año2010Edición1Páginas190EditorialDistribunaAlto (Cm)22Ancho (Cm)15
$550.00 MXN
El niño urgente 9789585577190
ISBN9789585577190AutorSIERRAAño2021Edición1Páginas560EditorialDistribunaAlto (Cm)28Ancho (Cm)22Peso (Gramos)1500
$1,600.00 MXN
Neumología pediátrica 9789588813523
ISBN9789588813523AutorPosada Saldarriaga RicardoAño2016Edición1Páginas992EditorialDistribunaAlto (Cm)28Ancho (Cm)22
$2,150.00 MXN
Guías Neonatales de Práctica Clínica Basadas en Evidencia. Guía 6: Infección en el recién nacido. Segunda edición 9789588379401
ISBN9789588379395AutorHoyos ÁngelaAño2011Edición2Páginas50EditorialDistribunaAlto (Cm)23Ancho (Cm)17
$500.00 MXN
Descripción
Ultrasonido avanzado en emergencias y trauma. USET Avanzado 9789588379951
Copiar URL
$430.00 MXN
Precio en Pesos Mexicanos
Código: 9789588379951
Cantidad:
.
AGREGAR A CARRO
ISBN9789588379951AutorFERRADAAño2013Edición1Páginas40EditorialDistribunaAlto (Cm)22Ancho (Cm)14Peso (Gramos)200
ContenidoEl uso de la ecografía para el diagnóstico de lesiones intra-abdominales fue descrito por primera vez en 1992 por Tso y colaboradores, en el Shock Trauma Center. En dicho estudio inicial se demostró que el examen centrado en la ecografía abdominal fue factible y preciso para pacientes con trauma cerrado (1). El ultrasonido se utiliza cada vez más en otros aspectos de la atención traumatológica. El ultrasonido pericárdico se convirtió rápidamente en la prueba diagnóstica de elección en pacientes con lesiones penetrantes en el área precordial (2). La utilidad del FAST también se demostró en pacientes con traumatismo penetrante en el abdomen anterior, pese a algunas limitaciones (3). Aunque el uso del FAST es generalizado en la mayoría de los centros de trauma, todavía quedan preguntas por responder: ¿Cuál es la formación necesaria para utilizar correctamente esta técnica? ¿Qué debe hacerse con un FAST negativo en pacientes en alto riesgo de lesión intraabdominal? ¿Qué paciente requiere una escanografía? Los recientes avances en reanimación han permitido demostrar los efectos deletéreos de la reanimación agresiva con líquidos intravasculares. La norma actual consiste en limitar la administración de cristaloides y combinarla con el uso temprano de sangre y productos sanguíneos. Independientemente de los líquidos utilizados, una reanimación óptima todavía implica la evaluación de la precarga cardíaca y el empleo de ionotrópicos y presores en los pacientes con disfunción cardiovascular. Con frecuencia las mediciones de las presiones de precarga son insuficientes, ya que la relación entre la presión y el volumen es dinámica, particularmente en pacientes con lesiones graves. El uso de ecocardiografía ofrece oportunidades interesantes para la reanimación. Después de todo, con esta técnica se examinan los volúmenes cardíacos, las presiones, y posibilita la medición directa de la función cardiovascular. Estas mediciones permiten guiar la reanimación de pacientes traumatizados con información concreta. Datos recientes han demostrado que la resucitación intravascular guiada por ecocardiograma es factible, inclusive cuando es realizada por cirujanos, médicos de urgencias e intensivistas. Más importante aún, el uso de esta técnica cambia la terapia en pacientes politraumatizados en casi el 50% del tiempo (4). Se pueden tomar decisiones de importancia clínica con base en un ecocardiograma realizado por un cardiólogo o un profesional de la salud con formación adecuada. De hecho, resulta alentador que la Sociedad Panamericana de Trauma, con este manual, encabece dicho esfuerzo. El siguiente manual proporciona una descripción clara de cómo llevar a cabo la técnica y las indicaciones clínicas. Está bien escrito y permite la enseñanza de la reanimación para profesionales del mundo entero, especialmente en la parte manual de esta habilidad. Es evidente que nada es un sustituto para la práctica. Esta técnica no es la excepción. No obstante, este manual brinda las bases necesarias para la preparación de los médicos en el camino de aptitud. Thomas M. Scalea, MD Physician-in-Chief Shock Trauma Center Frances X. Kelly Professor of Trauma Surgery Director, Program in Trauma University of Maryland School of Medicine REFERENCIAS 1. Tso PL, Rodriguez A, Cooper C, Militello P, Mirvis S, Badellino MM, et al. Sonography in blunt abdominal trauma: a preliminary progress report. J Trauma. 1992;33(1):39-44. 2. Rozycki GS, Feliciano DV, Ochsner MG, Knudson MM, Hoyt DB, Davis F, et al. The role of ultrasound in patients with possible penetrating cardiac wounds: a prospective multicenter study. J Trauma. 1999;46(4):543-52. 3. Udobi K, Rodriguez A, Chiu WC, Scalea TM. The role of ultrasonography in penetrating abdominal trauma: a prospective clinical study. J Trauma. 2001;50(3):475-9. 4. Ferrada P, Murthi S, Anand R, Bochicchio G, Scalea T. Transthoracic focused rapid echocardiographic examination: real-time evaluation of fluid status in critically ill trauma patients. J Trauma. 2011;70(1):56-62.ContenidoÍndiceCapítulo I. IntroducciónCapítulo II. Protocolo sugeridoCapítulo III. Niveles de competencia en la ecocardiografía de cuidados intensivosçCapítulo IV. ¿Cómo se hace?Capítulo V. ¿Qué significa?Capítulo VI. Pulmón Lecturas recomendadas
LANDING PAGE: Ultrasonido avanzado en emergencias y trauma. USET Avanzado
Hacer una Pregunta
Productos Relacionados
TRATADO DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS SLACIP 9786287673083
Año2024Edición1Páginas970EditorialDistribuna
$3,450.00 MXN
El Manual de la UCI 9788416781713
Autor (es): Paul L.Marino MD, PhD, FCCM, Samuel M. Galvagno DO, PhD, FCCMISBN / ISSN9788416781713Fecha De Publicación6 De Noviembre De 2017DisponibilidadEN
$1,166.00 $991.00 MXN
Infectología práctica para el pediatra. Segunda edición 9789588813622
ISBN9789588813622AutorSáez Llorens XavierAño2017Edición2Páginas412EditorialDistribunaAlto (Cm)22Ancho (Cm)15
$1,360.00 MXN
Patología benigna de vulva 9789585577077
ISBN9789585577077AutorVASQUEZAño2020Edición1Páginas520EditorialDistribunaAlto (Cm)22Ancho (Cm)15Peso (Gramos)1000
$1,095.00 MXN
Emergencias en cardiología pediátrica 9789588379210
ISBN9789588379210AutorLopes Antonio Augusto B., Sayari Tanaca Ana Cristina.Año2010Edición1Páginas190EditorialDistribunaAlto (Cm)22Ancho (Cm)15
$550.00 MXN
El niño urgente 9789585577190
ISBN9789585577190AutorSIERRAAño2021Edición1Páginas560EditorialDistribunaAlto (Cm)28Ancho (Cm)22Peso (Gramos)1500
$1,600.00 MXN
Neumología pediátrica 9789588813523
ISBN9789588813523AutorPosada Saldarriaga RicardoAño2016Edición1Páginas992EditorialDistribunaAlto (Cm)28Ancho (Cm)22
$2,150.00 MXN
Guías Neonatales de Práctica Clínica Basadas en Evidencia. Guía 6: Infección en el recién nacido. Segunda edición 9789588379401
ISBN9789588379395AutorHoyos ÁngelaAño2011Edición2Páginas50EditorialDistribunaAlto (Cm)23Ancho (Cm)17
$500.00 MXN